ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Desde el 22 de marzo hasta la fecha han regresado a la Mayor de las Antillas 4 365 cubanos desde 46 países. Foto: Tomada del Twiter de , Ernesto Soberón

Las embajadas de Cuba en Haití y Guyana gestionaron, con aerolíneas de esos países, el retorno seguro de unos 1 700 cubanos que permanecían varados en Guyana y Haití, tras la cancelación de vuelos por el nuevo coronavirus y teniendo en cuenta las medidas tomadas para enfrentar la pandemia.

Así lo hizo saber el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, a través de su cuenta en la red social Twitter.

El director de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería de Cuba, Ernesto

Soberón, precisó el viernes pasado que los connacionales varados en Guyana serían evacuados por vía aérea.

Los vuelos se previeron estos días  para garantizar el retorno seguro a Cuba de ciudadanos cubanos en Guyana, escribió Soberón en su cuenta de Twitter.

Explicó además que se coordinó con hostales ubicados en la capital para darle alojamiento a los ciudadanos varados.

Entretanto, el Consulado de Cuba en Lima anunció que se encuentra en permanente comunicación con el Gobierno peruano y con las aerolíneas para buscar una solución que garantice el regreso seguro a la Isla.

Igualmente se procedió con el regreso de unos 2 000 cubanos en Nicaragua y de unos 50 en Panamá.

A partir del próximo martes no podrán arribar turistas a Cuba, por un plazo de 30 días, con el propósito de proteger a la población. Se regula así la entrada en frontera, que solo quedará abierta a los ciudadanos residentes y al comercio.

De esa forma se busca salvaguardar la salud del pueblo cubano e intensificar el control de la situación epidemiológica, así como mitigar las afectaciones a la población.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel dijo:

21

23 de marzo de 2020

16:00:09


Todos esos cubanos que entren al país por cualquier motivo deben ir directo al centro de aislamiento no para su casa y esperar los 14 dias están en la calle como si nada y las personas que los visitan no salen a la calle de nuevo entonces no hay control ninguno

Elsyta dijo:

22

23 de marzo de 2020

20:29:29


Mi cuba que grande eres cada día te amo mas

raco dijo:

23

23 de marzo de 2020

22:40:09


Porque tantos cubanos en esos paises tan pobres?

milan dijo:

24

24 de marzo de 2020

08:06:50


hay no pocos cubanos en estos paises por razones comerciales , es decir, buscando mercancias. o no estan al tanto de la gravedad de la situación, o no les importa, o estan tan ciegos por el dinero que les importa un pepino. buen dia

yk dijo:

25

24 de marzo de 2020

11:45:59


Hay que ver la generosidad de este Gobierno Cubano. Ellos fueron a "pachanguear" y "negociar" y ahora el Estado tiene que hacer un gasto extraordinario, para traerlos a casa. Ojala, luego agradescan lo que el Estado hace por ellos, y no se pongan en las redes sociales a criticar y hablar mal de su Patria....Que me disculpen los que por alguna necesidad hayan tenido que hacer estos viajes, pero se que la mayoría son con ese motivo....

Alexis Garcia dijo:

26

24 de marzo de 2020

12:50:41


No se si sere publicado o no pero todos esas personas andam haciendo viajes de negocios y por 4 quilos estan poniendo en peligro la salud y la vida del pueblo cubano , a ellos solo les importa el dinero. La constitucion es clara al respecto hay que tomar medidas drasticas y ejemplarizanyes

Blindado dijo:

27

24 de marzo de 2020

16:49:59


Evidentemente casi ninguno de esos casos están de turismo o razones humanitarias. Ya saben, OK. Pero sin dudas deben restringir las salidas al máximo. Cuba no los dejará a su suerte, pero en correspondencia deberán acatar absolutamente las medidas de cuarentena al entrar al país. No puede haber paños tibios en fronteras.

El Oriental dijo:

28

25 de marzo de 2020

12:36:18


Una buena pregunta, que hacían esos Cubanos en esos países.No creo que estuvieran de turismo.

Daily dijo:

29

25 de marzo de 2020

16:14:45


Es triste saber que no todos los cubanos estamos seguros, muchos aún estamos aquí en Guyana, sin saber cuando volveremos a Cuba. Los vuelos han sido cancelados no hay ningún vuelo a Cuba. Hay muchos cubanos que ya no cuentan con el dinero suficiente para siquiera pagar un hostal. Quisiera que me aclaren una duda, ¿cuándo salen vuelos para Cuba? Por favor espero su respuesta.

Mario Alberto Arrastía dijo:

30

26 de marzo de 2020

17:29:28


¿Cómo que alojamiento en hostales de la capital? Eso va en total contraposición a lo que él gobierno cubano planteo de aislamiento para todos los cubanos que lleguen después del martes de esta semana. No entiendo este absurdo.

Fidel prol dijo:

31

27 de marzo de 2020

11:53:29


Mi esposa y dos hijas menores incluyendo una de 6 años están varados en Guyana. Quisiera recibir información sobre cuándo van a disponer de regresar a cuba.

Maite dijo:

32

2 de abril de 2020

12:24:45


Todo esto es maravilloso, y ya hoy regresan también los de Perú, pero que hay con los de Ecuador, no son pocos y están corriendo grave peligro, la situación alli es nefasta, tienen derecho también a regresar a la Patria, por favor, que los medios nos ayuden a los familiares a acelerar las gestiones para traerlos también de regreso.

Victoria Cordero dijo:

33

8 de abril de 2020

09:06:09


Esto fue publicado el 23 de marzo y ya estamos a 8 de Abril. Me pregunto ¿Cuando los van a regresar bajo cuarentena?Porque yo tengo un familiar en Guyana y esta muy deprimida no tiene medicamentos para poder controlar sus nervios, encerrado en un cuarto por más de 15 días si de verdad hubiesen hecho gestiones ya estuvieran en Cuba, allí hay niños hay hombres y mujeres sufriendo por el temor del contagio y el dolor de la separación de sus hijos solos en Cuba y personas de la 3ra. edad con alto riesgo, Cuba y los cubanos han sabido crecerse ante las a adversidades a lo largo de 60 años, no debe ser tan difícil recoger a sus compatriotas y traerlos de regreso a casa, for favor es hora de tomen acción sobre este asunto hay niños sufriendo por esta situación