ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El gobierno del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte solicitó a las autoridades cubanas el permiso de atraque del crucero MS Braemar Foto: AFP

Por su dimensión humanitaria y altruista pudiera parecer una escena de película. La tripulación del crucero ms Braemar, de la línea británica Fred Olsen, llevaba varios días en aguas caribeñas con viajeros afectados por el nuevo coronavirus.

A pesar de las gestiones diplomáticas del gobierno del Reino Unido, a la embarcación se le había negado la entrada en múltiples puertos de la región. Pero nada de ficción encerraba la situación urgente de los pasajeros, que ponía en peligro la vida de los enfermos y en una compleja coyuntura al resto de las personas, precisamente en medio del mar. 

Cuba dijo sí y ofreció puerto seguro en medio de la adversidad, con modestia, sin pedir titulares en los grandes medios de prensa, ni absolutamente nada a cambio. Tal decisión generó quizá la incomprensión de algunos, esos mismos de siempre que no advierten el valor de una mano amiga en medio de la catástrofe.

Pero, a la mayoría de los cubanos, nos llena de orgullo patrio, de esa emoción solo comprensible por las mujeres y hombres de buena voluntad de diferentes latitudes. Porque en «tiempos de coronavirus» las palabras «ayudar, cooperar, trabajar juntos» deberían estar de moda en el planeta. Porque la civilización humana debiera entender, de una vez y para siempre, que solo unida vencerá los desafíos comunes y podrá sobreponerse a la tragedia.

La Mayor de las Antillas, fiel a sus principios, no podía actuar de otra manera, ni tampoco es la primera vez que realiza una acción similar. La solidaridad está en los genes del pueblo cubano, forma parte de nuestra idiosincrasia y ha tejido páginas memorables que se repiten.

Tal vez por estas razones, en época de Covid-19, los ojos del mundo observan esperanzados a Cuba, y nuestro pueblo,  en medio de dificultades y un bloqueo feroz, no ha dudado en responder. 

Solicitudes de apoyo se han cursado desde varias partes del mundo. Una delegación técnica especializada cubana llegó este 15 de marzo a Venezuela para apoyar la estrategia de contención de la Covid-19, mientras que el medicamento nacional Interferón Alfa 2B ha sido solicitado por más de diez países. En tanto, otros envían por estos días miles de militares a Europa para desarrollar las mayores maniobras desde la Guerra Fría, y protagonizan una injuriosa campaña contra la colaboración cubana en el planeta. ¿La respuesta de Cuba?, un ejército de batas blancas al servicio de  los desposeídos: más de 400 000

colaboradores de la salud que, en 56 años, han cumplido misiones en 164 naciones.

Mujeres y hombres de esta tierra caribeña enfrentaron el ébola en África, la ceguera en América Latina y el Caribe con la Operación Milagro, y el cólera en Haití. Veintiséis brigadas cubanas del Contingente Internacional de Médicos Especializados en Desastres y Grandes Epidemias Henry Reeve –Premio de Salud Pública en Memoria del Dr. Lee Jong-wook, otorgado por el Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud– auxiliaron en tiempos difíciles a Pakistán, Indonesia, México, Ecuador, Perú, Chile y Venezuela, entre otros estados.

Así que estos hechos no tienen nada de película, y sí de solidaridad a la cubana, que entiende a la salud como un derecho humano, apoya en lo que puede y comparte lo que tiene con los que más lo necesitan en las horas difíciles. Ya lo dijo Martí: «Cuba no anda de pedigüeña por el mundo: anda de hermana y obra con la autoridad de tal. Al salvarse, salva». Así fue y así será.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

41

18 de marzo de 2020

06:50:56


Viva cuba, viva la Revolucion Cubana, por el gran humanismo que tiene..

Tamayo dijo:

42

18 de marzo de 2020

07:18:13


Altruista la decisión del gobierno cubano de darle entrada al crucero inglés al puerto seguro del Mariel, decisión que es también la de nuestro pueblo, son las enseñanzas de 60 años de Revolución, no dejar nunca a nadie desamparado.

Ana Lina dijo:

43

18 de marzo de 2020

07:32:59


Demostrando el altruismo de Cuba ante situación por el corona virus, nos corresponde también cumplir de forma responsable las indicaciones dadas por el Minsap a la población y seguir exigiendo por ello que es pensar como país

jorge luis dijo:

44

18 de marzo de 2020

07:35:59


Esta desicion tomada por nuestro gobierno demuestra que los cubano somos solirario y humanista,ya que nostros no tenemos frotera para ayudar al que lo necesiten asi nos enseño Fidel Estoy muy de acuerdo con esta desicion tomada

Marielis dijo:

45

18 de marzo de 2020

08:52:58


Patriótica reflexión, gran gesto el de nuestro pueblo de solidaridad; pero, y no viene tan al caso, y si tiene que ver, aún no contamos en las provincias con nasobucos, por qué no los venden a la población a un precio módico?Al menos en Matanzas no, nos mandan a hacerlos por nuestros propios medios y el que no pueda confeccionarlos, yo misma soy madre y esto me preocupa, se que somos 11 millones pero esta es una medida que deberíamos poder resolver de primera urgencia; es solo una inquietud

Mimi Respondió:


18 de marzo de 2020

09:28:15

Todo revolucionario no busca de que lado se vive mejor, sino donde esta el deber, amiga busca y confeciona un nasobuco que no esta dificil, no hay que ser costurera para hacerlo, no espermos que nos lo den todo, solo mira el sacrificio que hace el país para darno la medicina y otras mas que bastante costosa que son, no critiques el nasobuco.....

Rolando Meriño Uliver dijo:

46

18 de marzo de 2020

09:04:19


Orgullo de ser cubano.

Irene dijo:

47

18 de marzo de 2020

09:04:29


La esencia humanista de nuestra Revolución y de nuestro pueblo no puede empañarse en momentos como estos, todo lo contrario. Somos, fuimos y seremos siempre un pueblo de resistencia, de lucha, solodario con los más desposeidos y con todos aquellos que nos necesiten. ¡Viva Cuba! ¡Viva la Revolución Cubana! ¡Viva el ejército de batas blancas!

mayelin dijo:

48

18 de marzo de 2020

09:04:46


no podia ser de otra manera la decisión tomada por la dirección de nuestro país es el legado que no dejo nuestro comandante Fidel ,ser solidario

Xiomara Ricardo Caballero dijo:

49

18 de marzo de 2020

09:07:39


Una vez más vemos la grandeza de nuestra Revolución.Es el momento de que el mundo entero vea que hay valores como el de la solidaridad y el humanismo que no se compran

Luis dijo:

50

18 de marzo de 2020

09:24:58


Estas son las cosas que nos hacen sentirnos orgullosos de ser cubanos hijos de Marti Fidel y los que lucharon por una Patria libre y a la vez solidaria y a los que no comprendan esta actitud los llamo a pensar por un segundo que pensarían si fueran ellos los que estuvieran pasando por ese momento que estuviesen enfermos o en riesgo para sus vidas sabiendo que pueden tener esperanzas de curarse y nadie les apoyara dejándolos a la deriva en plena alta mar a que murieran sin importarles el dolor a causarles a ellos y a sus familiares a esos que no saben o no quieren valorar un gesto tan humano y necesario en estos momentos FELICIDADES CUBA

Yoan dijo:

51

18 de marzo de 2020

09:28:33


Siempre hemos sido sentido del momentos historico.estamos siendo continuidad

ana dijo:

52

18 de marzo de 2020

09:58:21


Desde Argentina, un abrazo grande al solidario Pueblo Cubano

Jorge dijo:

53

18 de marzo de 2020

10:13:33


Así somos los cubanos....solidarios.

Idania Rosa dijo:

54

18 de marzo de 2020

10:47:26


Si actuaramos de otra forma, no somos cubanos, eso de ayudar a quien lo necesite, lo llevamos en el tútano, que grande es nuestra pequeña isla, que envidia sienten los lame botas y mercenarios, se han quedado con la boca abierta, nada esa es nuestra CUBAAAAAAAAAAA, pesele a quien le pese, gustele a quien le guste.

mailin dijo:

55

18 de marzo de 2020

11:08:57


No se puede esperar otra cosa de nuetro Gobierno, por más que lluevan las críticas nosotros somos y seremos siempre Revolución por el legado que nos dejo nuestro comandante, Viva La Revolución, Vivan por Siempre todos los cubanos.

Armando dijo:

56

18 de marzo de 2020

12:01:22


Viva fidel,siempre presenté en todas la obra dela humanidad,canelo nunca nos falle

Julio Mario dijo:

57

18 de marzo de 2020

14:05:03


Ejemplo para el mundo de solidaridad y humanismo, tal como nos enseñóFidel

Kenia Hernández Benítez dijo:

58

18 de marzo de 2020

14:05:41


Cuba una vez más pone los principios de la Revolución en alto y siempre apoyará a quien lo necesite por encima de todo. Es digno de mirar que a pesar de las dificultades siempre se puede contar con nuestro país. SOMOS FIDEL.

Luis dijo:

59

18 de marzo de 2020

17:10:39


La conducta de nuestro gobierno ante situaciones como esta son las que nos hace sentirnos orgullosos de ser cubanos de esta patria libre y solidaria como la soñó Marti y como la forjó Fidel, aquellos que no estén de acuerdo los llamó a reflexionar a que se pongan en el lugar de esos seres humanos, que se imaginen por un instante estar viviendo lo que ellos vivieron, a la deriva en plena alta mar, sin ser recibidos por nadie, sufriendo de estar enfermos o en riesgo de coger esa enfermedad, sabiendo que pueden salvarse con tan sólo un apoyo para llegar a sus hogares, que piensen en esa angustia y la de sus familiares y amigos, les preguntaría ¿estarían desde ese punto de vista de acuerdo o no con Cuba y su decisión?

Eduardo Chavarro dijo:

60

18 de marzo de 2020

20:26:18


Gracias una vez más, en nombre de la humanidad, al pueblo cubano, por su lección de grandeza en medio de esta gran encrucijada