ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Infomed

El Instituto Nikolái Gamaleya de Rusia planea iniciar la producción de su vacuna contra COVID-19 en agosto, aseguró el director de la entidad, Alexandr Guintsburg.

«Intentaremos comenzar la producción de la vacuna a finales del verano boreal que se extiende de junio a agosto», dijo el director a Sputnik.

El experto señaló que los ensayos preliminares de la vacuna en animales mostraron buenos resultados.

El director del Instituto adelantó que en cuanto concluya esta fase se solicitará la autorización para las pruebas clínicas en humanos que podrían empezar el 15 de junio.

«Esperamos obtener la autorización hacia el 15 de junio para comenzar los estudios clínicos en humanos», enfatizó.

Guintsburg dijo a esta agencia que él y el equipo de científicos se inocularon la vacuna para seguir con la investigación.

«El contingente que se ocupa del desarrollo de la vacuna (...) se protegió con esta vacuna (...) para continuar con el trabajo», relató.

El director recalcó que no era una prueba, sino una forma de protegerse para seguir con el desarrollo de la vacuna.

«La baja de cualquier investigador puede llevar a un retraso de la labor. Los empleados dieron este paso con total responsabilidad», agregó.

(Con información de Sputnik)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rosendo dijo:

1

23 de mayo de 2020

13:47:10


Buena nueva

Jose luis gonzalez mendoza dijo:

2

24 de mayo de 2020

15:44:32


Deveria estar lo mas rapido possible esa vacuna

Francisco Valencia Bethancourt dijo:

3

25 de mayo de 2020

09:39:50


Saludos cordiales Confiamos en lo que puedan hacer por salvar las vidas de las personas

leo.leo dijo:

4

26 de mayo de 2020

16:01:16


Esperemos que sean uds, los rusos, los que logren la vacuna para el coronavirus, por amor de dios, , como dicen algunos, porque, si son los del norte, con ese gobierno que presentan, muchos pueblos seguiran afectados. l

Jose Ramon dijo:

5

27 de mayo de 2020

13:11:20


Debían explicar bien la noticia. Si la vacuna aún está en estudios preclínicos, la producción no va a empezar antes de 9 meses como mínimo. Por favor, los cubanos somos educados

ADELINO JUSTAVINO dijo:

6

30 de mayo de 2020

09:03:08


Les deseo exito en investigacion y que su vacuna sea util para su nacion y el mundo.

Valery Cuellar Garcia dijo:

7

14 de junio de 2020

17:42:04


Es muy importante q resultara eficaz este candidato vacunal,cual fue la efectividad en ensayo pre clínico

Valery Cuellar Garcia dijo:

8

14 de junio de 2020

17:54:10


Cuál es el pronóstico de efectividad en el ensayo clínico , existe una vacuna británica q se pronostica un 50 % de efectividad