ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rajeev Venkayya, exasesor especial de la presidencia de Estados Unidos en el sector de la biodefensa Foto: Tomada de Twitter

Rajeev Venkayya, exasesor especial de la presidencia de Estados Unidos en el sector de la biodefensa, ha explicado qué medidas ayudarán a las autoridades de todo el mundo a reabrir sus sociedades tras la pandemia sin provocar un rápido resurgimiento del coronavirus.

Venkayya es una de las personas que hace 15 años trabajó en la estrategia de "aplanar la curva", que incluye pasos para garantizar el distanciamiento social.

Actualmente preside una unidad del negocio de vacunas en Takeda Pharmaceuticals, además de ser miembro de la junta directiva de la Coalición para las Innovaciones en Preparación contra las Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), una entidad público-privada con sede en Oslo, Noruega.

Venkayya escribió este 24 de abril en Stat, medio especializado en el abordaje de las ciencias médicas, que las acciones para detener la propagación, entre ellas cerrar lugares públicos, se pueden comparar con un queso suizo, donde cada medida representa una loncha de queso, mientras que sus agujeros serían las brechas en nuestra defensa contra el virus.

Sin embargo, cuando apilamos todas estas lonchas imperfectas, logran cubrirse todos los agujeros, de la misma manera que las medidas tomadas en las primeras etapas del brote tapan los resquicios de seguridad que permitirían la transmisión del virus, ralentizando su difusión.

En ese contexto, Venkayya precisó que las autoridades de varios países implementaron esta estrategia con menor o mayor intensidad, y que estas medidas están dando efecto, pero enumeró tres pasos que pueden ayudar a reabrir las sociedades tras la pandemia. 

1. TODOS DEBEN USAR MASCARILLAS DE TELA

El primero de ellos es exigir que todas las personas usen mascarilla. "Necesitamos una orden —no solo una recomendación— de que todos deberían llevar una máscara de tela en lugares públicos. Esto podría reducir sustancialmente la transmisión en las comunidades, haciendo posible que la gente salga de sus casas", destacó, añadiendo que la mascarilla también sería una solución para "el espinoso problema" de la transmisión del virus por personas asintomáticas.

2. REALIZACIÓN DE PRUEBAS MASIVAS PARA DETECTAR EL VIRUS CON RAPIDEZ

Como segunda medida necesaria, Venkayya hizo hincapié en que es necesario "distribuir pruebas" de COVID-19 a los ciudadanos, pues la difusión del test permitirá "encontrar rápidamente a las personas con el virus y detener la propagación mediante pruebas, rastreo de contactos, aislamiento y cuarentena". "Esto requiere la disponibilidad de hacer test en todas partes, con resultados disponibles en horas, no en días", aclaró.

De acuerdo con Venkayya, "sería ideal" que las personas se sometieran a una prueba cuando empiezan a presentar síntomas, como cuando nos ponemos el termómetro para saber si tenemos fiebre.

3. HAY QUE PREPARARSE PARA EL RETORNO DEL CORONAVIRUS HASTA QUE TENGAMOS UNA INMUNIDAD SUSTANCIAL

Al mismo tiempo, aconsejó prepararse para reapariciones del coronavirus a medida que se relajan las medidas para contenerlo, como está ocurriendo en varios países asiáticos. "Esto será un riesgo hasta que tengamos una inmunidad sustancial en la población, por una vacuna y/o por exposición anterior", explicó. Reitera además que hasta que se disponga de una vacuna "hay que definir los factores desencadenantes para restablecer las intervenciones sociales de manera temprana y coordinada".

"Luego de esta ola de la pandemia del covid-19 surgirá una 'nueva forma normal' de vivir y trabajar que proporcionará una capa de protección en comparación con nuestra vida prepandemia", enfatizó, agregando que en sus primeras etapas probablemente habrá menos viajes y reuniones, así como "más distanciamiento social en el ámbito laboral y muchas interacciones virtuales". "Y si hemos desplegado con éxito las dos primeras soluciones —las máscaras y las pruebas— podremos evitar las medidas más extremas que estamos viviendo ahora", afirmó.

Con información de RT y STAT

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yanet dijo:

1

26 de abril de 2020

03:44:07


Me parece muy acertado lo que dice este señor ademas de q.se tomen.las.medidas higiénicas adecuadas con cloro y demas.por eso creo que.en.cuba falta eso.el uso.masivo de test de.diagnostico que.esten.al.alcance de.todo el.mundo como.ponerse.el.termometro.como.dice el.eso.es.algo.en.lo que hay que trabajar

Erick dijo:

2

26 de abril de 2020

04:18:23


Me parece fenomenal lo que recomienda el experto para dar tiempo al desarrollo de una vacuna o antiviral. Taiwan y Corea del Sur han controlado muy bien la epidemia rastreando ademas la telefonia movil de los ciudadanos para mayor ctrl de contactos. Es esencial desarrollar test que diferencien infeccion aguda y convalescencia. El nro de clusters de casos de covid activos y el indice de reproduccion del virus son variables que deben calcularse cada dia para saber cdo podremos avanzar con el desconfinamiento.

Avelino Pacheco Betancourt dijo:

3

26 de abril de 2020

21:50:53


A mi entender de esa forma podemos reincorporarnos a la vida social.

Melba gonzalez dijo:

4

26 de abril de 2020

22:22:02


Comparto la idea q se exijan las mascarillas o nasobucos por mucho tiempo .o mientras se tenga la vacuna q nos de la confiansa de no caer en la pandemia una ves más el mundo necesita salir de esta terrible enfermedad

Claudia dijo:

5

27 de abril de 2020

13:46:46


Me parece una estupenda idea...Siguiendo las medidas q debemos tomar podemos salir adelante sobre esta enfermedad

Yegney dijo:

6

28 de abril de 2020

21:46:24


Gracias a todo el equipo de investigadores,y demas,que Dios les de mucha sabiduria para seguir esta batalla.

Yegney dijo:

7

28 de abril de 2020

21:47:39


Gracias por todos los que se esfuerzan en seguir con esta batalla,que Dios les de mucha sabiduria,y les guarde siempre.

Osvaldo Adelqui Reyes Peña dijo:

8

7 de mayo de 2020

16:08:32


Creo q la idea es genial cambiar nuestra forma de convivencia nuestras costumbres modificarla si tenemos q usar mascarillas hacerlo con esto nos cuidamos y protegeremos nuestra familia gracias

Osvaldo Adelqui Reyes Peña dijo:

9

7 de mayo de 2020

16:23:00


Muy acertada lo q dice este señor aplicar las medidas sanitarias el distanciamiento social y las mascarillas y ser disciplinado en cumplirlas cambiar nuestros hábitos de convivencia la forma de saludarnos y con todo esto tratar de eliminar la fuente de contagio gracias