ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Cuba denunció este lunes las presiones y chantajes que el Departamento de Estado de Estados Unidos despliega contra países miembros de las Naciones Unidas, con el propósito de restar apoyo a la resolución contra el bloqueo que año tras año aprueba la Asamblea General de ese organismo.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo ante la prensa acreditada en la ONU que, «lejos de atender al reiterado llamado de la comunidad internacional que durante más de dos décadas ha adoptado esta resolución de manera prácticamente unánime, Estados Unidos realiza maniobras adicionales para dificultar su adopción».

El Ministro de Relaciones Exteriores de la Isla señaló que particularmente se trata de influir sobre los países latinoamericanos y que «hace apenas una semana fueron convocadas en Washington, por el Departamento de Estado, las Embajadas de cuatro países» de la región, «con el objetivo de obtener su voto en contra de dicho proyecto de resolución».

Esto se une a las gestiones que realizan las Embajadas estadounidenses radicadas en las capitales de seis países latinoamericanos, donde ejercen presión «con el propósito de forzar un cambio de voto».

«Es conocido el modo burdo en que el gobierno del presidente Donald Trump ejecuta diversas formas de condicionamiento y chantaje para alcanzar objetivos de política exterior», dijo Rodríguez Parrilla, quien recordó el «marcado fracaso» del pasado año, «cuando el Departamento de Estado intentó enmendar y cambiar la naturaleza de la resolución que tradicionalmente se presenta a la Asamblea General».

«Cuba cuenta con el apoyo unánime de los pueblos latinoamericanos y del planeta», enfatizó el Ministro, y dijo que  esperamos que los días 6 y 7 de noviembre, cuando la Asamblea General se pronuncie sobre la resolución, ningún gobierno de la región se someta a los dictámenes de Washington, dando la espalda a la voluntad de sus pueblos, a la opinión pública mundial, al Derecho Internacional y a las más elementales normas de ética y justicia.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Abreu Aday dijo:

1

5 de noviembre de 2019

07:17:04


Como cada año estamos convencidos de la contundente victorio que alcanzaremos en ese tan importante evento, pero no debemos perder de vista a los lamebotas integrantes del autodenominado "Grupo de Lima" que seguramente respaldaran la impúdica posición de su siempre amo imperial, de todas formas esta simpre ha sido una accion avisada a todas voces.

@KURO_ARASHI dijo:

2

5 de noviembre de 2019

13:58:49


¡EL IMPERIO YANKEE AUN NO A PAGADO POR SUS MONSTRUOSOS CRIMENES CONTRA HIROSHIMA Y NAGAZAKI!

PMG (Pedro Muñoz) dijo:

3

5 de noviembre de 2019

15:12:43


El imperio no se cansa de tratar de aniquilar nuesra Revolución. Acuden a mesquindades, tales como tratar de comprar votos en contra de Cuba a cambio de migajas. Podrán haber algunos sumisos que les sigan la corriente, pero jamás podrán doblegar a los pueblos que desgraciadamente dirigen esos sumisos y vendepatrias. No importa, triunfamos antes, triunfaremos hoy y seguremos triounfando en el futuro. Y que a nadie le quepa dudas, los pueblos arrasarán con el imperio y con sus lacayos. Más temprano que tarde pagarán su cobardía. Patria o Muerte, los pueblos jamás se rinden.

Franklin flores dijo:

4

5 de noviembre de 2019

18:09:17


Allí estaremos los compañeros de Casa de las Américas de Nueva York, como todos los años, para brindarle apoyo a la delegación cubana. "Cuba, amparada o desamparada vencerá".