«Los pueblos de Cuba y Japón comparten sentimientos especiales. El hecho de ser archipiélagos, la capacidad de sortear desastres naturales, sentir orgullo por nuestras culturas distintivas, tener el arroz como uno de los alimentos esenciales de nuestros pueblos, ser amantes del béisbol, han contribuido a la entrañable amistad que nos une», expresó AnayansiRodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores, en el acto por aniversario 90 del establecimiento de relaciones entre ambas naciones.
Fue el 21 de diciembre de 1929 cuando cristalizó ese vínculo, y a propósito de la fecha se canceló, en la jornada del viernes, un sello postal. «Este sello «rinde tributo a varias generaciones de cubanos y japoneses que han participado y apoyado este largo camino de encuentros entre nuestros dos pueblos», afirmó la Viceministra.
Por su parte el Sr. KeijiFuruya, enviado especial del Primer Ministro de Japón y Presidente de la Liga Parlamentaria de Amistad Japón-Cuba, explicó que está convencido de que muchas personas reconocerán la amistad nippo-cubana, mediante la cancelación de este sello postal, el cual tiene la imagen de HasekuraTsunenga, quién desembarcó en Cuba hace más de 400 años y es el símbolo de las relaciones entre los dos países.
En el caché y cancelador del sobre de primer día, también se muestran la estrella solitaria y el sol naciente de las banderas cubana y japonesa, respectivamente.
«Me esforzaré en heredar y continuar la voluntad de los ancestros que construyeron el lazo bilateral para las próximas generaciones» añadió KeijiFuruya.
En este año conmemorativo se han estrechado los vínculos entre ambos países, realizado varios proyectos e intercambios y se aprecian potencialidades para continuar el vínculo comercial, científico-técnico, cultural, académico y deportivo.
En la ceremonia participaron, además, Rafael Solís, viceministro de Comunicaciones; Eldis Vargas, vicepresidente primero del Grupo Empresarial Correos de Cuba y el Sr. KazuhiroFujimura, embajador del Japón en Cuba.
COMENTAR
Responder comentario