ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Imagen publicada por CBC con algunos elementos de la investigación.

Un artículo publicado por CBC News el jueves 19 de septiembre, sobre los síntomas de salud reportados por diplomáticos canadienses en La Habana, hace referencia a los resultados de la investigación científica encabezada por el Dr. Alon Friedman, del Departamento de Neurociencias y Pediatría Médica de la Universidad de Dalhousie, Canadá. La investigación plantea que se trata de «daño cerebral causado por exposición sostenida a insecticidas utilizados para el control de plagas».

Los resultados de la investigación de la Universidad de Dalhousie se alejan de las teorías infundadas y no demostradas científicamente de que con armas misteriosas se produjeron ataques a los diplomáticos.

Esta nueva hipótesis contribuye a esclarecer que las diversas teorías sobre los llamados «fenómenos direccionales» y otros eufemismos sobre supuestos ataques carecen de fundamento.

Los expertos cubanos que han trabajado el tema consideran, de manera preliminar, que la hipótesis presentada por el equipo canadiense es una explicación seria para fundamentar desde la investigación científica los síntomas reportados.

En el artículo de CBC se dice que la Embajada de Canadá y sus residencias diplomáticas pudieron haber aplicado insecticidas para combatir mosquitos, con una frecuencia hasta cinco veces más de lo usual.

Ya se han iniciado intercambios entre los expertos de Canadá y el equipo de Cuba para avanzar en una investigación en nuestro país.

Aunque el trabajo del equipo investigador de la Universidad de Dalhousie está realizado con rigor científico, el equipo cubano considera que, al utilizar una muestra pequeña y heterogénea, resulta difícil llegar a conclusiones definitivas. No es posible excluir otras explicaciones basadas en patologías muy comunes.

Según los expertos cubanos, al revisar en su conjunto los datos públicos sobre los incidentes de salud de diplomáticos canadienses y estadounidenses con estancias en Cuba, queda confirmado que no todos presentan los mismos problemas. De hecho, muchos de los hallazgos positivos en algunos de los estudios podrían estar determinados por subgrupos de personas con cuadros médicos distintos a los demás.

El uso de insecticidas en Cuba para combatir a los mosquitos ha respetado los protocolos establecidos internacionalmente, incluidas las normas de la oms y ops, y los procedimientos establecidos por los fabricantes de estos agentes químicos. El Ministerio de Salud Pública de Cuba revisa el tema a tenor de las investigaciones que se están conduciendo.

Si algo se viene confirmando a medida que pasa el tiempo, es que las acusaciones infundadas y las calumnias del Gobierno de EE. UU. sobre este tema han respondido a una estrategia política calculada y deliberada para desacreditar a Cuba.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ana Rosa Nápoles dijo:

1

19 de septiembre de 2019

21:57:14


Está más que claro que el empeño del gobierno de los Estados Unidos es desacreditar a Cuba y siempre sin fundamento cientifico.

Osbel dijo:

2

20 de septiembre de 2019

08:25:42


Esta es la manera de demostrar la verdad, con la ciencia por delante, no con campañas politiqueras como lo hizo el gobierno de los Estados Unidos. Pero para tener mejores resultados se debió colaborar desde el pricipio con las autoridades cubanas que siempre actuan de buna fé y apegadas a las normas y tratados internacionales.

Jose Luis LG dijo:

3

20 de septiembre de 2019

10:23:53


Las intensiones de los EEUU siempre han sido más que claras. Ahora con el cierre casi total de entrada de combustible a la isla y lo más reciente, la desfachatez de expulsar a nuestros dos miembros de la misión diplomática de Cuba ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) se demuestra una vez más la vigencia de su prepotencia y deseos de acabar con nuestro pueblo. Ahora, yo me pregunto, ¿Hasta cuando vamos a seguir permitiendo esto? Ya ningún organismo internacional hace nada, estoy claro de lo que significa una guerra, pero el mundo debe decir basta ya al imperio, de una forma tajante; las palabras ya van sobrando y es necesario tomar otras medidas.

Miguel dijo:

4

20 de septiembre de 2019

12:30:54


Una pregunta para los científicos.Y entonces los cubanos q durante más de 30 años hemos estado conviviendo a largo y ancho de todo el país con esas fumigaciones. Somos inmunes?. Por favor si son científicos aporten elementos contundentes.

Osmar Respondió:


22 de septiembre de 2019

18:11:02

Miguel el articulo lo dice claramente"El uso de insecticidas en Cuba para combatir a los mosquitos ha respetado los protocolos establecidos internacionalmente, incluidas las normas de la oms y ops, y los procedimientos establecidos por los fabricantes de estos agentes químicos.....

Juan Francisco Almenares Verdecia Respondió:


24 de septiembre de 2019

02:09:06

Miguel hijo en el escrito periodìstico està la respuesta a tu pregunta.

Luis T Respondió:


24 de septiembre de 2019

22:58:50

en mi criterio es algo que hay que estudiar a fondo, la exposicion a cualquier pesticida es un riesgo potencial, y aunque se dice que se respetan los protocolos no siempre se cumple, primero por la calidad del equipamiento empleado, segundo la mezclas con hidrocarburos digase gasoliina introduce un riesgoa dicional y las mesclaz no seiempre son preparadas por persiba especializado

Viviana García Oropesa dijo:

5

20 de septiembre de 2019

12:35:07


Es que no saben qué inventar, simplemente no han encontrado manera ni la hallarán de cambiar la imagen que nuestro país le ha dado al mundo. Somos un Isla inmensa, con corazones inmensos, jamás iríamos contra nuestros principios, y si uno de ellos es el humanismo, jamás podríamos dañar la salud de nadie, no lo pueden entender porque no son cubanos, nosotros sí, porque llevamos la vida entera haciendo por Cuba y por los pobres del mundo.

rafael dijo:

6

21 de septiembre de 2019

16:54:43


Solo el pueblo NorteAmericano puede evitar que su Gobierno lleve al mundo a su destruccion.

Luis Quintero Sosa dijo:

7

21 de septiembre de 2019

21:26:34


Es una patraña mas del imperio CUBA esta firme y se demostró científicamente nuestra razón

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

8

22 de septiembre de 2019

12:17:30


Hay que estar desquiciado, para acusar a Cuba de tal semejante barbaridad! Cuba, que siempre ha sido agredida de armas químicas y biológicas. Ya no saben que hacer!