La solidaridad y la amistad son dos de los pilares que caracterizan la cercanía entre los pueblos y gobiernos de Rusia y Cuba, un nexo ejemplar de la cooperación internacional, tan reclamada en los convulsos días actuales para contribuir a contener el azote mundial de la COVID-19.
Ambas cualidades, bases de los vínculos bilaterales, y la necesidad de multiplicarlas en pro de atenuar también las contracciones económicas agravadas por la pandemia, fueron exaltados en el intercambio sostenido por el viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, con Guennadi Ziuganov, presidente del Comité Central del Partido Comunista de la Federación de Rusia, e Iván Mielnikov, vicepresidente primero de la Duma Estatal.
En el cordial y cálido encuentro, realizado en la segunda jornada de la visita del dirigente cubano a la Federación de Rusia, Cabrisas actualizó a los anfitriones sobre la compleja situación que atraviesa el archipiélago antillano, donde, además de los efectos provocados por el nuevo coronavirus, se recrudece, sin precedentes, el genocida bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.
Como parte de su agenda, que incluye conversaciones con empresarios de la mayor nación del planeta, el Viceprimer Ministro se reunió con los representantes del Banco Internacional de Inversiones, del cual Cuba es miembro, así como con directivos de las empresas Promingeneering e Inter rao, ambas con proyectos en ejecución que tributan al desarrollo económico de la Isla.
Los intercambios de trabajo prosiguieron este miércoles como parte del intenso programa, en el cual Cabrisas Ruiz se hace acompañar de Ana Teresa González, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Emilio Lozada, director general de Asuntos Bilaterales del Minrex; Isaac Hernández, director del Banco Central de Cuba; Julio Garmendía, embajador en Rusia, y otros funcionarios del Gobierno.
COMENTAR
MIGUEL dijo:
1
24 de septiembre de 2020
14:59:38
Alberto García dijo:
2
26 de septiembre de 2020
12:33:30
Responder comentario