ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
"¿Sabes quién soy? 'Billy el Niño". El inspector Antonio González Pacheco disfrutaba con su trabajo, según las víctimas: detener y torturar Foto: EFE

Juan Antonio González Pacheco, símbolo de la represión durante la dictadura fascista de Francisco Franco (1939-|976), murió el pasado 7 de mayo a los 74 años en un hospital de Madrid, víctima del Covid-19. También conocido como Billy el niño, fue uno de los ejecutores más despiadados de la Brigada General y nunca fue juzgado por sus crímenes.

Su leyenda de policía implacable y violento se tejió cuando combatió por la vía legal o ilegal a grupos antifranquistas los últimos años de la dictadura, sobre todo a los movimientos libertarios del País Vasco o los Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (Grapo).

Se convirtió en uno de los policías más señalados, investigados y repudiados por lo que, con la llegada de la democracia, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica fue la primera en presentar una querella criminal por torturas y vejaciones, que en principio no prescriben, pero que nunca llegaron a un tribunal.

A principios de la década de los 70, Billy el niño ingresó al Cuerpo General de Policía, donde se convirtió en uno de los agentes más violentos de la Brigada Político Social, que dependía de la Dirección General de Seguridad, en cuya sede se perpetraron algunas de las más brutales torturas a opositores a la dictadura. Muerto Franco e iniciada la transición a la democracia, González Pacheco ingresó a la Brigada General de Información, que en realidad era una poderosa policía política que perseguía a todo aquel que levantaba un poco la voz exigiendo más libertad.

La Brigada General fue pieza clave en los crímenes de Estado con los que se pretendió aniquilar a los grupos antifascistas que perpetraban actos de violencia como los Grapo, para lo que se recurrió al secuestro y al asesinato. Los gobiernos de los presidentes electos Adolfo Suárez y después del socialista Felipe González, no sólo no persiguieron los delitos del Gonzalez Pacheco, sino que le otorgaron varias condecoraciones que le sirvieron para obtener una jubilación generosa.

Al dejar su cargo en la policía, González Pacheco se dedicó a la seguridad privada y trabajó hasta febrero del año pasado, pese a tener varias causas abiertas en su contra por delitos de lesa humanidad. La más importante de éstas se tramitó en los tribunales de Argentina, por parte de la juez María Servini.

Organizaciones de víctimas de la represión intentaron, sin éxito, que se le retiraran las condecoraciones que recibió.

Fuente: La Jornada

 
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón. dijo:

1

10 de mayo de 2020

11:43:55


Un auténtico criminal que disfrutó con su crueldad frente a los detenidos, que eran lo mejor de la España antifranquista. Lástima que no haya respondido de sus feroces torturas y humillaciones ante la Justicia. Hasta ayer estuvo protegido por esta democracia burguesa que padecemos los españoles.

Xurde dijo:

2

10 de mayo de 2020

14:30:03


La impunidad que disfrutó ese criminal durante más de 40 años de "democracia" ejemplariza perfectamente la evidencia de que la mayoría de las instituciones del actual régimen monárquico no son sino la continuación de sus predecesoras franquistas. ¡Y algunos aún se atreven a dar lecciones de cómo organizarse a otros pueblos!.

Dieudome dijo:

3

10 de mayo de 2020

14:54:48


Ese es uno de los capìtulos màs negros de España. Los veo coo tratan de apoyar a Guaidò contra Maduro, como critican a Cuba, y a otors paìses que lucban por su liberaciòn.critican todo, pero no mran para su ombligo. siempre hacen demagogia con las vìctimas del terrorìsmo e incluso, pos manipulan acocrde a sus necesirades electorales, pero en realidad no hacen algo real por resarcirlos. Ya vimos la racciòn en España cuado desenterraron al señor Franco Parecìa que en lugar de un asesino habìan desenterrado un hèroe nacional. Què bochorno!.

Maria carida Rico boan Respondió:


10 de mayo de 2020

18:27:02

Nunca mejor dicho muy bien por usted

Mandy dijo:

4

12 de mayo de 2020

12:12:00


Cuál fue la posición del juez Baltazar con este criminal

milan dijo:

5

15 de mayo de 2020

14:04:17


no se jusgó en la tierra...pero arderá