ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

BUENOS AIRES, Argentina.- El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició su tercera jornada de actividades en esta ciudad sudamericana con un encuentro, en el salón Eva Perón de Casa Rosada, con el Presidente argentino Alberto Fernández.

Según dio a conocer el ministro de Relaciones Exteriores de la Isla, Bruno Rodríguez Parrilla, en su cuenta oficial de la red social Twitter, durante el diálogo ambos mandatarios resaltaron la disposición común de fortalecer las relaciones bilaterales y los históricos lazos de amistad entre sus pueblos, así como la importancia de impulsar las relaciones económico-comerciales.

Foto: Estudios Revolución

El diálogo tuvo lugar este miércoles, pocas horas después de que Fernández asumiera como Jefe de Estado en la nación austral, y reafirma la importancia que los dos gobiernos conceden a las relaciones mutuas, de larga data e historia común.

En el sitio oficial de Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo en este país, se informó además que en el transcurso del diálogo los presidentes destacaron la importancia de incrementar el intercambio de alimentos y medicamentos, con especial énfasis en estos últimos, sobre todo los genéricos destinados a los adultos mayores en Argentina; así como intensificar los vínculos en los sectores tecnológico y de investigación.

Al referirse a los lazos que existen entre ambos países, el presidente Fernández señaló que “vamos a avanzar en la cooperación mutua” para robustecer el intercambio cultural y deportivo entre Argentina y la Mayor de las Antillas. “Tenemos un compromiso de hermandad con Cuba”, expresó.

Fueron partícipes de este diálogo también el canciller argentino Felipe Solá y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca.

Foto: Estudios Revolución

Poco antes de concluir su agenda de trabajo en Argentina y regresar a La Habana en la tarde de este miércoles, el Presidente de la República de Cuba acudió al encuentro de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el Congreso de la Nación. Con la amistad que los une y la admiración mutua por sus respectivos países, las palabras de los dos estadistas estuvieron marcadas por la cordialidad y el respeto.

Este 11 de diciembre, cuando un nuevo amanecer despierta a la Patria de San Martín, las relaciones entre Cuba y Argentina también se consolidan. Estos dos encuentros son la mejor muestra de ello.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José L. Bustillo dijo:

1

11 de diciembre de 2019

14:03:06


Felicidades al pueblo Argentino por su victoria. Pongámonos de pie y empecemos nuevamente nuestra marcha por toda la América, como dijo Alberto Fernández. Somos Cuba.

Luis Francisco Dominguez Respondió:


12 de diciembre de 2019

05:30:39

Gracias José. Un gran abrazo al pueblo cubano.

Moni Piazza Respondió:


12 de diciembre de 2019

06:35:22

Gracias José,por tus deseos!Latinoamérica toda,tiene ponerse de pié,aunando fuerzas y construyendo lazos. para recuperar su dignidad .Uds sí saben de esto y son un referente!Mi cariño al Pueblo Cubano ,desde Argentina

miguel dijo:

2

11 de diciembre de 2019

15:16:00


Saludos,esta victoria del progresismo argentino es un mazaso condundente a los gobernantes norteamericanos que de seguro deben estar sacando malevolamente sus cuentas ,para ver como impiden que progrese ese nuevo gobierno y logre sus objetivos de dar al pueblo lo que es del pueblo;sin dudas desde ahora el gobierno argetino que llega debe mirarse en el espejo de paises como Honduras,Ecuador y Bolivia para tomar las medidas necesarias que impidan sarpazos de retroceso ante las conquistas que obtengan, por lo que no se pueden confiar como decia el Che ni un tantico asi de la derecha ,el imperio y sus tentaculos que pueden llegar a las instituciones militares u otros a traves de la compra de estos basado en dinero destinado a estos fines,por ello las acciones de beneficio a los mas debiles y la educacion politica de estos nunca debe perderse de vista y deben aplicarse ahora con la rapidez que el momento requiere para ganar la confianza necesaria de los que todavia duden de las posibilidades de un gobierno, sin neoliberalismo.Este logro debe consolidarse desde ,ya, y Argentina junto al resto de los paises progresistas de nuestra America deben actuar como un solo puño y a la vez complementarse con relaciones de todo tipo mutuamente ventajosas donde se minimice la posibilidad de injerencia norteamericana y a la vez formar de manera unida alianzas con paises como Rusia y China entre otros para actuar de igual forma unida para afrontar juntos los coletazos de agonia del imperio ,en su debacle;pensando que ya en los propios estados unidos hay aires de tendencia izquierdista en el pueblo y representantes del mismo que muestran cierto despertar de las masas que en ese pais, hasta ahora, estan siendo engañadas y manipuladas para apoyar la politica de explotacion del hombre por el hombre que hoy aplica la casa blanca ,en su propio pais y el mundo todo con la promesa de una riqueza desmedida que solo toca a los mismos de siempre.La unidad de las fuerzas progresistas y condena ,en todos los frentes, a las acciones del imperio debe multiplicarse y fortalecerse hasta lograr la concientizacion de las amplias masas de pueblo en los paises donde impera el neoliberalismo salvaje y mas ahora que existen iniciativas de liberacion por parte de los pueblos y que cobran vigor ,por lo que es una obligacion de la izquierda tomar las riendas de la politica mundial ,pues, es la unica fuerza con ideas racionales y coincidentes con la necesidad de garantizar que se mantenga la esperanza de la salvacion de la humanidad .El gobierno Argentino que asume tiene un enorme compromiso con su pueblo y el mundo progresista que cumplir y en ello tendra el respaldo y cooperacion de la nacion cubana ,por ser una causa justal pueblo cubano que de seguro sera con ese pueblo Argentino, como el Che, fue con el nuestro un entranable amigo incondicional,con lazos que no se pueden romper jamas. Miguel

Roberto Giménez dijo:

3

11 de diciembre de 2019

17:46:31


Gracias hermanos cubanos, nadie podrá separarnos, viva Cuba y Argentina.

tuti dijo:

4

11 de diciembre de 2019

17:46:45


Que alegría reestablecer el vinculo amistoso y de hermandad entre ambas naciones. Como argentino que soy, ayer viví uno de los dias mas felices de mi vida junto a un millón de compañeros congregados en la Plaza de Mayo para festejar la asunción del gobierno popular. Ojala que Alberto y Cristina nos devuelva la dignidad. Saludos cubanos y cubanas

Luis Francisco Dominguez dijo:

5

12 de diciembre de 2019

05:27:30


Desde Argentina un gran abrazo al pueblo cubano y sus autoridades. "Ningún país se desarrolla en un continente que no se desarrolla". Como argentino, como suramericano me siento tan cubano como Uds. Es hora de cambiar nuestra patria grande y terminar definitivamente con el neoliberalismo.

Conce dijo:

6

12 de diciembre de 2019

09:28:52


Muy contenta de que nuestro Presidente Díaz - Canel y su delegación hayan podido visitar la Argentina, país hermano que tanto quiero, mi segunda Patria, donde pasé varios años de mi vida. Leyendo estos artículos, sobre su intensa y fecunda visita, recordé muchas emociones vividas junto a ese querido pueblo que tanto admiro. Le deseo al Presidente Alberto Fernández y a la Vicepresidenta Cristina todo el éxito, sabiduría, inteligencia y coraje para llevar adelante a feliz término la ardua tarea para la que han sido elegidos por ese sufrido pueblo, Patria de nuestro inolvidable Guerrillero Heroico.