ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: La pupila insomne

Como parte de la creciente oleada agresiva de la administración de Donald Trump contra Cuba, Estados Unidos adoptó una nueva medida contra otro de los sectores estratégicos de la Isla.

Esta vez, la Casa Blanca prohibió al gobierno federal financiar actividades de intercambio educativo y cultural con funcionarios y entidades estatales cubanas.

Supuestamente, esta prohibición busca evitar el tráfico de personas entre los dos países, según un memorando público enviado al Departamento de Estado de ese país.

De acuerdo con lo expuesto en el documento, «Estados Unidos no proporcionará asistencia no humanitaria ni relacionada con el comercio ni permitirá que los funcionarios o empleados de los Gobiernos de Cuba, la República Popular Democrática de Corea (RPDC) y Rusia participen en programas de intercambio educativo y cultural, y Siria para el año fiscal 2020».

La directiva firmada por Trump estipula que los fondos destinados a intercambios educativos y culturales para estos países está revocada hasta que cumplan con lo que ellos consideran ser «los estándares mínimos de la Ley para la eliminación del tráfico humano o hagan esfuerzos significativos para cumplir con los estándares mínimos».

Sin embargo, el memorando de la Casa Blanca no impide que los gobiernos locales y estatales continúen contratando a artistas cubanos o financiando diversos tipos de intercambio cultural y educativo con Cuba.

Igualmente, tampoco se hace efectiva sobre los empresarios privados que podrán continuar llevando a EE.UU. a músicos que residen en Cuba para realizar conciertos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

miguel dijo:

1

5 de noviembre de 2019

11:09:18


Saludos,es evidente que Trump con estas medidas de reducir el intercambio cultural entre los pueblos de EEUU y Cuba demuestra en primer lugar que esta desesperado por asegurar su reelecion en segundo lugar su impotencia al no poder cumplir su objetivo de aislar a Cuba de manera total por lo que recurre a cualquier cosa para lograrlo aunque no tenga la menor logica y en tercer lugar su necesidad de que los ciudadanos estadounidenses se mantengan ignorantes de lo que realmente ocurre en Cuba y evitar asi que el ejemplo de la revolucion cubana se extienda por los EEUU ,es decir, en el fondo tienen miedo ,a lo que significa una revolucion socialista a 90 millas de las narices de los gobernantes norteamericanos, como a firmo FIDEL ,sino fuera asi dejarian de violar los derechos humanos de su propio pueblo al impedir el contacto entre las poblaciones de ambos paises;esto demuestra tambien que Cuba lleva ventaja en la batalla ideologica apesar de todo el poderio mediatico norteamericano y esto es asi porque la verdad y los hechos positivos no es posible taparlos como no se puede tapar el sol con un dedo y esto lo conoce el presidente norteamericano y con las medidas de prohibicion de intercambio educativo y cultural piensa encerrar a los norteamericanos en una urna de cristal para que no se contamine con la realidad del socialismo y terminen aplicandolo en ese pais como ya comienza a sentirse .Trump deberia mostrar un poco de clase y algo de inteligencia y no seguirse aferrando a prohibiciones que no son compatibles con la forma de pensar de los pueblos cubano y norteamericanos que si algo tienen en comun es que no se les puede sujetar ,ni amordazar porque fueron formados bajo la idea de amplias libertades, por lo que es inutil esta politica; Obama lo comprendio en su momento y no se desgasto en impedir algo parecido a evitar que la luz del sol mientras este alli y la tierra este en su lugar llegue a la tierra;esta es otra de las politicas sin sentido de Trump ,pero como los de su clase su comportamiento erratico e irracional les pone la soga al cuello y los lleva al autosuicidio politico como ya sucede y a la mayor condena mundial. Miguel

L O Azahares dijo:

2

5 de noviembre de 2019

12:53:57


INDUDABLEMENTE ESTE TRUMP ESTA MUY ENFERMO DE LA MENTE.

PMG (Pedro Muñoz dijo:

3

5 de noviembre de 2019

14:49:00


No es nada extraño que los USA prohiban relaciones culturales con Cuba. Perdón Señor Trump, pero eso era de esperar, si Usted de cultura no sabe nada, la única cultura que conoce es la del dinero. Pero recuerde, el neoliberalismo, marca la decadencia del imperialismo y eso es lo que está pasando con los pueblos que rechazan sus políticas. Quiera Usted o no los ciudadanos de su pueblo, si es que Usted tiene pueblo, seguirán teniendo lazos culturales con Cuba. Cuidese del juicio y sobre todo del despertar de los pueblos. Le queda poco. !Vamos por Cuba! !Somos Cuba! a pesar de sus aberrantes medidas.

jose moreno dijo:

4

5 de noviembre de 2019

22:08:49


me parece bien el fin del intercambio cultural,un verdadero revolucionario no busca dolares en el pais que bloquea su nacion,

Diddier Martinez Respondió:


6 de noviembre de 2019

14:15:54

Excelente comentario. Un verdadero revolucionario como dicen haber muchos en Cuba no busca dolares en el imperio. Es el estado cubano quien deberia de prohibir estos intercambios mas bien, para asi ser concecuente con su discurso antimperialista. Pero parece ser que ultimamente a muchos se les olvida aquello que siempre dijo Fidel, que los principios no se negocian.

teresa dijo:

5

6 de noviembre de 2019

06:27:08


Una receta para la paz! Un bano de miel con flores blancas y el perfume de su mujer y madre, poquito canela y jazmin, vanilla, y que nos deje vivir. Mucha salud! para su Majestad. Saludo de Oba