ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Ante este nuevo acto terrorista, Cuba recuerda a los diplomáticos asesinados mientras cumplían su misión. En la imagen, Félix García, baleado en plena calle de Nueva York, el 11 de septiembre de 1980. Foto: Archivo

Un «perturbado mental» conduce su vehículo por unos cien kilómetros de carretera con un fusil de asalto y municiones, se detiene en plena madrugada en el corazón de Washington D.C., a muy poca distancia de la Casa Blanca, y abre fuego contra una Embajada.

No ofrece resistencia a la policía cuando finaliza la acción planificada. Sí, planificada, porque según declaró a las autoridades encargadas de la investigación –citada por Cuba Money Project–, aproximadamente dos semanas antes había conducido de ida y vuelta, desde Pensilvania, a la calle donde está la sede ­diplomática de Cuba para verificar la ruta, armado con su AK-47.

«Sus acciones muestran una planificación anticipada, evidenciada por haber viajado previamente a la Embajada para verificar la ruta en las semanas previas al ataque, así como una increíble dedicación y compromiso para lastimar a otros», argumentó la propia acusación.

Alexander Alazo declaró a la policía que tenía un Glock 19 que compró en Texas y lo cambió por un AK-47 en el condado de Loudoun, hace aproximadamente un mes.

Se trata, evidentemente, de un «loco» muy lúcido, capaz de planear, organizar y actuar con bastante coherencia, preparación y cautela.

Es difícil pensar que toda esa información sobre el caso, que «inexplicablemente» se filtró desde los primeros minutos en las redes sociales y en los medios de prensa, pueda ser fruto del descuido o de la casualidad, tal cual dicen los investigadores.

Como bien señala el embajador cubano, José Ramón Cabañas, en entrevista reciente concedida a Prensa Latina a raíz de los hechos: «en Estados Unidos no se filtra cualquier información, se filtra solo aquello que funcionarios de alto nivel desean que se filtre».

Podemos pensar, con todo derecho, que alguien está muy interesado en sembrar determinada matriz de opinión sobre lo ocurrido el 30 de abril, y hacernos creer que fue obra de un «lunático» perturbado en la noche de Walpurgis, alguien que quiso construir su propio aquelarre de dolor y muerte.

Se contaron 32 disparos contra el edificio de la legación cubana, diez proyectiles atravesaron cristales y entraron al lobby en varias direcciones. Por pura casualidad no resultó herida ninguna de las personas que se encontraban dentro.

El hombre que atacó la Embajada de Cuba dijo a las autoridades estadounidenses que «si hubiera visto a alguien salir de la Embajada, incluso el embajador, le habría disparado porque él es el enemigo».

La mayor historia del terrorismo contra Cuba tiene la edad de la Revolución. Decenas de actos violentos contra nuestras legaciones, empresas, sedes de organismos internacionales, aeronaves y funcionarios diplomáticos, se han cometido movidos por la rabia exacerbada, pagados por los dineros del odio, la frustración y la impotencia de los enemigos del pueblo cubano. 

Ante este nuevo acto de odio no podemos menos que recordar a los compañeros caídos en el pasado, Félix García, Adriana Corcho, Efrén Monteagudo, Jesús Cejas, Crescencio Galañena y muchos otros.

Los fiscales que llevan el caso pidieron que Alazo fuera detenido hasta su juicio, porque es un peligro para la sociedad. Durante una audiencia de detención ante el juez magistrado G. Michael Harvey, el 4 de mayo, el abogado de Alazo solicitó su liberación en espera de juicio. El juez negó la moción y ordenó que Alazo permanezca entre rejas.

Así como Cuba aguarda que un día el diálogo prevalezca en las relaciones entre los dos países, a pesar de las enormes diferencias políticas; para el momento urgente que motiva este acto grave de terrorismo evidente, la Isla no espera otra cosa que, como expresó el Presidente cubano Miguel Díaz-Canel ante Mnoal, «una investigación exhaustiva y rápida, sanciones severas y las medidas y garantías de seguridad de nuestras misiones diplomáticas en Estados Unidos, tal como está obligado por la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Edmundo dijo:

1

6 de mayo de 2020

03:31:50


Cuando la inventada historia, que fue al final fehacientemente desmentida por científicos, de los supuestos "ataques sónicos" contra la Embajada de EEUU en La habana, el gobierno estadounidense no se cansaba de cacarear acerca de la obligación de cada país de brindar seguridad efectiva a las sedes diplomáticas acreditadas en su territorio. Pero ahora parece que EEUU sufre un "lapsus mentis", porque no menciona nada similar en el caso de este ataque terrorista. O más allá de lapsus mentis ¿no será más bien una "crisis de doble moral". Nada, la eterna política sucia de EEUU: haz lo que yo digo y no lo que yo hago...

rtq dijo:

2

6 de mayo de 2020

08:05:37


en Giron venian cocineros,en EEUU, son llamados locos, pero todos con un mismo fin dañar la revolucion,que malos actores son. basta ya de terrorismo!

jorge dijo:

3

6 de mayo de 2020

11:19:19


Muy de acuerdo con todo lo expuesto aqui.

jorge dijo:

4

6 de mayo de 2020

11:18:07


El terrorismo nunca sera una forma de lucha en ninguna sociedad.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

5

6 de mayo de 2020

11:58:32


La ciudad del crimen, las drogas, el terror, la muerte, la ciudad de locos, enfermos mentales...A través de los años se han nutrido de lo más malo que existe en este universo. La han diseñado y alimentado, para esos fines. De ese lugar, tristemente, se puede esperar lo más terrible de la vida. En el lugar donde vivo, va por el mismo camino. El Sr. presidente ya hasta en sus tribunas presenta la bandera de EU com la insignia nacional, hay que estar totalmente Loco!! Espero que los intelectuales, hombres de la cultura..., pueblo aguerrido y trabajador sepan defender lo que tanto sudor y sangre ha costado a este pueblo.

santiago becerra dijo:

6

6 de mayo de 2020

14:39:44


viva cuba, abajo el terrorismo. La Revolucion siempre vencera ante semejantes provocaciones.

miguel dijo:

7

6 de mayo de 2020

18:07:57


Estos actos de cobardía merecen nuestro repudio permanente, no debemos esperar más la insolencia del imperio contra nuestra patria, es hora de pasar a la ofensiva mediática, denunciar al gobierno de los Estados Unidos por el discurso de odio que provoca estas acciones. ! No debemos estar mas a la defensiva, es hora del contragolpe mediático... y debe ser diario. Saludos, Miguel

Armando dijo:

8

7 de mayo de 2020

00:43:30


Otra patraña del imperio. Después de tanto "cacareo" con los supuestos ataques sónicos a su personal diplomático, no le dan la importancias que tiene este real ataque y, con eso y con todo el discurso y acciones anticubanas los alientan.

Wilfredo Cobas dijo:

9

7 de mayo de 2020

01:34:41


La comunidad internacional no debe permitir semejante infamia contra la diplomacia, Cuba tiene incontables razones y moral para denunciar esta INMORALIDAD, VIVA CUBA y nuestra perpetua y justa REVOLUCIÓN

Ricardo dijo:

10

7 de mayo de 2020

09:18:10


¿Hasta cuando Estados Unidos se creera el dueño del mundo? La historia guarda las derrotas que han tenido en otras naciones como en Cuba y Viet nam....Nunca han tenido una guerra dentro de su territorio por eso no saben que es una VICTORIA y por eso menos precian a otros paises...

John dijo:

11

9 de mayo de 2020

13:15:24


Deberíamos tener una brigada bien preparada capaz de ejecutar y eliminar en cualquier lugar del mundo a quien sea capaz de ejecutar una acción terrorista contra cualquier cubano.

Jose AC dijo:

12

11 de mayo de 2020

09:18:42


La política del gobierno de los EE.UU exacerba estas acciones contra los pueblos progresistas que luchan por su independencia y por la libre determinación. Protegen, forman, pagan y defienden los terroristas. Estas acciónes contra nuestra Embajada, el ataque a Venezuela y las amenazas a Nicaragua están estrechamente ligados. Somos espina que los ahoga. Tenemos que estar más firmes que nunca apoyando la Revolución.

Alahín Yanes dijo:

13

14 de mayo de 2020

15:01:19


Los EEUU a llegado a un nivel de prepotencia y desfachatez tal que pretenden que las personas crean lo que ellos se les ocurran decir. Si ese sujeto presenta problemas mentales: ¿como tiene licencia para conducir un auto y para portar un arma de fuego? Si tiene problemas económicos: ¿Con que dinero compró el AK 47? Después de haber tiroteado la cede diplomática ¿Por qué lanzó el arma antes que llegará la policía? Indiscutiblemente las manos de la mafia cubanoamericana con el apoyo y financiamiento del gobierno norteamericano están presentes. Esa película la hemos visto más de una vez.