ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dispuesto a todo el terrorista condujo su auto varios kilómetros armado de un AK-47. Foto: The Washington Post

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la conferencia de prensa virtual ofrecida el 12 de mayo, sobre el ataque terrorista a la Embajada de Cuba en Estados Unidos, expresó: «Aquí hay un atacante, un fusil AK-47, 32 casquillos de proyectiles, 32 orificios de bala y la declaración –del ejecutor de los hechos- de la intención de agredir y de matar».

Tenemos, además, el silencio del Gobierno de Estados Unidos, un silencio que conocemos, que ha acompañado durante años a las acciones que grupos violentos basificados en territorio de ese país han ejecutado contra Cuba. Cada oleada de terror estuvo precedida por fuertes campañas de odio, de rencor, de amenazas, de intentos de desacreditar la actuación de Cuba en la arena internacional, en medio de escenarios donde el cerco económico aprieta cada vez más fuerte el dogal.

Tres mil 478 muertos y 2 099 incapacitados, además de incontables daños económicos, ha costado a la Mayor de las Antillas el terrorismo, realizado con o sin el apoyo del Gobierno de EE.UU., pero contando siempre con su beneplácito, y obedeciendo directivas de la cia. Cientos de grupos
terroristas han sido creados, financiados y entrenados por la cia, organizaciones que tuvieron en sus filas a connotados asesinos como Orlando Bosch, Luis Posada Carriles, Guillermo e Ignacio Novo Sampol y otros.

El Comando de Organizaciones Revolucionarias Unidas (CORU), creado en 1976, significó la integración de una red de terrorismo internacional, la primera en la historia. «La guerra por los caminos del mundo», como ellos le llamaron, no respetó fronteras, ni leyes internacionales, y las embajadas cubanas fueron el blanco preferido.

Más de 370 operaciones terroristas se llevaron a cabo en aquellos años, la atroz voladura de un avión civil cubano en pleno vuelo, fue la expresión terrible del odio exacerbado y protegido por el silencio de la Casa Blanca.

El ejecutor del reciente acto contra nuestra Embajada en Washington, Alexander Alazo Baró, se reunió en un centro religioso, llamado Doral Jesus Worship Center, con personas de conocida conducta hostil hacia la Revolución Cubana. Una de sus «amistades» del centro religioso, el pastor Frank López, mantiene estrechas relaciones, nada más y nada menos que con Marco Rubio, el congresista Díaz-Balart y otras personas de reconocida posición extremista.

Su conducta previa a la agresión no pudo ser menos «precavida», no escondió su odio hacia la nación que le vio nacer ni sus delirios reales o ficticios, andaba escaso de dinero, sin empleo fijo, como menciona su esposa a varias fuentes. Días antes chequeó el lugar, planificó cada paso de lo que pensaba hacer, todo eso en medio de Washington, a pocas cuadras de la Casa Blanca, en una zona muy vigilada, armado y peligroso. Dispuesto a todo, el día cero condujo su auto varios kilómetros portando un AK-47 y disparó contra su objetivo.

Le sobran las razones a Cuba para reclamar una investigación exhaustiva de los hechos al Gobierno de ee. uu. y requerir que se tomen las medidas necesarias para impedir que regresen aquellos tiempos de sangre inocente derramada, que cese la política de hostilidad manifiesta, de ataques verbales, de acciones que estimulan estas conductas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ricardo Arnaiz Padrón dijo:

1

14 de mayo de 2020

13:55:06


Pronto celebraremos junto a los agerridos compatriotas ANAPISTAS un aniversaro mas de su constitucion, hoy mas que nunca el pueblo ve su esfuerzo y dedicacion son ademas de nuestros medicos los hombres y mujeres de estos tiempos. Resaltar el trabajo mancomunado de los órganos de la PNR,las FAR,el Minint así como la voluntad de cada cubano por salir de esta pandemia,solo decir que debemos trazar estrategias con respecto a la distribucion de las distintas variedades de productos de primera necesidad, en Camaguey se está concentrando mucha variedad en todas las tiendas pero pocas cantidades y las colas son inmensas,pienso que esto se mejoraria si una o dos vende lo que deve vender el total de todas, solamente un producto, y las personas irian a la tienda que está surtiendo el producto que mas necesita, pues no es facil hacer cola para 4 productos que al final no alcanzas ninguno pues hay poca cantidad,....me explico hacer que todas vendan, pero un solo producto en cantidad suficiente. un aplauso tambien tienen para mi a todos aquellos que defendiendo nuestra revolucion denuncian a estos malechores que acaparan para luego lucrar con el sufrimiento de los demas y desangran de una forma u otra nuestra poblacion este pueblo que venció, vence y vencerá siempre con la guia de nuestro partido y gobierno.

Ricardo Arnaiz Padrón dijo:

2

14 de mayo de 2020

14:00:26


No saben cuanta indignacion siente mi querida madre Leyda Padrón Vega de 83 años cuando ve a esos malechores que son atrapados con tanto y tanto para lucrar y hacer esa diferencia entre el profecional , el trabajador y ellos,que bueno me dice que ya estamos en la linea que pienso existió pero que desconociamos. Robandole al pueblo y su revolucion.