ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La representante permanente alterna de Cuba ante la ONU, Ana Silvia Rodríguez. Foto: Prensa Latina

La representante permanente alterna de Cuba en la ONU, Ana Silvia Rodríguez Abascal, envió una misiva al Presidente de la Asamblea General, en la que sugiere al organismo multilateral una condena al ataque terrorista perpetrado contra nuestra embajada en Washington, el pasado 30 de abril.

El texto califica de grave los 32 disparos que el ciudadano de origen cubano Alexander Alazo Baró, realizó con un fusil semiautomático de asalto contra la legación de la Isla, lo cual puso en riesgo la vida de diez funcionarios y la de sus familiares, y causó daños materiales al inmueble.

«El Gobierno de Estados Unidos ha optado por no condenar y no rechazar este grave ataque terrorista. Su silencio cómplice alienta la ejecución de acciones similares por parte de individuos y grupos violentos que existen en los propios Estados Unidos», afirmó el texto de la diplomática de la Mayor de las Antillas.

Precisa que, desde el propio día de los hechos, la Cancillería cubana dio a conocer  una enérgica protesta, pero el Departamento de Estado de ee. uu. se mantiene en silencio, sin emitir una declaración pública oficial.  Explicó, además, los actos premeditados de Alazo Baró, quien planificó la acción armada desde muchos días antes y con esmerada cautela.

«Este acto terrorista es un resultado directo de la política y del discurso agresivo y de odio del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba, y de la permanente instigación a la violencia de políticos estadounidenses, incluidos altos funcionarios del Departamento de Estado y de  la embajada estadounidense en La Habana; así como de grupos extremistas anticubanos que han hecho de este tipo de ataques su medio de vida», se lee en la misiva.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel A. dijo:

1

31 de diciembre de 2020

18:05:33


Está claro que las guerras no se ganan a metralla y eso lo sabía Camilo un estratega militar estratégico innato, no graduado en escuelas militares. También lo predijo Martí en sus luchas revolucionarias cuando dijo: "...De pensamiento es la guerra que se nos impone, hagámosla a pensamiento..." Está forma de actuar sigue manifestándose en la guerra de subversión que se lleva hoy contra Cuba. Está guerra es una guerra sin armas. Despiadada, sucia, encaminada a destruir desde dentro, creando las condiciones finalmente para invadir y conquistar. Se apoya en todo lo posible, incluida la guerra en los medios sociales. Estás nuevas formas de comunicarse el ser humano, entre las mentiras que emite y la desinformación, así como las acciones de tergiversación ya tienen más a su favor, que lo que comenzaron a aportar en su momento en favor de la humanidad. Y lo más triste, todas estas cosas malas hoy no le aportan nada al progreso, al desarrollo y en especial al ciudadano común que paradogicamente mucho cree en estos medios..Los medios de difusión masiva siempre han tenido en la práctica la mayor influencia sobre las mentes de los seres humanos, por eso no podemos descuidarnos. Debemos crear un poderoso ejército de informáticos encargados de hacer lo mismo que hace el enemigo. Modelar lo que consume el ser humano. Y más que todo y más poderoso, que destruye cualquier información. Condolidar un sistema sistema social contra el cual no sea posible ninguna mentira de las redes sociales, de periodistas independientes u otra cosa parecida.