ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Policías antidisturbios retiran una barricada en Tuen Mun, Hong Kong, China, el 21 de septiembre de 2019. Foto: Reuters

La policía de Hong Kong disparó gas lacrimógeno el sábado para dispersar protestas después de que grupos favorables a Pekín destruyeron algunos de los «Muros de Lennon» de mensajes antigubernamentales en la ciudad gobernada por China tras más de tres meses de disturbios.

Los gases fueron disparados cuando los manifestantes lanzaron cócteles molotov hacia un cordón policial en la nueva ciudad de Tuen Mun, en el oeste de los Nuevos Territorios, y cerca de Yuen Long durante la noche.

Algunos manifestantes en Tuen Mun prendieron fuego a una bandera china mientras otros derribaban vallas de madera y metal y bolardos de tráfico para bloquear las carreteras, al menos uno fue incendiado.

Algunos destrozaron aparatos en la estación de tranvía, desenterraron ladrillos y recogieron piedras de los márgenes de las vías. Otros usaron extintores de incendios contra la policía.

«Los manifestantes radicales dañaron las instalaciones de la estación de tranvía del Centro de Tuen Mun con bastones de metal, lanzaron objetos contra las vías y colocaron barricadas en las cercanías, causando obstrucción al tráfico», dijo la policía en un comunicado.

«Manifestantes radicales también lanzaron cócteles molotov, lo que representa una seria amenaza para la seguridad de la policía y los demás».

Cientos de manifestantes se apartaron del cordón policial cuando se disparó el gas lacrimógeno, muchos de ellos corriendo por la autopista para reagruparse.

Docenas de simpatizantes de Pekín ya habían derribado algunos de los grandes mosaicos coloridos hechos con notas de Post-it en los que se pedía democracia y se denunciaba la percepción de la intromisión china en la antigua colonia británica, que regresó a la dominación china en 1997.

Los «Muros de Lennon» han florecido a través del centro financiero asiático, en paradas de autobús y centros comerciales, bajo las pasarelas, a lo largo de las peatonales y en las universidades.

Las protestas de Hong Kong se intensificaron en junio por la legislación, ahora retirada, que habría permitido que personas fueran enviadas a China continental para seren juzgadas. Desde entonces, las demandas se han ampliado a las peticiones de sufragio universal.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

pedro dijo:

1

23 de septiembre de 2019

08:36:31


creo que ya es hora de que china tome medidas mas drasticas,,,,,como toque de queda u otras,,,,,ya eso es un proceso de cesecion en marcha patrocinado por usa y no se debe permitir