ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

«Cuba no cesará en su reclamo por la total eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE. UU.», afirmó en la red social Twitter el canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, al referirse a la presentación hoy y mañana, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), del proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin a esa criminal política.

Por vigesimooctava ocasión consecutiva la AGNU se pronunciará sobre el cerco comercial más largo de la historia, un sistema de sanciones injusto y genocida que constituye el principal obstáculo al desarrollo de la Isla, y que se mantiene en franca violación del Derecho Internacional y de la voluntad de la Asamblea, que lo ha condenado en 27 ocasiones.

Precisamente por lo desprestigiada de esa política, Estados Unidos acude a las presiones y al chantaje con el propósito de cambiar el voto de las naciones favorable a Cuba, algo que fue denunciado este lunes por el Ministro de Relaciones Exteriores de la Mayor de las Antillas, quien puso en evidencia las maniobras que se llevan a cabo por funcionarios del Gobierno estadounidense, fundamentalmente sobre países latinoamericanos.

«Tras el marcado fracaso del pasado año 2018, cuando el Departamento de Estado intentó enmendar y cambiar la naturaleza de la resolución que tradicionalmente se presenta a la Asamblea General, este año el objetivo se ha centrado en deprimir el patrón de votación sobre la base de presiones ejercidas en todas las regiones del planeta», apuntó Rodríguez Parrilla.

Pero «Cuba sabe que cuenta con el apoyo unánime de los pueblos», algo que se ha evidenciado en todos los escenarios internacionales en los que ha surgido el tema, como ocurrió recientemente en la Cumbre del Movimiento de Países No Alineados, cuya declaración fue clara en el reclamo del cese del bloqueo.

Solo de abril de 2018 a marzo de 2019, el bloqueo ha causado pérdidas a Cuba por 4 343 600 000 dólares y los daños acumulados en casi seis décadas ascienden a 138 843 400 000 dólares a precios corrientes.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Guido dijo:

1

6 de noviembre de 2019

03:07:47


Arriba cubanos que Cuba premiará vuestro heroísmo los yankees nunca nos harán bajar la cerviz

Ken Iwabuchi dijo:

2

6 de noviembre de 2019

07:34:31


Sí, tienen mi apoyo. Mi respeto a pueblo cubano. (de un ciudadano japonés)

Nena Machado dijo:

3

7 de noviembre de 2019

03:06:59


Todo apoio ao povo cubano.

Juan Oscar Benítez dijo:

4

7 de noviembre de 2019

14:12:42


Quiero una cuba libre y soberana ...que entre al ámbito de naciones con decisiones propias