ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
No pocas de estas «revoluciones», promovidas bajo el manto de la no violencia, terminaron forzando la «libertad y la democracia» reclamadas con bombas y misiles. Foto: Canarias Semanal

Desde que surgieron, Cuba está en la mirilla de las revoluciones de colores. Las instrucciones del Manual de Gene Sharp hablan de democracia, pero son procedimientos para  torcer las exigencias de los derechos humanos a su favor, no para realizarlos. Actúan en su nombre y luego los traicionan.

En Cuba, en Venezuela, dirigen sus técnicas a organizar a quienes manifiesten inconformidades con las dificultades impuestas a sistemas políticos anticapitalistas, explotando las exigencias que se les imponen como modélicas, a la vez que se les obstaculizan con agresiones.

En los países del Este europeo y en las antiguas repúblicas soviéticas, después en muchos otros países, su objetivo ha sido entregarlos al área de influencia de la OTAN, al situarlos en la órbita del imperialismo. Nunca sus símbolos y colores, el puño negro sobre el fondo blanco, han ondeado en países aliados de EE. UU., ni en esos escenarios de violaciones cotidianas de los derechos humanos como Colombia u Honduras, por ejemplo.

En febrero de 2005, en la ciudad de Bratislava, junto a todos sus organizadores europeos, George W. Bush brindó con ellos por la «libertad». Allí diría, exultante e histriónico, que aquel ardor libertario llegaría a los más oscuros rincones del mundo. Hasta esos rincones viajaría no mucho más tarde la «libertad» en las bombas y los misiles, para destruir y dominar en nombre, otra vez, de la libertad y la democracia. En aquel ágape, como muestra el documental francés Estados Unidos a la conquista del Este, uno de aquellos títeres de las finanzas de Soros, la CIA y la NED, comunicaba a otro de más experiencia, que le habían preguntado si podrían repetir aquellos éxitos en Cuba. Desde entonces lo intentan.

En nuestro país, los organizadores tras bambalinas procuran aprovechar las insatisfacciones y dificultades materiales para provocarnos y lograr el añejo objetivo de generar alguna manifestación «espontánea» aplicando sus técnicas. También forman en cursos bien financiados «líderes» para nuestro futuro y publicitan criterios adversos a aspectos medulares de la democracia socialista, los órganos del Estado, del Gobierno, o del Partido.

Un acápite del Manual de Gene Sharp indica difundir contenidos al público más amplio posible, sobre todo influir sobre «grupos» bien localizados, mediante el uso de símbolos, textos cortos, generalizadores, la narrativa anecdótica, micronoticias, amarillismo, medias verdades que actúen subliminalmente e invadan la racionalidad, moldeen la subjetividad e impidan el análisis. Se entiende mejor por qué esa «democracia» está a favor y financia la existencia de medios de comunicación privados y periodistas «independientes» en aquellos países donde les ha resultado más difícil penetrar, como nuestro propio país, cómo han aprovechado el caso de la supervivencia de esos medios privados en Venezuela, o cuál ha sido la actitud de esas empresas comunicacionales ante los ataques a los avances democráticos en países como Bolivia, Brasil o Ecuador.

Como dicen las instrucciones y confiesan con cinismo sus ejecutores, no les interesa la ideología de nadie, sino unir a diversas actitudes y opciones en un solo haz efímero y momentáneo para golpear «sin violencia», así como persiguen captar a todo aquel que objete «algo» para, a partir de campañas digitales, respaldadas por algoritmos que las potencien en internet, crear algún protoescenario de una manifestación pública…, esas primaveras que luego convertirán en el invierno de los pueblos.

La malsana hipocresía de sus intenciones consiste en que aprovechan las dificultades que la misma agresión contra Cuba provoca, pero para regresar al país a la dominación del agresor al que sirven.

A la vez, como parte del plan, algunas organizaciones extranjeras, pero en especial su principal financista, la Fundación Open Society de George Soros, bajo el manto de eventos y publicaciones, han procurado atraer cualquier producción intelectual de contenido crítico con respecto a la realidad cubana que les permita cubrir de respetabilidad y prestigio sus verdaderas intenciones.

La provocación política disfrazada de performance artístico que se intentó años atrás en la Plaza de la Revolución; las obscenidades amplificadas en las redes contra nuestra bandera, las ofensas a los bustos de Martí, parecen salidas del cajón de sastre del Manual de Gene Sharp. Detrás de ellas está la trampa de los colores, sin luz ni gloria, del más brutal totalitarismo disfrazado de revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan dijo:

1

8 de septiembre de 2020

10:47:38


SOCIALISMO O MUERTE ES NUESTRO LEMA

Joel Almeyda Expósito dijo:

2

9 de septiembre de 2020

04:32:47


Exelente artículo, nada noble hay en las intenciones de derrotar la revolución y devolvernos a la humillación total, al caos y las injusticias brutales del capitalismo que nos tocará como país periférico de los grandes centros de poder, hay que trabajar muy duro, con mucha inteligencia, con mucho sentido común, con mucho pragmatísmo para no caer en las permanentes trampas que nos "tejen" todos los días, hay que hacerlo todo por enseñar la historia universal y la cubana, la juventud es el blanco predilecto de los ataques idiotizantes , el poder de penetración que han logrado con las nuevas tecnologías es arrollador, el antídoto más eficaz siempre será hacer justicia frente a la maldad, cada día es un gigantesco desafío para salvar la revolución cubana de los propósitos de los astutos y perseverantes enemigos de siempre

Maikel dijo:

3

9 de septiembre de 2020

08:05:47


Buen artículo, pero sobre este tema se podria profundizar mucho más en el tema Cuba, ¡contra nuestro país hay todo un entramado diabólico que a mi apreciación ha ido teniendo algunos resultados!, (ONG, Fundaciones, instituciones norteamericanas, Europeas, Latinoamericanas, Agencias d Desarrollo, d Naciones Unidas, etc., etc,etc)..esta influencia y acciones subversivas en ámbitos diversos (lgbti, genero, racialidad, ambientalistas, camoesinos, intelectuales, en fin en todo)...es difícil desde nuestra posición enfrentarlo por lo q volvere a emitir una apreciacion personal...triunfaremos a medida q podamos canalizar e involucrar desde la institucionalidad todas las demandas, proyectos q se generan en estos ambientes...no pretender q desaparezcan sino darle mayor protagonismo a las estructuras q tiene el país y q son responsables d estos asuntos..FMC, CDR, Juristas, MINSAP.. Agricultura..etc etc etc..Debemos adaptarnos y rápido a comi se mueve el mundo pero desde nuestros principios y perspectiva de las cosas

Víctor Cándido Lusson Bueno dijo:

4

9 de septiembre de 2020

13:50:21


Que cara más dura la de esos creadores de"libertad". Nuestra libertad llegó para quedarse en el año 1959, y no podrán con ella jamás.

Alfonso González P ña dijo:

5

9 de septiembre de 2020

14:28:06


Buen artículo con información sensible. Este es un tema muy actual que necesita de mayor intencionalidad en su divulgación. No pongo en duda la dedicación de nuestros profesionales de la prensa en el tratamiento del tema pero pienso que se le podría dar más espacio en comentarios y programas - documentales, películas comentadas y ver cómo incidir en las redes sociales y dirigir con toda intencionalidad algunas acciones a nuestros jovenes y adultos de mediana edad. Sinceramente

caridad Respondió:


10 de septiembre de 2020

13:15:54

considero al igual que usted que el articulo es muy bueno y se debe estar divulgando lo que hace el enemigo pues todavía hay ilusos que sueñan con el capitalismo para vivir bien abajo el imperialismo viva la Revolución

Loro dijo:

6

9 de septiembre de 2020

21:11:38


Aqui quieren hacer la revolución de los girasoles pero no cuentan con los cubanos dignos dispuestos a dar su vida si fuera necesario por defender la única revolución posible la de Fidel que triunfó en 1959,donde tienen que hacer la revolución es en EUA para que se acabe el abuso contra su pueblo.

H.M. Jerez dijo:

7

10 de septiembre de 2020

08:53:50


Soy de la Opinión que sobresaturamos a los medios de lo que nuestro enemigo hace en cada minuto, pero estos temas que están lacerando y tiene la intención de confundir a nuestro pueblo, no los ponemos en blanco y negro, sin medias tintas, también para ser parte del enfrentamiento, la respuesta oportuna, en el momento exacto, en esto ya no hay secretismo.

J. Jordi. Rangel dijo:

8

10 de septiembre de 2020

11:50:20


Aferrarse a una idea ya obsoleta y desaparecida es lo q caracteriza el gobierno espero en Dios q un dia esta tozudez desaparezca....

Lucía dijo:

9

10 de septiembre de 2020

12:49:01


Carlos, el último párrafo no lo entendí, pero en general estoy de acuerdo contigo. Es una pena que personas que conozco medianamente inteligentes de nuestro país sean engañadas por esta maquinaria multimillonaria de mentiras y dinero del contribuyente norteamericano y no se den cuenta que le van lavando el cerebelo poco a poco. Tampoco el pueblo estadounidense hace nada por dejar de ser los financistas de un grupo de mercenarios y sus descendientes que hacen 60 años intenta revertir el curso de la historia en nuestro país. !Viova la invencible Revolución cubana, que no rinde ni se vende" Ejemplo para muchos en el mundo de resistencia y valentía. !Vivan nuestros dirigentes que frente al imperio jamás han tenido miedo!

Robert dijo:

10

11 de septiembre de 2020

06:29:12


Flor amarilla Girasol

Cirilo dijo:

11

11 de septiembre de 2020

08:37:19


En Cuba habrá siempre una Revolución de colores, los de nuestra bandera, porque esta revolución es de los humildes, por los humildes y para los humildes. SOMOS CUBA, VAMOS POR MÁS, SOMOS CONTINUIDAD. 11/10/20

Marìa Luisa Valdivieso dijo:

12

14 de septiembre de 2020

16:38:20


Muy buen artíulo, deberia de difundirse entre nuestra juventud, para que comprendan las verdaderas intenciones de estos grupúsculos, que solo tienen líderes bien "financiado" , para revitar que caigan en sus redes, a la que llaman libertad.La verdadera libertad es la que disfruta nuestro pueblo porque #SomosCuba y #TenemosMemoria

Soledad Téllez dijo:

13

19 de noviembre de 2020

15:33:11


Carlos Te felicito desde Chile por este artículo!!! Me interpreta plenamente!! Ellos solo pretenden revertir los pocos procesos que intentan cambiar el paradigma neoliberal y capitalista!!quieren obstaculizar el desarrollo de estos pueblos que por fin se plantean un destino sin amos ni imperios que los rijan. Nunca pudieron contra Cuba y solo espero con el corazón que nunca lo logren. Tengo muy buenos recuerdos de ti, junto a Leo. Gracias por tu artículo Sole

Soledad Téllez dijo:

14

19 de noviembre de 2020

15:34:13


Gracias Carlos!!