ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador rechazó el "hostigamiento" por parte de cuerpos de seguridad e Inteligencia bolivianos. Foto: Tomada de Telesur

El subsecretario para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Maximiliano Reyes, denunció el arribo de más patrullas y vehículos militares a cercar la Residencia de México en La Paz, Bolivia.

Anteriormente, el funcionario confirmó que las instalaciones diplomáticas y el personal se encontraban bajo asedio policiaco.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador rechazó el "hostigamiento" por parte de cuerpos de seguridad e Inteligencia bolivianos que permanecen ante la embajada y la residencia oficial en Bolivia desde este lunes. 

"Contrario a lo que han declarado funcionarios de ese país [Bolivia], actualmente existe un cerco policial que registra el movimiento de las personas que entran y salen de los recintos diplomáticos mexicanos", indicó un comunicado de la Cancillería.

Por su parte, desde el Gobierno de facto de Bolivia se señaló que los uniformados no afectan "la libre circulación de los funcionarios mexicanos" ni "violan el recinto diplomático". (Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

María Elena dijo:

1

26 de diciembre de 2019

03:24:29


Efectivamente es así, incluso desde los techos se observa policías apostados. Es una flagrante violacion a los convenios internacionales y derechos humanos. Actitudes amenazantes que incomodan sobre manera.