ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de RT

Mijaíl Murashko, ministro de Salud de Rusia, ha confirmado que se completó la fase de ensayos clínicos de la vacuna elaborada por el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya en conjunto con el Ministerio de Defensa ruso. Ahora se está preparando el paquete de documentos necesarios para registrar el medicamento, informó RT.

Una vez obtenga el certificado de registro, la vacuna empezará a suministrarse entre la población. Los primeros en vacunarse serán los integrantes de colectivos especiales como médicos y maestros. "Habrá más observaciones de pacientes vacunados", explicó Murashko, quien agregó que la vacunación masiva está prevista para octubre.

El Ministerio de Defensa enfatizó que los resultados de los ensayos muestran inequívocamente el desarrollo de una respuesta inmune en todos los voluntarios, sin efectos secundarios, complicaciones o reacciones no deseadas.

El ministro de Salud también dijo que otra vacuna, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación en Virología y Biotecnología Véktor en Novosibirsk, está siendo sometida a ensayos clínicos.

La semana pasada, el primer ministro de Rusia, Mijáil Mishustin, anunció que en el país 17 organizaciones científicas están desarrollando más de 25 vacunas distintas contra el nuevo coronavirus. Hasta el momento, Rusia ha contabilizado 845.443 casos positivos y 14.058 decesos por COVID-19.

(Con información de RT)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ilierd dijo:

1

1 de agosto de 2020

12:34:17


Rusia a la vanguardia !!!!

Rubén Víctor Aguilera Velazquez dijo:

2

1 de agosto de 2020

13:42:05


¡¡¡Arriba Rusia!!! . Vuelven a sacar la cara por el mundo como lo hicieron durante la segunda guerra mundial al tener una vacuna casi lista. El mundo nesecita del ejemplo del pueblo ruso.

Ing. Elier dijo:

3

1 de agosto de 2020

14:30:02


Mis felicitaciones al grupo de investigación Ruso, a su gobierno y su excelente presidente y en especial a ese sensato y gran pueblo Ruso. Es bueno para nosotros y para el mundo que sean los Rusos los primeros y no otros países. Saldremos de esta más fortalecidos, no tengo la menor duda. Un abrazo a todo el pueblo Cubano.

Víctor cruz Rodriguez Respondió:


2 de agosto de 2020

12:44:48

Muchísimas felicidades a ese grupo de científicos

Jorge Respondió:


13 de agosto de 2020

07:11:50

Esto no es una vacuna. No se ha testado, faltan fases enteras de pruebas. Es inadmisible desde un punto de vista científico. Puede fallar, o no servir de nada, o peor aún, teber esfectos secundarios aún desconocidos. La política no debe tratar de enfrentarse a la ciencia.

Addiel dijo:

4

1 de agosto de 2020

16:55:44


Esta vacuna es para evitar contagiarse por la covid?

AlfredoMS Respondió:


11 de agosto de 2020

16:00:44

Hola Addiel: No, las vacunas no evitan contagiarse, lo que hacen las vacunas es, una vez producido el contagio, evitar que el virus pueda enfermar a la persona, mediante el combate que presentan los anticuerpos creados por la vacuna.

Silvia dijo:

5

1 de agosto de 2020

18:17:50


Bravoooo,por Rusia,estaremos a salvo.

Paula marina Ramos Alonso dijo:

6

1 de agosto de 2020

19:28:15


Q alegría saber q ya hicieron una vacuna para el covit

Guillermo Chacon dijo:

7

1 de agosto de 2020

22:36:14


Gracias a DIOS y a los científicos rusos Exelente Bravo pueblo ruso felicitaciones. Desde maracaibo estado Zulia. Venezuela

Carmen Méndez dijo:

8

2 de agosto de 2020

09:22:04


Gloria A Dios, Aleluya. Es Tu Bendición Padre, A Través De Científicos Rusos. Bendiro Seas X Suempre, Señor Jesús. Amén.

Carmen Méndez dijo:

9

2 de agosto de 2020

09:24:07


Gloria A Dios, Aleluya, X Oírnos Y Bendecirnos. Arriba Rusia Hermana. Amén.

Evelin dijo:

10

2 de agosto de 2020

09:24:34


Eres grande,Eres la esperanza de muchos,te amo Rusia.

Jorge Luis Gomez Concepcion dijo:

11

2 de agosto de 2020

12:03:48


El mundo agradece a los científicos Rusos por éste gran aporte a la ciencia y a la salud de los pueblos. Gracias al valeroso pueblos fe Rusia

Rodolfo Del Arco Obregón dijo:

12

2 de agosto de 2020

13:19:59


Gracias a todo el personal en su ardua lucha, por encontrar la vacuna para la COVID-19. Por dedicar tantas horas a tan noble causa, de luchar por un mundo más saludable. Gracias por dedicar su esfuerzo incansable, dedicación, altruismo, etc. Su esfuerzo será recompensado con el resultado positivo que todos esperamos. Mis más sinceros y cordiales abrazos a todos los que luchan contra la COVID-19 y la búsqueda insasible de la vacuna.

Felpe Villanueva Sevillano dijo:

13

2 de agosto de 2020

16:54:01


Felicitaciones por el logro científico al servicio de la humanidad!

Wilfredo Perez dijo:

14

2 de agosto de 2020

21:41:37


Gracias a Dios y sean buenos resultados para el mundo y en especial para el pueblo venezolano

Miguel Azcanio dijo:

15

4 de agosto de 2020

13:12:38


En verdad que son para mi los mejores del mundo !!!!!Viva Russia!!!!!

Daisy más vierad dijo:

16

5 de agosto de 2020

17:37:34


gracias por fin los rusos siempre dando su paso al frente hojala todo fluya bien para ver si el mundo no sigue padeciendo de un mal tan horrendo q agovia al mundo valga la redondancia

Berni dijo:

17

6 de agosto de 2020

01:05:14


Circula una noticia que Rusia donará 50000000 de dosis a Argentina por acuerdos de Putin con Cristina me interesa saber de fuente certera la veracidad de esta noticia .mis felicitaciones a los científicos y al pueblo de Rusia

carlos yañez g dijo:

18

11 de agosto de 2020

16:12:15


gracias al gran pueblo ruso.menos mal que la fabrica un pais decente y solidario.grandes logros el sputnik y la vacuna ademas de haber derrotado el mal nazi en la segunda guerra.desde chile una alegria i inmensa.

El vany dijo:

19

12 de agosto de 2020

01:16:28


Quien dice que por tenerla Rusia, vamos a tenerla nosotros? Y si fuera asi, para cuando la tendriamos? Rusia es ejemplo, es cierto. Pero nuestros científicos deben ser capaces de crear nuestra propia vacuna. Soberania en salud como sobetania alimentaria. Acostumbremonos a no esperar nada de nadie! A obtener lo q necesitemos por nuestros propios esfuerzos!

Aida dijo:

20

27 de agosto de 2020

07:01:46


Los rusos, pueblo culto e inteligente van a la vanguardia de muchos que se creen tan listos. Tengo hija rusa y sé bien como son. Unos cracks!