ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Evo Morales difundió una foto de su primera noche después de dejar la presidencia. Foto: Cuenta oficial en Twitter

A través de su cuenta de Twitter, el ex mandatario, Evo Morales, informó sobre su salida de Bolivia y agradeció a México, por brindarle asilo y asi cuidar de su vida.

Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía", escribió Evo en Twitter.

Fuerzas Armadas de México trasladan a Evo de manera segura

A través de su cuenta de Twitter, el canciller Marcelo Ebrard informó que el ex presidente de Bolivia, Evo Morales ya se encuentra a bordo de la aeronave de la Fuerza Aérea Mexicana proporcionada para su traslado a México.

En su mensaje, el titular de la SRE informó que: "Evo Morales ya está en el avión del Gobierno de México enviado para asegurar su traslado seguro a nuestro país".

La aeronave es un  Gulfsteam 550, matrícula XC-LOK y número de registro 3916, el cual, según diversos servicios de rastreo del tráfico aéreo, hizo escala en Lima, Perú, y de ahí voló al Aeropuerto Internacional Chimoré, el más cercano a la zona donde se encuentra Evo Morales.

El gobierno de Perú informó que el avión partió de Lima a las 18:30, hora local, después de reabastecerse de combustible. Y añadió que la operación del avión de la FAM se hizo en apego a la Convención de Caracas de 1954 sobre Asilo Diplomático.

La aeronave de la FAM aterrizó en Chimoré, departamento de Cochabamba, poco después de las 19:00, hora local, y se espera que reanude su viaje en cuanto aborde Evo Morales y pueda repostar combustible, por lo que su arribo a la Ciudad de México se daría en las primeras horas de este martes 12 de noviembre.

Concede Perú permiso de sobrevuelo

Mediante un comunicado, el gobierno de Perú informó que tras la solicitud de su similar de México,  "concedió permiso de sobrevuelo y abastecimiento de combustible en nuestro país a un avión oficial mexicano, el cual ha partido a las 6:30 pm con destino a Bolivia. Esta decisión es consistente con nuestras obligaciones derivadas de la Convención de Caracas de 1954 sobre Asilo Diplomático".

En el comunicado, El gobierno peruano "reiteró su compromiso con una transición pacífica y dentro del orden constitucional en Bolivia, conforme a lo expresado en nuestro comunicado del día domingo 10 de noviembre".

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

CJP dijo:

1

12 de noviembre de 2019

07:54:29


Cuidese presidente,estamos con usted.

miguel dijo:

2

12 de noviembre de 2019

14:17:37


Saludos el golpe al gobierno de EVO va por supuesto contra toda legalidad y no hay razon de ningun tipo que los justifique;por eso presidente EVO no dude en levantarse con sus partidarios que son millones no solo en Bolivia sino en todo el mundo,su pueblo de seguro entendera esto rapidamente,pues, ya no es el mismo de cuando EVO fue elegido presidente, por primera vez ya tiene cierta cultura en todos los sentidos ;su clase obrera y campesina de seguro se uniran junto al movimiento indigena ,de mujeres , jovenes progresistas e intelectuales onestos para luchar y revertir el artero golpe derechista ,ellos tienen el respaldo ahora de las naciones y organizaciones internacionales descentes de este mundo;ellos son los que producen los bienes y riquezas de todo tipo de la nacion boliviana y son el futuro de ese pais,son los que realmente sostienen y hacer avanzar cada dia a bolicia ,prueba de ello es que basta que decidan parar de producir y realizar sus actividades civicas normales en repudio al golpe cobarde, para que en pocos dias toda esa derecha se vea obligada a dimitir ante la imposibilidad de poder mantener su status de vida en rosa que depende de los servicios que ese pueblo hoy vilmente maltratado, realiza.Pronto tendran que abandonar el poder la derecha fascista ,pues, la mayoria del pueblo no los respaldara y deberan pagar al final por sus crimines, ante la justicia que ya comenzo sin que ellos se percaten a juzgarlos,pues, es la del tribunal de los pueblos. Miguel

Eduardo Gonzalez Fuentes dijo:

3

15 de noviembre de 2019

10:07:45


Siento una inmensa pena por el pueblo Boliviano, al ver como sus logros se están perdiendo, por una absurda y cruel manipulación por parte del gobierno golpista