El primer ministro y titular de Asuntos Indígenas y la Industria Azucarera de Fiji, Josaia Voreque Bainimarama, realiza una visita oficial a Cuba a partir de hoy.
El Contraalmirante (retirado) Honorable Josaia Voreqe Bainimarama, ministro de Asuntos Indígenas y la Industria Azucarera fue electo democráticamente tras conducir a su movimiento político Fiji First (Fiji Primero) a una victoria en las elecciones generales de 2014, celebradas el 17 de septiembre, y posteriormente en las elecciones generales de 2018, celebradas el 14 de noviembre.
Ha sido el Primer Ministro de Fiji desde 2006. Bajo su dirección, el país ha experimentado un amplio programa de reformas sociales, económicas, electorales y constitucionales, lo cual condujo a la restauración de la democracia parlamentaria en 2014.
Una de las primeras tareas del Primer Ministro fue abolir el racismo institucionalizado en Fiji. Desde que asumió el cargo, ha ayudado a establecer una identidad nacional común que promueva la unidad y no la división, y establezca el marco legal para una ciudadanía común e igualitaria, al tiempo que proteja los derechos y la tenencia de tierra tradicionales.
La prioridad del gobierno del Primer Ministro ha sido proporcionar servicios básicos como agua potable, electricidad, carreteras y servicios asequibles de telefonía móvil e internet. Asimismo, está comprometido con la lucha por generar las condiciones propicias para la inversión que ayuda a crear empleos y a desarrollar la economía.
Nació en Suva y estudió en la escuela secundaria Hermanos Maristas.
Se alistó como marino en la División Naval de las Reales Fuerzas Militares de Fiji en 1975 y fue ascendido al rango de alférez en 1977.
En 1980, el Primer Ministro Bainimarama obtuvo el Certificado de Segundo Oficial para las Islas del Pacífico en el Instituto Tecnológico de Fiji y, en marzo de 1981, se graduó del Colegio de Oficiales Subalternos y Estado Mayor de la Real Fuerza Aérea de Nueva Zelandia.
Fue promovido a teniente en agosto de 1981. En abril de 1988 fue designado Oficial al Mando de la Marina de Fiji y promovido a comandante ese mismo año. En octubre de 1994 fue promovido al rango de capitán, antes de ingresar en el Joint Services Staff College (JSSC) de Australia.
Asumió el cargo de Jefe de Estado Mayor de las Fuerzas Militares de la República de Fiji en octubre de 1997. Luego fue ascendido a Comandante de las Fuerzas Militares de la República de Fiji y promovido a comodoro el 1ro. de marzo de 1999.
Mantuvo el cargo de Comandante de las Reales Fuerzas Militares de Fiji durante 15 años. Se retiró del Ejército el 5 de marzo de 2014, tras 39 años de servicio y con el rango de Contraalmirante.
El Primer Ministro ha sido honrado con la Condecoración por Servicio Meritorio y es oficial de la Orden de San Juan de Jerusalén por el destacado servicio prestado al Ejército y a Fiji. Sus otras condecoraciones incluyen la Medalla Fuerza Multinacional de Paz y Observadores, la Medalla de la República de Fiji y la Medalla de Aniversario.
En contexto:
Cuba colabora con la República de Fiji en la formación de jóvenes como profesionales de la salud para contribuir al perfeccionamiento del sistema de atención médica en ese país insular de Oceanía, ubicado en el océano Pacífico, con más de 900 000 habitantes (en 2017).
Esa antigua colonia británica, con una superficie de 18 274 kilómetros cuadrados, alcanzó su independencia en 1970.


                        
                        
                        
                    












COMENTAR
Responder comentario