ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
«Fidel viaja al futuro, regresa y lo explica», afirmó años atrás Abdelaziz Bouteflika. Foto: Archivo de Granma

«Fidel viaja al futuro, regresa y lo explica», afirmó años atrás Abdelaziz Bouteflika. El entonces presidente de Argelia, impresionado por los análisis y la facultad de adelantarse a los acontecimientos del líder del Revolución Cubana, resumió en esa frase su admiración por el estadista amigo.

Fue precisamente un colega quien por estos días nos indujo a releer una de las Reflexiones que el Comandante en Jefe publicara en este diario, en la que quedaban expuestos su discernimiento y previsión sobre los problemas del mundo.

Tan temprano como el 30 de abril de 2008, a las 9:50 p.m., Fidel firmaba, bajo el título de «Una prueba de fuego», las Reflexiones que llevaban en sí una premonición relacionada con el posible futuro de Bolivia, lamentablemente cumplida en nuestros días.

«Cuando de todas partes del mundo llegan noticias escalofriantes sobre la escasez y costo de los alimentos, precio de la energía, cambios climáticos e inflación, problemas que por primera vez se presentan al unísono como cuestiones vitales, el imperialismo se empeña en desintegrar a Bolivia y someterla a trabajo enajenante y hambre».

Así comenzaba el conciso análisis sobre las pretendidas intenciones de Estados Unidos para someter a la hermana nación y apoderarse de sus recursos. Con antelación de 11 años y ocho meses respecto al momento actual, Fidel afirmaba que «…en ese país, con los oligarcas de Santa Cruz a la vanguardia…, el plan yanqui, pérfidamente concebido, es utilizar algunos sectores militares antipatriotas para librarse de Evo en aras de la unidad, algo que al apropiarse las transnacionales de las ramas productivas básicas, sería meramente formal. La consigna del imperialismo es castigar y deshacerse de Evo».

También en clara síntesis, la conclusión a la que llegaría el Comandante en Jefe sería un llamado de alerta a los países de Nuestra América.

«Por no prever y meditar sobre los factores que conducían a una profunda crisis internacional, ¡sálvese quien pueda! parece ser el grito que se escucha en muchas partes del mundo.

«Para los pueblos y gobiernos de América Latina será una prueba de fuego. Para nuestros médicos y educadores, cualquier cosa que ocurra en el país donde desempeñan su noble y pacífico trabajo, también lo será. Ellos, ante situaciones de peligro, no abandonarán a sus pacientes y alumnos».

Las situaciones por las que hoy atraviesan Bolivia, Chile y Colombia, unidas al incremento de las presiones de Estados Unidos para eliminar los procesos revolucionarios en Venezuela, Nicaragua y Cuba, confirman el vaticinio de Fidel de que nuestros pueblos enfrentarían una prueba de fuego.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ábel dijo:

21

14 de diciembre de 2019

04:12:36


Ese es nuestro Fidel, nos acostumbro a eso, por lo que lo llevaremos siempre en nuestros corazones.

CEJO dijo:

22

14 de diciembre de 2019

09:50:03


Los lideres de izquierda debían leer mas sus reflexiones.El fue y es invencible porque nunca se confió ni cedió ni un tantico así como bien decía El Che

Rubendario rueda dijo:

23

14 de diciembre de 2019

11:59:37


El comandante Fidel fue un lider no solo de Cuba sino tambien para todos aquellos paises deseosos de buscar y labrar su propio camino de su desarrollo sin la tutela del imperio Norteamericano. En sus analisis historicos de las guerras acaecidas y propiciadas por EUA, interpreto en su analisis todos los procesos de liberacion del yugo imperial, y con mas veracidad lo que ocurriria con nuestra gran Bolivia, ya visionada tambien por el comandante el Che Guevara. Es importante, como leccion a tener en cuenta por parte de los lideres actuales que han asumido la responsabilidad de dirigir procesos sociales de distribucion de la riqueza en la poblacion, tomar acciones que conduzcan a defender estos procesos de cambio para que la historia no se repita a sabiendas que el imperio esta herido.Un abrazo

Ángel Ledesma dijo:

24

14 de diciembre de 2019

18:07:20


Fue precisamente esa capacidad del Comandante en Jefe, de predecir el futuro mediante análisis lógicos de la situación del momento, la que junto al resto de sus virtudes como líder y ser humano, proporcionó innumerables derrotas al imperialismo yanqui.

Mario Ancel dijo:

25

16 de diciembre de 2019

07:41:01


Fidel un grande del siglo XX,líder indiscutible por la liberación de los pueblos!!!