ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cartel Por la Patria, de Irakli Moiseevich. Foto: Ilustrativa

El 9 de mayo se celebra el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi. Fue derrotada por la URSS, por las hazañas de sus oficiales y soldados y la extraordinaria voluntad de resistencia de la población civil, de ancianos, mujeres y niños.

Tras sufrir reveses muy costosos ante las fuerzas armadas alemanas, ante la «invencible» ­Wehrmacht, el Ejército Rojo logró un importantísimo triunfo en la Batalla de Moscú, que frustró el plan hitleriano de ocupar la capital soviética. Fueron trascendentes las victorias de Stalingrado y Kursk en 1943 y, en 1944, la ofensiva de la Operación Bagratión.

Las tropas de la urss frenaron el empuje de Alemania, destruyeron su maquinaria bélica y decapitaron el monstruo del nazismo. Irrumpieron en Berlín en abril de 1945 e hicieron ondear la bandera roja en lo más alto del Reichstag.

Pero la industria cultural e informativa hegemónica se ha propuesto tergiversar la historia y negar esta proeza. Han tratado de convencer al mundo de que «los salvadores» (en el más típico estilo de Hollywood) fueron los militares estadounidenses que desembarcaron el «Día d» en Normandía. Quieren ignorar el papel decisivo y mil veces heroico de la urss, que a costa de la vida de 27 millones de sus hijos impuso la rendición al Tercer Reich.

Ocultan igualmente la tardanza en abrir el frente occidental contra Hitler acordado por los Aliados. Recordemos que el futuro presidente Truman, siendo senador por Missouri, dio muestras de su absoluta falta de sentido ético cuando Alemania invadió a la urss. Propuso en el Congreso una canallesca estrategia: «Si vemos que Alemania está venciendo, deberíamos ayudar a Rusia. Y, si Rusia está ganando, deberíamos ayudar a Alemania. Y de esta manera dejar que se aniquilen tanto como sea posible».

Tampoco se habla de las empresas de ee. uu. que hicieron negocios lucrativos con los nazis. Coca-Cola fabricó para ellos la bebida refrescante Fanta. ibm les vendió las máquinas Hollerith, capaces de censar y clasificar personas por su raza y religión, algo muy útil para el Holocausto. La filial alemana de la ­corporación estadounidense General Motors (principal productora de camiones de combate para la Wehrmacht) usó esclavos de los campos de concentración. Henry Ford recibió en 1938 la distinción nazi de «extranjero distinguido».

A 75 años de aquel 9 de mayo de 1945, honremos a los pueblos de la URSS que prestaron un servicio incalculable a la humanidad.

Denunciemos también el fascismo de hoy, la xenofobia, el racismo, los discursos de odio, el culto a las armas y a la violencia, el mesianismo arrogante en torno a una supuesta «Nación Elegida» y la utilización de la mentira al modo de Goebbels.

Ante el virus neofascista del presente, levantemos una «trinchera de ideas» en defensa de la paz, la solidaridad y el humanismo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

el socialismo real dijo:

1

9 de mayo de 2020

01:16:31


Gloria eterna a la URSS y al pueblo soviético representado en el valeroso Ejército Rojo, viva el socialismo, y viva el comunismo!

Modesto dijo:

2

9 de mayo de 2020

12:46:08


La historia de la segunda guerra mundial esta hecha con sacrificio, dolor llanto y entrega de millones de vida humanas del pueblo soviético. alguno trasnochados pretenden distorsionar, mentes maléficas no PASARAN. Gloria eterna al glorioso ejercito rojo y a la vanguardia Partido Comunista de la Unión Soviética. gracias al sacrificio hoy podemos vivir sin la peste fascista alemana. Venceremos camarada de Rusia y de la Unión Soviética.

Rafael Perez dijo:

3

9 de mayo de 2020

15:33:58


Cierto que la URSS, recibió la peor parte y fué quien definió y ejecutó la irrefutable victoria. Resulta ahora que la Casa Blanca ha tenido el cinismo de atribuirle la Victoria a EU y Gran Bretaña. La misma historia de nuestra guerra de Independencia. ¡Cuánto Cinismo e Hipocresía.

Olallo dijo:

4

9 de mayo de 2020

21:52:02


A la verdad se le teme, además es implacable. Los dueños del mundo, los que poco hicieron y tardíamente llegaron a Normandía, ahora pretenden alzarse con la victoria. ¡Qué desfachatez¡ Se aprovechan de que la mayoría de las personas en el mundo capitalista, no les interesa la historia, porqué en cambio, si andan detrás del dinero. Amigo Abel, el capitalismo vivirá mientras en el mundo haya una gran mayoría de analfabetos funcionales, propensos a consumir noticias chatarra y enemigos de la historia y de la verdad. Es así de sencillo. Olallo en Cuba...

Karl dijo:

5

10 de mayo de 2020

13:54:39


El heroismo del pueblo soviético y su ejercito es trascendental y perdura las hazañas por siglo. Viva la Paz. Allí también cubanos dieron sus vidas a ello lo recordamos con orgullo por su internacionalismo.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

6

11 de mayo de 2020

07:53:51


Querido amigo Karl: en nuestro país cada año el 9 de mayo comienza un minuto del silencio con las palabras: recordemos a todos por sus nombres, recordemos por nuestro tribulación, esto no es necesario para los muertos, esto es necesario para los vivos. Y entre los héroes que caídos por la nuestra Patria en esta guerra nosotros recordamos los nombres de los cubanos Enrique Vilar y Aldo Vivó. En nuestra Bandera Roja de la Victoria hay y sus gotas de sangre también. Nosotros vamos a recordar sobre esto siempre.

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

7

11 de mayo de 2020

07:53:32


Gracias, Granma, por tantos artículos maravillosos sobre la Gran Guerra Patria de nuestro pueblo contra el fascismo de Hitler. Gracias a todos los que escribieron comentarios tan maravillosos. Esto es muy importante para nosotros en un periodo en que en el mundo hay muchos intentos de distorsionar la historia de la Segunda Guerra Mundial.

Hirma dijo:

8

11 de mayo de 2020

12:34:13


Quizás deben publicar más artículos sobre la Gran Guerra Patria y la victoria sobre el fascismo

edilio dijo:

9

11 de mayo de 2020

16:37:33


El pueblo cubano esta y estará muy agradecido del pueblo sovietico, ese pueblo que fue capaz de sobre ponerse al feroz ataque facista y a costa de mas de 20 millones de sus hijos alcanzar la victoria, soy de los que piensa, que se debe publicar mas en nuestros medios sobre los acontecimientos de la segunda guerra mundial, nuestra juventud desconoce lo sucedido, en estos dias se han quedado sin palabras al ver las peliculas y documentales que han salido por la TV cubana, es muy importante para todos nosotros, que la juventud conozca el pasado para que no se deje engañar por las aparentes bondades del capitalismo. Hoy el pueblo Ruso sigue jugando su papel y tiene que ser mas fuerte y no permitir ni un milimetro a los Yanquis.

Asley dijo:

10

6 de junio de 2020

19:23:37


Honremos a los miles cubanos que participaron en esta contienda luchando por la paz mundial que entre ellos se encuentran: Wenceslao González, Carlos Gutiérrez Menoyo, Calixto Sánchez White, etc. En total Cuba aporto 1425 soldados que se alistaron voluntariamente para combatir el fascismo alemán.

fernando dijo:

11

10 de mayo de 2021

11:44:12


Conmovedor el festejo por" el día de la victoria", los comentarios nos sirven a los vivos para saber que todavía estamos en combate y lo seguiremos estando por las causas nobles y justas de la humanidad. Gloria a los vivos y a los muertos que lo dieron todo por la victoria, que hoy y siempre festejaremos.