ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Martirena

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció en el día de ayer la inclusión en la lista de los llamados Nacionales Designados Especialmente (SDN, por la sigla en inglés), de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), de embarcaciones y entidades encargadas del transporte de petróleo de Venezuela a Cuba.

«EE. UU. continúa tomando medidas enérgicas contra el antiguo régimen ilegítimo de (Nicolás) Maduro y los malignos actores extranjeros que lo apoyan. Los benefactores cubanos de Maduro proporcionan un salvavidas al régimen y habilitan su aparato represivo de seguridad e inteligencia», dijo el secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin, según una nota de ese organismo.

Esta injusta medida significa que a las entidades y buques sancionados les serán bloqueados por la OFAC todos los bienes e intereses de su propiedad, así como cualquier entidad de la que sea accionista en EE. UU. También se les prohíbe a los estadounidenses cualquier trato con las propiedades sancionadas.

En el mismo comunicado de este 24 de septiembre, el Departamento del Tesoro anunció el levantamiento de sanciones a otras entidades y buques, también vinculados con Venezuela, que habían sido castigados entre enero y mayo de este año:

Serenity Maritime Limited.

Lima Shipping Corporation.

New Hellas, tanquero petrolero.

Leon Dias, buque de transporte de productos químicos y petroleros.

Washington sancionó en abril de 2019 a dos compañías y 34 buques que transportaban petróleo venezolano a Cuba.

Sin embargo, como se pudo constatar en el día de ayer, la cifra sigue creciendo, a lo que hay que sumar que las compañías navieras propietarias de buques tanqueros exigen 12 millones de dólares o más por el traslado del crudo venezolano a otros países, incluida Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Daisy T. Rivero Leon dijo:

1

25 de septiembre de 2019

02:49:48


¿Puede algun ser humano o con algun rasgo de Humanidad entender estas acciones criminales? Hasta cuando seguiran ciegos y sordos sus aliados?

jose dijo:

2

25 de septiembre de 2019

07:25:27


Ante éste nuevo acoso bestial contra Cuba . Me pregunto yo que fui marino mercante, ¿no se puede establecer un contrato, convenio, apoyo solidario, en fin, cualquier vía que, 5 petroleros rusos y 5 chinos sean los encargados de transportar el petróleo para Cuba.

alejandro Respondió:


26 de septiembre de 2019

09:40:27

Concuerdo plenamente y esto debió tratarse no ahora sino desde hace décadas. Lamentablemente estamos bien distantes de la invulnerabilidad y autosustentabilidad energética. Urge al país tener BUENOS Y MEJORES GESTORES, PREVISORES, para sortear obstáculos como estos y sólo Dios sabe cuántos más vedrán.

EntreRios Respondió:


26 de septiembre de 2019

09:59:53

Me imagino que ideas como esas deben estar en proceso. Ademas se puede agregar a Iran (pais tambien sancionado) a esa lista

Rubén dijo:

3

25 de septiembre de 2019

08:23:08


A río revuelto ganancia de pescador.

comercial dijo:

4

25 de septiembre de 2019

11:58:54


hay que comprar buques tanqueros o desarrollar proyectos de inversion extranjera para fabricarlos dentro o fuera del pais, nosotros tuvimos una flota de buques tanqueros que trasnportaban el petroleo desde la union sovietica u otros paises del CAME, que se hicieron esos buques, se vendieron o se destruyeron, es que no nos damos cuenta que ese asedio va a continuar eso nunca va acabar, eso es como pensar que en Colombia puede haber paz o en estados unidos va a ganar un presidente socialista. Una forma de pensar como pais es desarollarnos con nuestro propios ezfuerzos como lo dice el concepto de revolucion que no es mas que pensar como pais, no sabiamos que la biomasa es fuente de energia, , tuvimos cientos de centrales azucareros y nunca construimos una bioelectrica ,que el sol es fuente de energia, que el viento lo es, que el agua tambien, que el gas lo es, que las mareas lo es, que estabamos esperando que no tuviesemos petroleo para invertir en esas fuentes renovables, mientras que exista el imperialismo norteamericano y dependamos mas de los combustibles fosiles que la naturaleza nos lo nego nunca vamos a tener independencia energetica, esa es una de las ensenñanza de esta coyuntura

ALEJANDRO dijo:

5

25 de septiembre de 2019

12:38:59


hay que seguir trabajando en las fuentes de energia que no dependel del petroleo y tratar de lograr un crecimiento en la extraccion del crudo cubano, esto sin dudas nos dara una mayor autonomia en la generacion energetica. porque la persecusion va a seguir. Cuando pensabamos que iba a haber un respiro con obama, vino uno peor que el. Igualmente hay que crecer en el sector turistico y buscar variantes que nos permitan aprovechar mas nuestras playas y la bella geografia en sentido general de nuestro pais. La agricultura es otra que tiene tela por donde cortar. a pesar del memento en que vivimos se que vamos a salir mas fortalecidos.

JOSE CARLOS GARCIA JACOMINO dijo:

6

25 de septiembre de 2019

13:35:43


QUE COMPREN UN PETROLERO Y LO PAGUEN A PLAZOS, PERO QUE SEA CUBANO.Y QUE LO ARTILLEN...

Gullermo dijo:

7

25 de septiembre de 2019

15:40:14


El problema del bolqueo al petroleo lo podemos resolver co la compra de 3 barcos petroleros y asi compraremos cargamos el petroleo donde nos de la gana.

Leonel dijo:

8

25 de septiembre de 2019

16:10:34


Creo que tenemos que buscar alternativas, como volver a tener buques que transporte nuestro petroleo y todo lo que el Gobierno de Estados Unidos nos bloquea, y no creo que tenga el valor( esto lleva otro palabra) para parar nuestros barcos el dia que se pueda realizar, y no se dan cuenta a esta altura, que con nosotros nos se puede, ya veran

Natividad Reyes dijo:

9

27 de septiembre de 2019

09:38:25


Como bien pienso este otro nudo en el lazo nos sirve de ejercicio pues la presion nos ayuda a buscar nuevas soluciones y alternativas para sobrevivir al acoso imperial y demostrarnos una vez mas que no hemos sido lo suficientemente conscientes del ahorro porque seguimos produciendo casi lo mismo con menos combustible, esto nos indica que cuando salgamos de esta llamada coyuntura hay que apretarse el cinturon y ser mas cuidadoso con lo que tanto esfuerzo le cuesta a la economia de este pais.

Sylvia Espinoza. dijo:

10

27 de septiembre de 2019

14:06:22


Me interesa todo lo referente a Cuba. Pueblo hermano.

Nguyen Hamed Taype Chara dijo:

11

27 de septiembre de 2019

15:31:07


La élite codiciosa mundial, reducirá su accionar inhumano al reducir el movimiento de dólar, la banca y del menor comercio de sus marcas ( productos ) al reducir el monopolio de gobiernos serviles