ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Entre España y Miami, con algunas visitas a su país natal y algún encuentro de «trabajo» con afines en eso de tratar de desacreditar a la Revolución Cubana, anda Vargas Llosa por este mundo.Foto: book&books Foto: Tomada de Internet

Recuerdo que Mario Vargas Llosa, cuando el derrumbe del socialismo europeo, fue de los que apostó que «a Cuba le quedaban horas».

Al margen de su reconocida obra literaria, siempre ha sido un agorero del mal para los cubanos y un fiel servidor a los intereses estadounidenses y de la derecha más rancia de Europa.

Ha llevado en paralelo la buena literatura que escribe con su conducta despreciable a la hora de referirse a Cuba y a otras naciones latinoamericanas.

Oriundo de Arequipa, Perú, vivió su infancia entre ese país y la vecina Bolivia. Pero de ambas naciones poco se conoce que haya escrito. Al menos no aparece en sus libros cita alguna de la corrupción que llevó a varios de los mandatarios peruanos a la prisión o que están circulados por delitos de esa naturaleza.

Tampoco ha debutado con uno de sus escritos para la prensa de derecha en España sobre la situación en Bolivia, país que lo acogió en sus años mozos. No sé si el ilustre Vargas Llosa llame golpe de Estado o «rebelión de vándalos» a la represión contra la población boliviana, fundamentalmente indígena, que ya ha dejado más de 35 muertos y cientos de heridos.

Sobre lo que ocurre en Chile, sus apreciaciones han sido desastrosas: «Veíamos en Chile un modelo para salir del subdesarrollo. No podía ser Cuba, ni Venezuela, ni Nicaragua. Era Chile», dijo el escritor, citado por afp.

Tanto la Cepal en sus últimos informes, como economistas y otros especialistas del propio país, se han encargado de ridiculizar a Vargas Llosa, al revelar datos oficiales que confirman todo lo contrario, es decir, que Chile tiene pobreza extrema y una gran desigualdad social, que constituyen elementos catalizadores de las masivas protestas que conmocionan a la nación.

Vargas Llosa, en marzo de 1993, obtuvo la nacionalidad española y, como parte de su trabajo, colabora en el diario El País y con la revista cultural Letras Libres, con ediciones en México y España.

Se le recuerda muy bien cuando,  en 1992, al celebrarse la ii Cumbre Iberoamericana en Madrid, a la que asistió el Comandante en Jefe Fidel Castro, algunos jefes de Estado presentes, insistieron en que Cuba no podría mantenerse luego de la caída del campo socialista europeo y la desintegración de la Unión  Soviética.

La periodista argentina radicada en Cuba, Graciela Ramírez, ha relatado que, entre los asistentes a esa Cumbre, que «cantaban el fin de la historia del socialismo cubano», estaban el argentino Carlos Menem; Violeta Chamorro de Nicaragua; Alfredo Cristiani, de El Salvador, y Alberto Fujimori, de Perú.

Cuenta la colega Graciela que allí, mientras se condenaba a Cuba por persistir en el socialismo, Fidel, con su ética característica y su confianza en la obra que construía, dijo: «Nada es imposible para los que luchan». Y resaltó que Nuestro Héroe Nacional José Martí, hijo de padre y madre españoles, en vísperas del reinicio de la lucha por la independencia, escribió algo que parece concebido para esta reunión: «Cuba no anda de pedigüeña por el mundo: anda de hermana y obra con la autoridad de tal. Al salvarse, salva. Nuestra América no le fallará, porque ella no falla a América».

Esos días –constató la citada periodista–, como lo hizo antes y después, el agente de la cia de origen cubano, Alberto Montaner, encabezaba las voces que apostaban a que la oposición cubana traería la libertad para la Isla. Junto a él estaba Mario Vargas Llosa, conocido por sus declaraciones contra nuestra Isla.

Entre España y Miami, con algunas visitas a su país natal y algún encuentro de «trabajo» con afines en eso de tratar de desacreditar a la Revolución Cubana, anda Vargas Llosa por este mundo.

Seguro llevará con él algunos de sus libros para que recuerden que él es el escritor, aunque parezca más un enviado del mal, que se aferra en compartir tiempo y espacio político con las posturas de un Luis Almagro, secretario general de la oea, un José María Aznar, expresidente del gobierno español, o los que imparten orientaciones –no literarias– desde el Departamento de Estado estadounidense.

Ahora, en una de sus últimas acciones, Vargas Llosa, a través de la televisión de Miami, se empeña en culpar a Cuba y Venezuela con los estallidos sociales en varias naciones latinoamericanas y, respecto a nuestro país, fue capaz de augurar una «sorpresa» equivalente a instigar un levantamiento interno.

Debía saber este señor que para los cubanos que hemos resistido, batallado y vencido durante 60 años de bloqueo y agresiones de Estados Unidos, la «sorpresa» la escribimos todos los días y no precisamente con s, sino con c, de cubanía, constancia, combate, y con otras c que debe imaginarse...

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Caridad Miranda dijo:

1

16 de diciembre de 2019

04:48:10


Las acciones de Vargas Llosa respecto a Cuba y a otros procesos progresistas del continente, se ajustan a su condición de renegado. Ha tratado de tomar distancia de su adhesión a la izquierda en los remotos años juveniles. De manera que, aunque cuanto aquí expone el colega Elson Concepción resulta de interés, a personajes como él, no les dedicaría un párrafo.

Dr.Gregorio Ismael Ortega Martinez dijo:

2

16 de diciembre de 2019

07:44:13


buenos dias, soy medico cubano, psiquiatra de profesion que trabaja de mision en curazao y me encanto este articulo que nos demuestra una vez mas el tipo de rata de cloaca que es este personaje y lo que sucede que en su amplio diccionario no existe esa palabra que lleva C y ademas a el le carece y no tiene memoria historica para saber que los cubanos siempre hemos defendido en lo que creemos con una gran C......

NLG dijo:

3

16 de diciembre de 2019

07:48:40


Elson, me gustó mucho que mencionara esa última "C", porque así le recordamos la frase del Comendante Almeida cuando dijo "Aquí no se rinde nadie C ".

henry dijo:

4

16 de diciembre de 2019

08:16:43


Los Martiano y Bolivarianos, no nos doblegamos ante ningún imperio y siempre estaremos en primera linea construyendo un mundo posible, ni Vargas Llosa, ni ningun tarifado de las letras del imperio podran contra nosotros. Viva Cuba, Viva Fidel, viva el Che, viva Bolivar, Viva Marti

Angel FY dijo:

5

16 de diciembre de 2019

08:44:17


Buena noticia , se que está publicada, pero este señon no se ve en un espejo que lo que le queda es poco y sus estupideses seran tirada al mar y al aire, no conoce bien la historia de CUBA, abajo este imbécil de Vargas

Mimisma dijo:

6

16 de diciembre de 2019

09:07:01


!Bien dicho periodista!

Luis Eloy Suarez Escobar dijo:

7

16 de diciembre de 2019

09:16:44


En Venezuela hubo un guerrero que luchó a lado del Libertador Simón Bolívar hasta alcanzar la independencia del yugo español, consolidada en la Batalla de Carabobo el 24 de junio de 1821, en cuya batalla ese gran guerrero destacó al lado de otro gran combatiente llamado Pedro Camejo al que todos conocían como Negro Primero, esté herido de muerte llegó hasta el gran Guerrero y le dijo: "General vengo a decirle adiós porque estoy muerto. Este gran guerrero y jefe de los invencibles lanceros de los llanos luego de la gesta independentista en la cual la mitad de la población venezolana entrego la vida, se vendió a la oligarquía venezolana y pasó sus últimos días en la Ciudad de Nueva York USA donde murió ya muy anciano. En su autobiografía que escribió se puede apreciar que el venderse a la oligarquía y traicionar sus ideales por los cuales luchó al lado del Libertador de América, fue un pesó muy grande para su conciencia y escribió como resumiendo sus últimos momentos en las entrañas del imperio "... hubiese preferido mil veces morir en el campo de batalla..." ¿Tendrá Mario Vargas Llosa la moral y la conciencia de ver que su vida entera la hecho en el basurero que la historia le reserva a los traidores de los pueblos?

JOSE dijo:

8

16 de diciembre de 2019

09:17:10


Yo pienso que el señor Vargas Llosa tiene muy buena imaginación para escribir y por eso es un gran escritor. Pero como es tan imaginativo no es capaz de ver la realidad, ni de América y mucho menos de Cuba. Que lástima que no puede ver más allá de su imaginación

luis dijo:

9

16 de diciembre de 2019

12:00:50


Esta muy claro, por que si fuese presidente de su País seria un represor fanático o mas claro fascista-

Antonio Zambrana Pantoja dijo:

10

16 de diciembre de 2019

12:18:15


ESTE PERSONAJE ES UN BOCAZA Y UN LACAYO DEL CAPITAL, SE VENDE AL MEJOR POSTOR,DESGRACIADAMENTE LO TENEMOS QUE SOPORTAR AQUI, LOS ESPAÑOLES.

Victor Rafael dijo:

11

16 de diciembre de 2019

12:40:52


Elson, este personajillo no conoce la historia de Cuba, que lastima porque la soprpresa se la llevara siempre. El unico levantamiento que hay en Cuba es para apoyar nuestro proceso revoluycuionario. Que viva Cuba carajo.

Raúl dijo:

12

16 de diciembre de 2019

12:43:24


Este personaje tiene una gran semejanza con la versión inversa del imaginario popular de algunos países latinoamericanos al cual llaman La llorona y que le queda muy a tono con sus iníciales M de Mercenario, V de vil y LL de Llorón, debido a que anda como espíritu del mal por las sombras lloriqueando y calumniando miserablemente a los que se atreven a brillar con luz propia y llevan el bien al mundo entero, con esa aspiración de que patria es humanidad, enfrentando con la moral revolucionaria, los principios de internacionalismo y el sentido de patriotismo a esos que como él solo traen dolor y sufrimiento a los pueblos del mundo y que olvidaron lo que significa PATRIA para los que somos capaces de sacrificar todo por verla libre, soberana e independiente con la C mayúscula que correctamente suponen de la anatomía de los hombres verdaderos

Delvis Toledo dijo:

13

16 de diciembre de 2019

13:24:29


Vargas Llosa siempre se ha cogido el c... con la puerta en materia de política; siempre tan monocorde en sus análisis. Dan pena, y resultan una vergüenza para el mundo literario.

camilo villegas chadez dijo:

14

16 de diciembre de 2019

13:42:23


Vargas Llosa, aquí sobran de esas otras "C" que debes imaginarte, para seguir construyendo el Socialismo en paz. Aquí ni para los niños en las piñatas de cumpleaños ya hay sorpresas: Cada cubano sabe bien lo que le toca, cuando tenga que ser. PATRIA O MUERTE: VENCEREMOS

Olalio Herrada dijo:

15

16 de diciembre de 2019

18:03:34


Excelente artículo, que sigan esperando el " derrumbe" de Cuba, No sucederá

Gonzalo Moya Cuadra dijo:

16

16 de diciembre de 2019

19:43:41


Hay una evidente aversión de Vargas Llosa hacia el socialismo real y progresista. No es creíble, pues es un converso político.

César Calderón Douglas dijo:

17

16 de diciembre de 2019

20:21:53


Vargas Llosa es un intelectual al servicio de lo más oscuro.Él es un palafrenero del imperialismo.Vendió su intelecto por unos dólares a U.S.A.

César Calderón Douglas dijo:

18

16 de diciembre de 2019

20:23:06


¡ VIVA CUBA!

alida maria cortes dijo:

19

17 de diciembre de 2019

07:28:23


Deberiamos prohibir sus libros en Cuba