El presidente de Argentina, Alberto Fernández, denunció la «usurpación» británica de Las Malvinas y anunció tres proyectos de ley en reclamo por la soberanía de estas islas, refiere Hispantv.
«Nuestro hogar común tiene también una herida sangrando en lo más profundo de nuestro sentimiento soberano: la usurpación de Islas Malvinas, Georgias del Sur, y Sandwich del Sur», afirmó este domingo el mandatario argentino, durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.
El Jefe de Estado anunció el envío al Parlamento de tres proyectos «para afianzar la soberanía territorial de la República Argentina», y advirtió que en el marco de los reclamos de la soberanía endurecerá las sanciones sobre quienes exploten «ilegalmente» los recursos naturales del archipiélago.
El primer proyecto consiste en la creación de un Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas y espacios marítimos, que tendrá una integración «plural», para «asegurar políticas de Estado de mediano y largo plazo» referidas a las islas, aseveró Fernández.
En cuanto al segundo proyecto, el Presidente adelantó que consistirá en una norma para «la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina», e indicó que tendrá como objetivo principal fortalecer los «derechos de soberanía» e «incrementar la seguridad jurídica», en el marco de la «explotación de hidrocarburos y minerales».
Por último, Fernández manifestó que el tercer proyecto será la modificación del Régimen Federal Pesquero (Ley N° 24.922), para «endurecer las sanciones a los buques que pescan ilegalmente en los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina o en aguas donde nuestro país tiene soberanía sobre recursos vivos marinos, lo que incluye las Islas Malvinas».
Al término del discurso presidencial, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, indicó que los anuncios «confirman la convicción de que la lucha por la soberanía sobre Malvinas debe ser una política de Estado que trascienda los calendarios electorales».


                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Responder comentario