ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

Cuba denunció la nueva arremetida de la Organización de Estados Americanos (OEA), con Luis Almagro a la cabeza, contra la colaboración médica internacional de la isla.

Ese organismo convocó para este miércoles en Washington a un foro titulado “La oscura realidad detrás de las misiones médicas cubanas” que tiene el propósito de desacreditar la participación de especialistas de la salud cubanos en programas sociales de países del Tercer Mundo.

La conferencia es parte de la campaña difamatoria impulsada por la Casa Blanca para atacar a la Revolución cubana en los ámbitos en los que más admiración suscita, afirmó Johana Tablada, subdirectora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La funcionaria definió, asimismo, como bochornosa la intención de agredir a una actividad de la que se benefician millones de seres humanos en el mundo cada día, y forma parte de los esquemas de cooperación Sur-Sur, amparados en el Derecho Internacional, los programas de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud.

Al hacer esto, Almagro una vez más se pone en contra de los pueblos y al servicio de los intereses más reaccionarios del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, y de las oligarquías que lo apoyan, apuntó.

Jorge Delgado, director de la Unidad Central de Cooperación Médica del Ministerio cubano de Salud Pública, recordó que la isla inició en 1963 una amplia historia de colaboración con naciones necesitadas, en la que han participado decenas de miles de profesionales.

Afirmó que esos cooperantes ofrecen sus servicios voluntariamente, impulsados por una convicción humanista, desinteresadamente, y asumen esa tarea como un genuino deber internacionalista.

El doctor José Luis Aparicio, por su parte, rechazó el calificativo de “esclavos” que pretenden endilgar a los médicos de la isla que prestan servicios en otros países, como parte de la campaña de descrédito.

Solo somos esclavos del sagrado cumplimiento del deber de salvar vidas y cuidar la salud de los pueblos, cuyos indicadores de salud y satisfacción hoy son la mejor evidencia de la solidaridad el sistema sanitario cubano.

Ambos profesionales participan en un panel sobre la cooperación médica de la isla, en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales “Raúl Roa”, como parte de la XVIII edición de la Serie de Conversaciones Cuba-EE.UU., donde se debate sobre los desafíos actuales de las relaciones entre los dos países.

(Tomado de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Juan Oset dijo:

1

19 de diciembre de 2019

06:25:19


Una lastima que hasta en la labor más altruista y sensible, el Imperio US y aliados puedan difamar a tan abnegados servidores de la salud en tantos lugares de América latina.

Leonardo GC dijo:

2

19 de diciembre de 2019

10:17:13


Doctor José Luis Aparicio, devuelva el calificativo a esos estúpidos y dígale que ustedes son esclavos, pero del compromiso con los desposeídos, con la salud universal, con la humanidad.

JRosell dijo:

3

19 de diciembre de 2019

12:30:53


Que bárbaro este Almagro, acaso no se puede poner fin a las fechorías de este energúmeno. Cuantas muertes más van a caer y estan cayendo sobre tus hombros, bárbaro? El dinero te tiene ciego.

MILANÉZ dijo:

4

19 de diciembre de 2019

12:44:34


Delincuentes enmascarados de políticos es lo que son, deben de invitarlos a que sean atendidos por los médicos cubanos para que vean la calidad que esiste en nuestro país.

Raúl Fernández Cabrero dijo:

5

19 de diciembre de 2019

13:29:09


Si malo es el libreto más malo son los actores. Los que mercantilizan un derecho de cada ciudadano NO pueden entender en qué condiciones nuestros médicos prestan este sagrado servicio.

vilma dijo:

6

19 de diciembre de 2019

14:35:52


la oea no tiene moral ninguna para hablar mal de nuestros medicos gracias a ellos y su actitud de solidaridad, altruismo e internacionalismo muchos pueblos se han salvado millones de vidas y de nuestro ministerio de salud publica somos pilares en salud porque no se preocupan por los milllones de niños en africa que padecen de hambruna, por que no cesan la guerra contra el pueblo palestino, al imperialismo le duele que una pequeña isla tenga tanto valor y seamos capaces de ayudar a los demas sin intreses como nos los enseó fidel yo fui colaboradora en venezuela y me siento muy orgullosa de ello cuantas vidas hemos salvado cosa que ellos no hacen viva cuba y la alianza bolivariana para las americas

Regina dijo:

7

19 de diciembre de 2019

15:42:12


Gran logro de la medicina cubana!. El gobierno de Brasil les abrio las puertas a los medicos cubanos que estan en ese Pais.