ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La operación militar de Estados Unidos cerca de Venezuela representa una amenaza a la paz en la región, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, desde su cuenta en Twitter. En su mensaje, el Canciller señaló que el despliegue de buques de guerra en mares próximos a la nación sudamericana y el movimiento de tropas especiales cerca de las fronteras de esa nación, con el pretexto falaz del combate al narcotráfico, es una violación de la condición de América Latina como Zona de paz y constituye un serio peligro de guerra.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, ordenó el miércoles «duplicar» el número de militares en Latinoamérica para «luchar contra el tráfico de drogas» en el este del océano Pacífico y el Caribe, lo que incluye a Venezuela. En tanto, el secretario de Defensa, Mark Esper, afirmó que «el régimen ilegítimo de Maduro en Venezuela confía en los beneficios que le llegan de la venta de droga para mantener su poder opresor».

Sin embargo, voces en Estados Unidos subrayan que, si la Casa Blanca realmente buscara soluciones a ese problema, se centraría en enfrentar el consumo de drogas en el amplio mercado estadounidense.

Telesur destaca que esta operación bélica, anunciada por el Presidente estadounidense, realmente tiene como blanco al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en otro intento por atacar a la Revolución Bolivariana y a sus principales líderes.

El canciller venezolano, Jorge Arreaza, repudió las «infamias proferidas por el gabinete de seguridad de EE. UU.». A través de un comunicado, reseña RT, el Gobierno venezolano calificó esta nueva acusación estadounidense como «un intento desesperado» por desviar la atención ante la «trágica crisis humanitaria» que vive EE. UU., como consecuencia del «errático manejo» del coronavirus por parte de Donald Trump.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose marrero marrero dijo:

1

3 de abril de 2020

05:28:23


de ser atacada por estados unidos bajo el pretesto de un estado narco traficante y seria su segundo viert nsm en america o no recuerdan giron a los pueblos se les da amor ayuda no ataques criminales por no estar de acuerdo con esa politica del dspojo que usa estados unidos contra los pueblos de mundo creo que basta ya de golpes militares invaciones sin justificacio como irak alganistan y otros ataque a las democracias del mundo senores americano olvide el despojo de las guerra y sus ocupaciones de despojo gracia y viva cuba y venezuela

fernando dijo:

2

3 de abril de 2020

12:26:56


Ya fue enviado el comentario

Alberto Triguero Texido dijo:

3

3 de abril de 2020

22:34:41


Es increíble la desfachatez del nefasto gobierno de Donal Trump, destinando tantos recursos para financiar el asecho a Venezuela con su país en plena crisis enfrentando está terrible pandemia. Día tras día me pregunto si existe una pizca de humanidad en Donal Trump

jaunLaurencio Cruz dijo:

4

6 de abril de 2020

08:01:14


Donal +Trump = coronavirus, es algo despreciable para el mundo.,en especial en los momento actuales que vivimos,