ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Dorian ha sido considerado el huracán más destructivo que ha pasado por las Bahamas. Foto: Reuters Foto: Reuters

Ismara Vargas embajadora cubana en Bahamas, reafirmó hoy la solidaridad con el pueblo y gobierno de esta hermana nación. Más de 60 compatriotas trabajan junto a los pobladores de la zona en la recuperación, tras el devastador impacto del fenómeno metereológico.

En entrevista con Prensa Latina, Vargas resaltó el trabajo conjunto entre todas las instituciones cubanas, con el fin de preservar las vidas humanas de los más de 60 colaboradores nacionales presentes a lo largo de las siete islas bahamesas.

La diplomática destacó la preparación de todo el personal ante la situación de riesgo provocada por el azote de un ciclón tropical de fuerza mayor como Dorian.

En relación con los cubanos presentes en las islas Abaco y Gran Bahamas, las de mayor devastación, la embajadora agregó que siempre existió la comunicación permanente y el vínculo con las autoridades locales.

Manifestó que en la capital de la nación el clima comenzó a mejorar con la caída de la tarde de este martes, aunque a cientos de kilómetros del ojo del huracán las ráfagas de los vientos eran notables.

‘Como ocurre siempre con los cooperantes cubanos en otras partes del mundo, frente a estos desastres todos contribuirán con sus esfuerzos en la etapa de recuperación’, puntualizó.

Anteriormente, el presidente, Miguel Díaz-Canel, y el canciller, Bruno Rodríguez, expresaron sus condolencias y la disposición a cooperar en la mitigación de los daños.

De acuerdo con cifras de la sede de la diplomacia cubana en Bahamas, laboran aquí 55 colaboradores en el sector de la educación y 10 en la salud, además de representantes de la agencia turística Havanatur y la empresa comercializadora del níquel.

Con 16 años de cooperación, la brigada docente es la de mayor tiempo en Bahamas y contribuye a la formación de los niños y jóvenes desde la etapa secundaria hasta la universidad, en disciplinas como francés, dibujo técnico y biología.

El paso del huracán Dorian por Bahamas, como la tormenta más fuerte que jamás haya tocado tierra en la nación isleña, causó hasta el momento, la muerte de siete personas, incluido un niño de ocho años.

Durante 30 horas entre lunes y martes, el meteoro solo avanzó 48 kilómetros, golpeando los mismos lugares con viento, lluvia e inundaciones.

El Centro Nacional de Huracanes levantó para hoy miércoles todas las advertencias de tormenta tropical en Bahamas. Ahora se mueve a los Estados Unidos por la costa de Florida hacia Georgia y las Carolinas.

(Con información de Prensa Latina)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro Baez dijo:

1

4 de septiembre de 2019

12:37:22


Los cubanos a la vanguardia en la solidaridad y el humanismo.

WILFREDO JESUS BLANCO dijo:

2

4 de septiembre de 2019

12:58:56


Cierto! Muchas personas no entienden, pero ese se llama: SOLIDARIDAD!

YOSNEY CORDERO dijo:

3

4 de septiembre de 2019

13:06:00


Nosotros los cubanos siempre en la primera linea de combate para brindarle nuestra solidaridad y ayuda a nuestros publos hermanos

Karlovis dijo:

4

4 de septiembre de 2019

13:09:02


Este gesto de Cuba tiene un nombre REVOLUCION CUBANA, SOLIDARIDAD Y HUMANISMO Para mitigar el dolor ajeno sobre todo en situaciones como esta hay que poner por práctica lo dicho por Martí HACER ES LA MEJOR MANERA DE DECIR Que bueno sería si el Señor Trump cambia su discursos egoistas y cínicos y pone por práctica destinar el dinero de la muerte, es decir de las guerras en función del ser humano para que entonces pueda hablar verdaderamente de democracia que aprenda de Cuba

BMT dijo:

5

4 de septiembre de 2019

13:13:30


Aqui estamos los Ingenieros y Arquitectos con nuestra mejor disposición a cooperar en la reconstrucción de Bahama junto a su pueblo, Presidente cuente con nosotros

Carlos Sánchez dijo:

6

4 de septiembre de 2019

14:51:07


A nuestros compañeros educadores y médicos que se encuentran en Bahamas, mi más cordial saludo y exhortarlos a seguir hacia delante en cualquier batalla. Somos Cuba, somos continuidad. Desde Najasa, Camagüey.

Caridad Toranzo Batista dijo:

7

4 de septiembre de 2019

15:29:28


Duele conocer de tanto desastre ocacionado por un evento meteorológico, pero como nos acostumbró nuestro Comandante FIDEL, el pueblo cubano salió a dar su paso adelante para ayudar a hermanos que nos necesitan, y damos lo que tenemos sin pedir nada a cambio; eso es AMOR, RESPETO, SOLIDARIDAD.

mercedes dalia andarcio dijo:

8

5 de septiembre de 2019

08:49:43


Las educadoras nuestro círculo infantil, también apoyamos, a todas las personas afectadas por el huracán

MNB dijo:

9

6 de septiembre de 2019

08:29:51


No se esperaba menos de los colaboradores cubanos. #SomosCuba

Maro dijo:

10

6 de septiembre de 2019

14:34:19


Esa es nuestra Cuba ayudando a otros países,mostrando la solaridad y el humanismo