ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Estudios Revolución

DUBLÍN, Irlanda.- A las puertas de la Residencia Oficial del Presidente de Irlanda, conocida como Áras an Uachtaráin y ubicada al norte de la ciudad, este lunes se izó la bandera cubana, como detalle de la antesala al recibimiento oficial que Michael Higgins ofreció al Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Ni la baja temperatura – unos 10 grados que para los caribeños son congelantes –; ni la formalidad habitual de este tipo de actividad protocolar, lograron deslucir un encuentro que desde los primeros minutos se distinguió por la cordialidad. A miles de kilómetros de la Mayor de las Antillas la delegación cubana recibió, en un refinado palacio del siglo XVIII, el calor que siempre desprende la amistad.

Al apretón de manos entre los presidentes y sus esposas, siguieron los himnos nacionales, el pase de revista a las tropas formadas en honor del visitante y un encuentro – cercanísimo, como todo lo que nace del corazón de los niños – con alumnos de tercer grado del St Mary’s Senior National School. «Es un honor estar en su bello país», dijo Díaz-Canel a los pequeños que traían en sus manos banderas cubanas y les contó de esa otra Isla, la del Caribe.

La agenda continuó con las conversaciones oficiales: momento para hablar sobre las relaciones bilaterales que ya cumplen dos décadas, de la intención de estrecharlas en todos los ámbitos posibles, del agradecimiento a Irlanda por su postura en contra del bloqueo que mantiene Estados Unidos a Cuba, de la exitosa visita que hiciera a La Habana el  mandatario irlandés hace dos años y de la calidez recibida por la comitiva cubana desde que puso un pie en Dublín.

Repleto de detalles estuvo el recibimiento oficial, como el del roble irlandés que plantó Díaz-Canel en el jardín de la Residencia. La postura tiene cuatro años, explicó minutos antes el jardinero jefe Robert Norris al mandatario, pero luego de su siembra estará aquí más de una centuria. «Un perfecto símbolo de amistad», respondió el Presidente de Cuba luego de echar tierra sobre sus raíces.

Para ojos observadores también fue admirable el cartel distintivo de cada mesa del almuerzo que ofreció Higgins a la delegación cubana: Sierra del Escambray, decía uno; Sierra Cristal, iba en otro; y, claro está, Sierra Maestra, cuna de la Revolución cubana. Al lado de cada plato colocaron, de regalo para los visitantes, una pequeña arpa, ese símbolo añejísimo de la nación irlandesa.

Foto: Estudios Revolución

Allí Díaz-Canel habló a sus anfitriones: «En la década del 60 del pasado siglo, el Comandante Ernesto Che Guevara, argentino que Cuba tuvo la suerte de tener en su historia, contaba a su padre: “Con el ancla al mar y el barco al pairo, estoy en esta verde Irlanda de tus antepasados”. Medio siglo después volvemos a la verde y patriótica Irlanda; la de los antepasados del Che; la que acompañó a Félix Varela en sus días en San Agustín; la que describió el apóstol José Martí en sus escenas americanas; la que generó la admiración del Comandante en Jefe; la Irlanda de la que aún hablan las calles y edificios de La Habana y es un placer hacerlo a solo siete días del XX aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, luego de la histórica visita del presidente Higgins a La Habana y la celebración por primera vez en Cuba, del día de San Patricio y su emblemático desfile».

Brindemos hoy por la paz y la independencia, comentó Díaz-Canel,  por la amistad entre los pueblos de Cuba e Irlanda, para que continuemos siempre en el mismo mar de lucha y esperanza.

Foto: Estudios Revolución

Y con el recuerdo aún fresco de su paso por la capital cubana, Higgins confesó: «Fue un honor ser el primer presidente de Irlanda en visitar Cuba hace dos años. Nuestros dos pueblos, el pueblo irlandés, muintir na hÉireann, en nuestra antigua lengua celta, y el pueblo cubano, muintir Chúba, han disfrutado de profundos lazos de amistad y solidaridad a lo largo de los siglos, una amistad y una solidaridad que, espero, su visita a Irlanda contribuirá a reavivar y fortalecer».

Como aquel roble irlandés – que forma parte del bosque circundante de la Residencia Oficial y que cada uno de sus árboles lleva la placa con el nombre de quien lo plantó – crece la amistad de ambas naciones, con miles de kilómetros por medio y las mismas ansias de independencia.

Foto: Estudios Revolución

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Durante la Ceremonia oficial de bienvenida al Presidente de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en Áras an Uachtaráin, Residencia oficial del Presidente de Irlanda, que se ubica en el Parque Fénix al norte de la capital, se escuchó el Hinmo Nacional de Cuba.

Díaz-Canel conversó con niños presentes en la ceremonia a los que les mencionó la existencia en Cuba de una calle que lleva el nombre de un  Irlandés y una placa que fue visitada por su Presidente que dice que: «Dos pueblos isleños en un mismo mar de lucha y esperanzas»

Un roble de larga historia en la tradición irlandesa, fue el árbol que como símbolo de amistad, se sembró en el Jardín de la Residencia oficial, en la ceremonia de bienvenida.

Díaz-Canel participó en la siembra de un roble de larga historia en la tradición irlandesa como símbolo de amistad. Foto: Cuba, Presidencia

Díaz-Canel expresó su agradecimiento por la cálida bienvenida.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Tony dijo:

1

21 de octubre de 2019

10:16:42


Muy elocuente y alentador está noticia , la fraterna amistad se remonta hasta los inicios de la guerra de liberación en Cuba. Tengo fe en que nuestro Presidente continuará construyendo y fortaleciendo puentes sólidos e indestructible entre Cuba y los pueblos del mundo con dignidad y que no se inclinan ante un imperio atroz seguimos encadenando como suele expresar Díaz Canel pero está ves no sólo en lo interno sino se extiende además hacia todos los continentes y países dignos. El imperio intenta sofocarnos y Cuba se abre al.mundo y el mundo se abre para Cuba. Viva Cuba!!!!!

JOSE CARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

2

21 de octubre de 2019

13:02:41


LA MADRE DEL FUNDADOR DE LA REPUBLICA DE IRLANDA RAYMOND DE VALERA, ERA CUBANA.

cirilo dijo:

3

21 de octubre de 2019

15:06:13


MMe alegra mucho el recibimiento que ha tenido nuestro Presidente por las máximas autoridades y pueblo Irlandés, cuando el imperio recrudece el cerco y el criminal bloqueo contra Cuba , otros pueblos nos reciben con amor y Alegria es la mejor forma de ayudar a romper ese criminar bloqueo que trata inútilmente de que renunciemos a los principios y al socialismo. Somos Cuba, vamos por más, somos continuidad.

Eduardo Torne Respondió:


22 de octubre de 2019

07:46:59

Coincido con usted.

Yaima dijo:

4

22 de octubre de 2019

08:05:12


Que felicidad la de saber que tenemos tantas personas en el mundo que nos quieren y nos respetan por nuestros valores .

Tatiana Zaldivar dijo:

5

22 de octubre de 2019

08:17:42


Ha sido muy grato ver el recibimiento al presidente de Cuba en la República de Irlanda. Sería grandioso si esta oportunidad sirve de empuje para que se abra una embajada o consulado irlandés en Cuba. Las dos islas tiene varios puntos en comun, a pesar de la diferencia del idioma. En lo personal tengo una colaboración de trabajo con la Dra Orla Hardiman , neurologa irlandesa desde 2002, y ha sido de mucho apoyo no solo para mi, también para la investigación en el instituto de Neurología y neurocirugía donde trabajo.

Mary dijo:

6

22 de octubre de 2019

09:03:25


Pienso que es un bello y cordial encuentro como simbolo de amistad entre dos pueblos lejanos pero con una simbolica unión, sobre todo en estos momentos de recrudecimiento del bloqueo contra Cuba por parte del Presidente de los Estados Unidos. Cuba esta abierta al mundo con intenciones de fraternidad y paz.

Miguel Angel dijo:

7

22 de octubre de 2019

10:00:26


Existen muchas coincidencias en la historia de ambas naciones. Somos insulares y luchamos muy duro por alcanzar la plena soberanía y autodeterminación. Muy bonito recibimiento.

Isaías dijo:

8

22 de octubre de 2019

15:42:50


WoW grandioso ver cómo nuestro presidente nos representa en todo el mundo, Dios le siga dando sabiduría y corazón entendido para seguir en su misión!