ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El Departamento de Estado notificó al Congreso de Estados Unidos, este 12 de mayo, que Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba estaban certificados bajo la Sección 40A (a) de la Ley de Control de Exportación de Armas como "no cooperando completamente" con los esfuerzos antiterroristas de EE.UU en 2019.

En el sitio web oficial del Departamento de Estado consta la notificación, donde se aclara que este es la primera vez que se reincorpora a Cuba a la infame lista de la que había salido en 2015, tras el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre ambas naciones bajo el liderazgo de los presidentes Barack Obama y Raúl Castro.

Lo que no incluye el anuncio es que se produce el mismo día en que el Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en conferencia de prensa internacional, emplazó al Gobierno estadounidense por su silencio cómplice ante el ataque terrorista contra la Embajada de Cuba en esa nación, ocurrido en la madrugada del pasado 30 de abril.

Con base en esa normativa, se prohíbe la venta o licencia para la exportación de artículos y servicios de defensa a Cuba y a los otros Estados incluidos en la lista negra estadounidense, donde se acusa a la Isla de no "apoyar los esfuerzos de Colombia para asegurar una paz, seguridad y oportunidad justa y duradera para su gente", señala el documento.

Se ignora a sabiendas que Cuba apoyó y auspició negociaciones entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el Gobierno con el objetivo de lograr un acuerdo de paz entre ambas partes.

También, menciona el Departamento de Estado entre sus acusaciones que Cuba alberga a varios prófugos de la justicia estadounidense, cuando ya dejó claro el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en una declaración publicada en abril de 2014 que ninguno de esos “fugitivos” ha sido acusado de terrorismo.

“A algunos de estos ciudadanos se les concedió asilo legítimamente, mientras que otros que cometieron delitos en los Estados Unidos, fueron debidamente juzgados y sancionados, y decidieron residir en Cuba tras el cumplimiento de sus sentencias”.

En aquella declaración, emitida cuando EE.UU aprobó por última vez la inclusión de Cuba en esa lista negra, el Minrex declaró:

«El Gobierno de Cuba ratifica que el territorio nacional nunca ha sido utilizado ni se usará para acoger a terroristas de ningún origen, ni para organizar, financiar o perpetrar actos de terrorismo contra ningún país del mundo, incluyendo los Estados Unidos. De igual forma, rechaza y condena inequívocamente todo acto de terrorismo, en cualquier lugar, circunstancia y cualesquiera que sean las motivaciones que se aleguen.

«Es el Gobierno de los Estados Unidos el que emplea el terrorismo de Estado como un arma contra países que se oponen a su dominación, utiliza métodos repudiables como la tortura y emplea tecnología militar avanzada, incluidos los aviones no tripulados, para ejecutar extrajudicialmente a supuestos terroristas, incluso ciudadanos estadounidenses, y han causado además numerosas muertes de inocentes entre la población civil»


LA SALIDA DE CUBA DE LA LISTA NEGRA EN 2015

Cuba debió esperar 33 años por el acto de justicia que se llevó a cabo en mayo de 2015, cuando el Departamento de Estado norteamericano oficializó la salida de nuestro país de la lista de países patrocinadores del terrorismo internacional.

En 1982 el entonces presidente Ronald Reagan incluyó arbitrariamente a Cuba en ese listado unilateral por su apoyo a la causa revolucionaria en América Latina y el mundo.

En una nota publciada por nuestro diario en 2015, se declara que durante las últimas tres décadas no importó que el Estado cubano ratificara todas las convenciones y protocolos sobre esta materia que se han promovido por las Naciones Unidas, ni que propusiera al Gobierno de Estados Unidos cooperar en el enfrentamiento del terrorismo, ni que mostrara las pruebas de cómo Cuba ha sido víctima de centenares de ataques terroristas que han ocasionado la muerte de casi cuatro mil personas.

¿QUÉ SIGNIFICA VOLVER A SER INCLUIDO EN ESA SELECTIVA E INJUSTA LISTA ESTADOUNIDENSE?

En 2015, Granma publicaba el texto ¿Qué implica ser acusado de patrocinar el terrorismo? en el cual se especifica que ser miembro de la lista tiene varias implicaciones legales en cuanto a restricciones a las exportaciones, comercio, ayuda al desa­rrollo, créditos y otros.

Los bancos de terceros países son reacios a realizar las transacciones de los incluidos en la lista por temor a sanciones de Wa­shington. Recordemos, por ejemplo, que en 2013 el banco francés BNP Paribas pagó una mul­ta de más de ocho mil millones de dólares por realizar transacciones con Su­dan, Irán y Cuba.



En el caso cubano, casi todo el costo económico de estar en la lista quedó subsumido por el bloqueo, pues nada de lo que prohíbe la lista es permitido por el resto de las sanciones. No obstante, la presencia injusta de Cuba en esta lista ha servido en otras ocasiones para intensificar la aplicación de las medidas financieras del bloqueo.

Eso ha derivado en un acoso y persecución a todas nuestras transacciones financieras en el mundo, expresada en la negativa de bancos a operar con Cuba y en la imposición de multas multimillonarias a estos, lo cual cons­tituye una aplicación extraterritorial de las regulaciones de Estados Unidos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guido dijo:

1

14 de mayo de 2020

05:56:16


Este país no merece una sola línea en lo que respecta a los derechos humanos y mucho menos al terrorismo que ellos mismos en más de una oportunidad han utilizado léase la voladura de nuestro avión en Barbados por terroristas cubanos pagados por la CIA y refugiados después en los Estados Unidos ellos los yankees pagan a terroristas en el Oriente Medio uy en Venezuela pudiéramos seguir mencionando muchos más como el terrorismo de estado que se acaba de realizar en Bolivia denunciarlo si pero he dicho jy reitero estar preparado todo esto es preludio de los s planes del Pentágono la CIA y la ANS contra nuestro país que lo llevarán a cabo más temprano que tarde Fidel siempre dijo que no se podía confiar en los yankees y nuestro Apóstol vivió en el moustro y le conoció las entrañas no se puede bajar la guardia ni un segundo no se puede contar con nadie excepto con nuestro pueblo revolucionario quizás yo sea demasiado radical pero no me duermo sobre lis laureles llevo más de veinte años viviendo en Europa y de cómo sienten los gobiernos hacia nosotros nos mastican pero no nos tragan ténganlo por seguro más sabe el viejo por viejo que por diablo yo soy lo uno y lo otro y Cuba y mis hijos es el único patrimonio que tengo por ello los cuido hasta dónde me acompañe la vida

francisco dijo:

2

14 de mayo de 2020

07:11:23


El Gobierno l Gobierno de los EEUU debería examinarse a sí mismo un largo tiempo antes de pensar en condenar a otros. En todo caso sabido es que Quien te lastima te hace fuerte, quien te critica te hace importante, quien te envidia te hace valioso, ¡y quien te rechaza te hace un favor!

Jorge Alberto Collazo Cesar dijo:

3

14 de mayo de 2020

07:27:45


Tranquilo Cuba, ya estamos acostumbrado a que los norteamericanos nos pongan en una lista y otra. si sabemos que ellos son los verdaderos terroristas mayores del mundo,apoyando y financiando a todos aquellos que estén a su servicio para derrocar gobiernos que no simpatizan con los norteños. Éstos países que forman la lista son los que no aplauden sus patrañas.

Nelson Guzman Baena dijo:

4

14 de mayo de 2020

08:03:09


Como colombiano siento sabor amargo por el gobierno que tenemos: de inmediato aplauden estas determinaciones de Trump y los monstruos del imperio norte de los E.E.U.U. bien denominado desde hace casi cien años por Jose Maria Vargas Vila como los barbaros del planeta. Hasta cuando las politicas mundiales adversas las impone el amo del norte, pisoteando incluso a la misma ONU o es que siente culpa por el mal tratamiento que a ellos mismos les ha dado a la pandemia del coronavirus; acrecentadada por su inhumano comportamiento. Cuba es Humanista y por ello se valora en todo el mundo, de seguro y con las orientaciones de Fidel Castro, el Che Guevara, Raul y sus gobernantes y habitantes nunca se arrodillaron ante esta bestia y saldran victoriosos como siempre con la infinita solidaridad delos paises del mundo. Un adefesio continuar colocandolos en listas negras para profundizar el genocida e infame bloqueo a Cuba. Nelson Guzman Baena Presidente Organizacion Colombiana de Pensionados OCP Seccional Armenia. Mayo 14 de 2020.

kgbramirez dijo:

5

14 de mayo de 2020

09:10:09


El desvergonzado gobierno de los Estados Unidos ,intenta una vez más desacreditar a Cuba,pero ya el mundo conoce quién es Cuba y quién es Estados Unidos !!,rechazo total esta infamia!

Evelio Victores Armenteros dijo:

6

14 de mayo de 2020

09:50:16


Hasta cuando hay que permitir que un gobierno, que organiza, financia, da abrigo, promueve y realiza acciones de carácter terrorista contra estados soberanos del mundo, tenga el derecho de hacer una espuria lista de lo que a su interés son países que apoyan y patrocinan el terrorismo, son incontables las incursiones de terror donde ha estado la mano y el dinero de ese gobierno, que es sino terrorismo de estado, todas las acciones de carácter violento que desde el propio año 1959 Estados Unidos, ha realizado contra nuestro país que han costado la vida de hombres mujeres y niños que su única responsabilidad es haber nacido en Cuba socialista, no es terrorismo, introducir plagas y epidemias en un país para dañar la salud humana, la animal y hasta los cultivos, no es terrorismo separar a niños de sus padres por medio del engaño y la mentira, no es terrorismo organizar todo tipo atentados contra la vida de nuestro Comandante en Jefe y otros dirigentes de la Revolución y llenar el país con bandas contrarrevolucionarias que sembraron el terror, la destrucción y muerte en nuestro pueblo. Su odio es tan visceral que no pueden entender, ni reconocer que esta isla a las que ellos llaman terrorista y a la que pretenden rendir por hambre y necesidad sea cada vez más solidaria en vez de soldados mandamos por todo el mundo, médicos, maestros, constructores, Fidel nos educó que, no damos lo que nos sobra compartimos lo que tenemos Señores Imperialista no le tenemos ningún miedo, nos importa un C….. su lista, con ella el pueblo cubano se limpia el C…. continuaremos venciendo juntos a Raúl y Díaz Canel Fuerza Cuba VENCEREMOS

Conchita dijo:

7

14 de mayo de 2020

10:04:25


Por qué no llevamos nuestro caso a la Corte Penal Internacional, como está haciendo Venezuela, o pedimos una reunión del Consejo de Seguridad por el caso del ataque a nuestra embajada en Washington. Es un descaro de EEUU ponernos en la lista de terroristas de nuevo y sobre todo por la excusa de Colombia. Son unos desvergonzados y hay que llevar la denuncia lo más alta y clara posible.

Riquelme dijo:

8

14 de mayo de 2020

13:52:38


Bueno porque no hacemos tambien una lista y ponemos como principal impulsor y ejecutor de acciones terroristas al gobierno de Estados Unidos pues si son ellos los verdaderos terroristas que bajo politicas de asedios y amenazas y de total irrespeto a lo establecido por la carta de las Naciones Unidas agreden, bloquean, dan su apoyo y sosten a regimenes como el israeli, invaden paises como lo que nos ocurrio a nosotros por giron o lo que les sucedio recientemente a Venezuela. Si ellos son los verdaderos terroristas los que crearon a Alkaeda y al mal llamado Estado Islamico al que siguen apoyando. Que moral tienen para hacer una lista acusando sin ningun fundamento a otros.n

Alahín Yanes dijo:

9

14 de mayo de 2020

15:26:25


El país más terrorista del mundo acusa a Cuba el país más solidario del mundo. Ya no saben que más inventar para desviar la atención, pero los más de 80 000 norteamericanos fallecidos a causa de la pésima gestión de Trump para enfrentar la COVID-19 no se lo permitirán.

Luciana Valle Valdes dijo:

10

14 de mayo de 2020

16:36:27


Una difamacion injusta. Nuestro pais siempre ha estado en contra de todas las formas de terrorismo

Raúl dijo:

11

15 de mayo de 2020

11:35:30


El gobierno de los E.U. es un discípulo de Josef Göbbels han hecho del cinismo y la mentira un hábito en su comportamiento tanto en su país como en la política hacia los demás, ese es el imperialismo y mientras el mundo calle y lo permita por la tolerancia, hasta que exista unidad internacional para hacerle frente a toda esa maldad solo nos queda resistir y vencer con nuestros propios esfuerzos. Nuestro apóstol dijo ¨los que no tienen el valor de sacrificarse han de tener a lo menos el pudor de callar ante los que se sacrifican, o de elevarse en la inercia inevitable o en la flojedad, por la admiración sincera de la virtud que no alcanza. Debe ser penoso inspirar desprecio a los hombres desinteresados y viriles.¨

PEDRO MATAR BALIS dijo:

12

15 de mayo de 2020

18:30:22


Estados Unidos es un pais asesino y terrorista hasta en el pensamiento. VIVA CUBA!

Pavel Gurchenko dijo:

13

16 de mayo de 2020

09:41:09


No se podía esperar nada diferente, viniendo del estado terrorista más grande y letal de los últimos 2 siglos. En 1829 Bolivar lo dijo: "Estados Unidos parece destinado para plagar la América de miserias en nombre de la Libertad." Y como los organismos internacionales, como la ONU, bailan al son de la música que Washington les toca, es muy poco lo que se puede hacer. Que Cuba ponga a Estados Unidos en su propia lista de estados que patrocinan y/o cometen actos de genocidio, terrorismo y crímenes contra la humanidad por todo el orbe.

Miguel A. dijo:

14

1 de enero de 2021

15:47:06


EU tiene una larga lista de acciones violatorias del derecho internacional, de chantajes, agresiones, usurpaciones, coacciones y actos terroristas contra gobiernos legítimos y de intimidaciones y nadie lo pone en ninguna lista. Debía ser la ONU la que evaluará estás cosas porque es como predicar en calzoncillos, así ha estado los últimos 200 años en esas atrocidades, descuidando su situación interna que hoy está llena de contradicciones y problemas para la propia existencia como nación, y para remate dentro de 3 años cederá su supremacía mundial como primera potencia ante China. Así andan las cosas. Al agredir a Cuba y mantenerla bloqueada, EU se pone el mismo en una lista negra por violaciones constantes de los derechos humanos y actos terroristas de estado. A la inversa de lo que se dice Cuba es uno de los países que más acciones terroristas ha sufrido del propio EU, desde la quema de cañaverales al triunfo de la revolución, hasta el ataque a sus embajadas una de las cuales se realizó en el propio EU por un cubano americano hace solo unos días. Entonces quien es el terrorista?

Miguel A. dijo:

15

1 de enero de 2021

19:30:27


EU tiene una larga lista de acciones violatorias del derecho internacional, de chantajes, agresiones, usurpaciones, coacciones y actos terroristas contra gobiernos legítimos y de intimidaciones y nadie lo pone en ninguna lista. Debía ser la ONU la que evaluará estás cosas porque es como predicar en calzoncillos, así ha estado los últimos 200 años en esas atrocidades, descuidando su situación interna que hoy está llena de contradicciones y problemas para la propia existencia como nación, y para remate dentro de 3 años cederá su supremacía mundial como primera potencia ante China. Así andan las cosas. Al agredir a Cuba y mantenerla bloqueada, EU se pone el mismo en una lista negra por violaciones constantes de los derechos humanos y actos terroristas de estado. A la inversa de lo que se dice Cuba es uno de los países que más acciones terroristas ha sufrido del propio EU, desde la quema de cañaverales al triunfo de la revolución, hasta el ataque a sus embajadas una de las cuales se realizó en el propio EU por un cubano americano hace solo unos días. Entonces quien es el terrorista?