ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El compromiso ante los nuevos retos es el mismo que Fidel y Chávez establecieron con los pueblos el histórico 14 de diciembre de 2004, al firmar la declaración conjunta con la cual nacía el ALBA-TCP. Foto: Jorge Luis González

Este 14 de diciembre se reúnen en La Habana los jefes de Estado de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América– Tratado de Comercio de los Pueblos ­(ALBA-TCP) para desarrollar la XVII Cumbre de este organismo integracionista.

La cita de jefes de Estado celebrará los 15 años de creado este espacio, obra de los líderes de la Revolución Cubana y de la Bolivariana, Fidel Castro Ruz y Hugo Chávez. Y, precisamente, el impulso y el fortalecimiento del bloque son los objetivos principales de esta Cumbre.

El presidente Nicolás Maduro, al llegar ayer a Cuba, afirmó en el aeropuerto internacional José Martí que debemos construir un frente de lucha continental desde el ALBA, en momentos en que desde Washington se sostiene una persecución económica contra nuestros países. «Toda esa arremetida incrementa el pensamiento y la capacidad de relanzar nuevos caminos, con el fortalecimiento del Banco del alba y la revitalización del Tratado de Comercio de los Pueblos».

Al respecto, el canciller venezolano Jorge Arreaza significó, también a su llegada a la capital cubana, que «estaremos evaluando un plan de ­reimpulso del ALBA-TCP en un momento de complejidades de la ­América ­Latina, donde hay una rebelión antineoliberal».

Como todo propósito que tribute a la unidad latinoamericana y caribeña, el ALBA-TCP ha sufrido el embate imperial, desde el actual Gobierno de EE.UU., la derecha regional, y de la desprestigiada OEA.

Es atacado este proyecto porque ­habla de integración y de unidad, dos palabras a las que le teme el ­neoliberalismo; rechaza el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y la activación del Título III de la Helms-Burton; apoya al legítimo presidente de Venezuela y a la unión cívico-militar de su pueblo; denuncia abierta y contundentemente el grosero golpe de Estado al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales; ha criticado la injerencia en Nicaragua, y fustigado el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca por estar en consonancia con la política de hostigamiento y asfixia económica del Gobierno de EE.UU.

La XVII Cumbre del ALBA-TCP ­hablará de cooperación, solidaridad y complementariedad, conceptos fundacionales,  y no de aplicar sanciones como otras organizaciones.

A pesar de las maniobras desestabilizadoras del imperio, no es un mecanismo que esté liquidado, porque representa la resistencia, porque se mantiene, además de base para la integración económica, como plataforma de concertación po­lítica.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

RAFAEL dijo:

1

14 de diciembre de 2019

06:56:52


LOS HOMBRES NACEN Y MUEREN, LAS IDEAS SURGEN Y PERDURAN.

Belkis dijo:

2

14 de diciembre de 2019

08:17:23


Viva el ALBA,viva la unión de nuestros pueblos,viva Fidel,viva Chávez,Viva cuba!!,Adelante américa latina.Sí se puede !!!!!!!!!

Jkrlos dijo:

3

14 de diciembre de 2019

11:38:39


Dos grandes de la historia del mundo. Gloria eterna para ellos. Su asañas nunca serán olvidadas. Seguiremos el camino trazado y cuidaremos las conquistas logradas.