ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Osval

Numerosas voces en el planeta rechazan la injusta y absurda decisión del Departamento de Estado de Estados Unidos de incluir a Cuba, el pasado 13 de mayo, en la espuria lista de países que no colaboran en la lucha contra el terrorismo.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, calificó de inaceptable la inserción de la Mayor de las Antillas en la unilateral lista estadounidense, cuando se conoce que aún Washington no muestra reacción alguna para investigar una agresión contra la Embajada de Cuba en EE.UU.

Por su parte, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, criticó en su cuenta en Twitter el doble rasero de la Casa Blanca con relación a este tema: «Por décadas, desde el sur de Florida se han planificado y orquestado incontables actos terroristas contra del pueblo cubano. Con total cinismo, el gobierno supremacista de Trump trata de convertir la víctima en victimario».  

El Comité Ejecutivo de la Fundación para la Normalización de las Relaciones Estados Unidos/Cuba (Fornorm)  manifestó que: «Es evidente que la decisión del Departamento de Estado es otro intento de Trump para deshacer todo lo que hizo Obama, incluidos los esfuerzos de este último para normalizar las relaciones entre los dos países».

Desde Colombia, un pronunciamiento del Consejo Político Nacional de la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común–farc reprocha al gobierno de Iván Duque por amarrar la política exterior de la nación sudamericana a los intereses de EE.UU.: «A Cuba se le quiere castigar (…) por no entregar a Colombia los Comandantes del eln, quienes están legal y legítimamente protegidos por protocolos fundados en el Derecho Internacional, firmados entre el Gobierno colombiano y el eln, junto con los países garantes, desde que se iniciaron los diálogos de Paz en Ecuador».

El Comando Central del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reafirmó que es «de máxima perfidia calificar a Cuba como violadora del Derecho Internacional y hacerlo como pago por sus servicios a la paz, cuando los violadores son Trump y Duque». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

123 dijo:

1

23 de mayo de 2020

08:39:11


He leído solo el titular de este artículo, pero, estoy totalmente de acuerdo con el titular. Cuba como nación terrorista. ¿Cómo?

Manuel aveledo dijo:

2

23 de mayo de 2020

10:27:27


El mundo.condena las acciones unilaterales de gobierno de los Estados unidos..en un mundo unipolar donde los ricos..mandan a su antojo..pero la solidaridad del pueblo cubano desbarata.todo intento de oscurecer la realidad...

Miguel A. dijo:

3

1 de enero de 2021

15:46:21


EU tiene una larga lista de acciones violatorias del derecho internacional, de chantajes, agresiones, usurpaciones, coacciones y actos terroristas contra gobiernos legítimos y de intimidaciones y nadie lo pone en ninguna lista. Debía ser la ONU la que evaluará estás cosas porque es como predicar en calzoncillos, así ha estado los últimos 200 años en esas atrocidades, descuidando su situación interna que hoy está llena de contradicciones y problemas para la propia existencia como nación, y para remate dentro de 3 años cederá su supremacía mundial como primera potencia ante China. Así andan las cosas. Al agredir a Cuba y mantenerla bloqueada, EU se pone el mismo en una lista negra por violaciones constantes de los derechos humanos y actos terroristas de estado. A la inversa de lo que se dice Cuba es uno de los países que más acciones terroristas ha sufrido del propio EU, desde la quema de cañaverales al triunfo de la revolución, hasta el ataque a sus embajadas una de las cuales se realizó en el propio EU por un cubano americano hace solo unos días. Entonces quien es el terrorista?

Miguel A. dijo:

4

1 de enero de 2021

19:29:07


EU tiene una larga lista de acciones violatorias del derecho internacional, de chantajes, agresiones, usurpaciones, coacciones y actos terroristas contra gobiernos legítimos y de intimidaciones y nadie lo pone en ninguna lista. Debía ser la ONU la que evaluará estás cosas porque es como predicar en calzoncillos, así ha estado los últimos 200 años en esas atrocidades, descuidando su situación interna que hoy está llena de contradicciones y problemas para la propia existencia como nación, y para remate dentro de 3 años cederá su supremacía mundial como primera potencia ante China. Así andan las cosas. Al agredir a Cuba y mantenerla bloqueada, EU se pone el mismo en una lista negra por violaciones constantes de los derechos humanos y actos terroristas de estado. A la inversa de lo que se dice Cuba es uno de los países que más acciones terroristas ha sufrido del propio EU, desde la quema de cañaverales al triunfo de la revolución, hasta el ataque a sus embajadas una de las cuales se realizó en el propio EU por un cubano americano hace solo unos días. Entonces quien es el terrorista?