ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Un rechazo generalizado ha expresado el mundo ante la decisión de Estados Unidos de apoyar de manera efectiva la construcción de asentamientos judíos en la Cisjordania ocupada, por considerarlos contrarios al Derecho Internacional.

El Gobierno de EE. UU. dio un giro radical en su política exterior, al anunciar que dejaba de considerar ilegales los asentamientos israelitas en la Palestina ocupada, reportó Telesur.

Desde tiempos de la administración de James Carter, en 1978, EE. UU. catalogaba los asentamientos civiles de Israel en Cisjordania como incompatibles con el Derecho Internacional.

El Gobierno de Barack Obama, a finales de 2016, fue más allá y se abstuvo de ejercer su derecho al veto, en una histórica resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que instó a Israel a terminar con los asentamientos en los territorios palestinos ocupados.

¿Por qué los asentamientos son ilegales? La Convención de Ginebra prohíbe que una nación ocupante traspase su población a un territorio ocupado. Esta es la razón por la cual las autoridades palestinas y la comunidad internacional afirman que los asentamientos son ilegales.

En la Guerra de los Seis Días, en 1967, Israel ocupó tierras palestinas en Cisjordania y Jerusalén Oriental, así como se apropió de los Altos del Golán, pertenecientes a Siria.

Según cifras recientes, existen alrededor de 140 asentamientos habitados por más de 600 000 israelíes en tierras ocupadas de Cisjordania y Jerusalén Oriental.

Ante el fomento de los asentamientos por parte del Gobierno judío, los palestinos han reclamado, como una precondición para iniciar conversaciones de paz, que Israel suspenda esa política, debido a que esas colonias en tierras palestinas dificultan la creación de un Estado palestino.

El funcionario de la onu, Nickolay Mladenov, lamentó la decisión de Washington e hizo referencia a la violenta escalada en la Franja de Gaza. Mientras, el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica rechazó la posición de Estados Unidos para Cisjordania.

El canciller cubano Bruno Rodríguez escribió en su cuenta de Twitter: «Condenamos la decisión de EE. UU. de dejar de considerar como ilegales los asentamientos de Israel en el territorio palestino ocupado de Cisjordania. Es otra grave violación del Derecho Internacional y la Carta de la onu. Amenaza con estimular una nueva escalada contra el pueblo palestino».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

maria dijo:

1

23 de noviembre de 2019

00:32:36


la biblia dice que esta tierra es de jocob o israel- del pueblo de israel no de los palestino- y Tambien dios dice en genesis el que bendicen a israel sera bendecido y el que lo maldice sera maldecido- la biblia es la palabra de dios

Leonardo Mario Ferraro Respondió:


23 de noviembre de 2019

23:21:09

La Biblia fue escrita por los mismos israelitas o hebreos. Además, el pueblo israelí actual que habita en el territorio que actualmente llaman Israel (que en verdad es el territorio de la Palestina histórica) nada tiene que ver con el pueblo hebreo del Viejo Testamento.

NUREDDIN AWWAD dijo:

2

3 de diciembre de 2019

20:08:10


agradezco el esfuerzo de la autora y su denuncia solidaria. prefiero tener una conversacion personal y directa con "nuria" sobre toda la tematica tratada en el articulo. un comentario mio seria mucho mas grande por razones obvias. soy arabe palestino, especialista y conocedor de la materia, msc y dr en rrii y ciencias politicas despues de haber defendido 2 tesis sobre la politica exterior de EEUU hacia la causa palestina hasta el 2010. cel 52930872. a la orden. sds