ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A Hitler le encantó la idea de izar un gigantesco estandarte nazi en el Partenón de Atenas, Grecia, cuando sus tropas ocuparon esa ciudad el 27 de abril de 1941, pero es de suponer que sus ayudantes le ocultaron que el soldado griego, obligado a arriar su bandera, la abrazó y se inmoló al lanzarse desde lo alto del promontorio ante la estupefacción de los invasores.

Eran malos augurios para los ocupantes. Pocos días después un joven de 19 años, Manolis Glezos, y su compañero Apóstolos Santas, arriaron la enseña fascista como señal del inicio de la resistencia, gesto que repercutió también en toda la Europa ocupada y en el apogeo del poder alemán.

Ambos luchadores pudieron escapar momentáneamente de los alemanes, pero Manolis Glezos enfrentaría casi toda su vida un verdadero calvario en cárceles fascistas y de regímenes anticomunistas, esperando ser ejecutado, incluso, después de la guerra por mantenerse firme a sus ideas democráticas y progresistas. Hoy, a sus 92 años, es un indiscutible líder de la izquierda en su país y fue el eurodiputado más viejo de ese parlamento.

Para entonces, las montañas y desfiladeros griegos se convirtieron en escenarios de una guerra a muerte contra los ocupantes alemanes que sustituyeron a las ineptas tropas italianas de Benito Mussolini, que en 1940 también invadieron el país, para ser casi expulsadas por el movimiento guerrillero y el ejército griego.
En Londres el primer ministro inglés, Winston Churchill, esperaba lo peor y pasaba revista a diario a los pocos recursos defensivos de la solitaria Inglaterra, para hacer frente a la probable invasión alemana y ante la difícil perspectiva de vida o muerte del Imperio Británico en 1941, para lo cual cualquier oposición armada a Hitler en el continente era apoyada por un cuerpo de oficiales de inteligencia denominado Special Operations Executive (SOE).

Los comandos del soe se lanzaban en paracaídas desde los grandes bombardeos Halifax, en misiones nocturnas, junto con las armas y pertrechos en las zonas guerrilleras griegas para combatir a las tropas nazis, como también lo hacían en Francia, Yugoslavia y Países Bajos ocupados por los nazis.

Durante esa época, cuando se sembraban coles en los parques de Londres para prever una hambruna bajo el bloqueo alemán a las Islas Británicas, poco importaba al gobierno inglés que los movimientos de resistencia contra la ocupación fascista en Grecia estuvieran dominados por los comunistas, quienes habían promovido la fundación del Ejército Popular de Liberación (ELAS, por siglas en griego) con todas las fuerzas democráticas y antifascistas, para que eliminaran  a fuerzas y medios alemanes destinados a la invasión a Inglaterra.

El elas llegó a organizar a dos millones de simpatizantes y alrededor de 50 000 combatientes activos que desarrollaron con tanto éxito la guerra, que al final de la contienda liberaría buena parte del territorio griego antes de la entrada de las tropas aliadas al país y se convirtió en la fuerza política más importante de la nación, por el prestigio que ganaron en la lucha contra la ocupación.

En esa época, Churchill diría de sus entonces aliados: «No diremos que los griegos combaten como héroes, sino que los héroes combaten como los griegos». Pero en 1943 se sentía tranquilo. Ya Inglaterra dejó atrás su peor momento. La URSS ganó la Batalla de Stalingrado, donde los alemanes perdieron más de un millón de hombres   y el curso de la guerra apuntaba inexorablemente a la victoria aliada.

Entonces consideró oportuno cambiar su estrategia de sobrevivencia desesperada de inicios de contienda y volver a su original pensamiento, profundamente anticomunista, y cesó de apoyar a elas bajo el razonamiento de que Grecia caería fatalmente bajo la autoridad de Stalin si la izquierda griega llegaba al poder después de la guerra, aunque el líder soviético realmente no se involucró con mucho entusiasmo en Grecia, que era una zona de influencia anglonorteamericana.

Los servicios especiales ingleses apuntalaron y organizaron otras facciones de fascistas y colaboradores del gobierno títere instituido por Alemania tras su invasión a Grecia, pero que asegurarían en el futuro a Inglaterra un régimen de derecha favorable a los intereses ingleses y combatieran a los comunistas y sus aliados.

Para ese fin, Churchill concibió la creación de la llamada Fuerza de Intervención Helénica o lok –según su acrónimo en griego–, con lo que se creaba la insólita situación en que los guerrilleros de elas eran combatidos por igual por las tropas alemanas y los nuevos aliados de la inteligencia inglesa, mucho antes de culminar la II Guerra Mundial.

El centro de la estrategia inglesa estaba en llevar nuevamente al poder al Rey Jorge ii de Grecia, que huyó de la invasión alemana y se refugió finalmente en Inglaterra, quien tenía un pasado represivo y de extrema derecha desde la década de los años 30, cuando gobernó, anuló los derechos democráticos, el parlamento y los partidos políticos.

Con la retirada de los ejércitos alemanes de Grecia en 1944 y la entrada de las tropas anglonorteamericanas, tras arreglos, actos terroristas, detenciones masivas y maniobras políticas, se impuso la fórmula inglesa-norteamericana y el Rey asumió el poder, pero los comunistas y las fuerzas democráticas del antiguo elas combatieron al régimen y se generalizó una guerra civil que se extendió hasta 1948.

Durante la contienda, el ejército griego armado y apoyado directamente por los norteamericanos e ingleses, derrotaron a la izquierda, para garantizar que en Grecia gobernara una democracia tutelada por los intereses de EE.UU. e Inglaterra en los Balcanes.

En los años posteriores la CIA y la inteligencia inglesa mantuvieron y desarrollaron una espesa red de organizaciones secretas de extrema derecha en Grecia, al estilo de la Fuerza de Intervención Helénica o lok, y en toda Europa Occidental, que colaboró en consolidar la subordinación de los gobiernos europeos occidentales a la política exterior de EE.UU. , y evitó desde entonces la asunción del poder de cualquier régimen en alianza con los comunistas.

Con ese fin se desarrollaron operaciones encubiertas que siguieron la matriz de las medidas aplicadas en Grecia y que se replicarían poco después en Italia en 1948, para impedir el triunfo de los comunistas en las elecciones generales y que servirían como matriz en lo adelante para las operaciones encubiertas y de desestabilización aplicadas por EE. UU. en todo el siglo XX.

Aunque al parecer el peligro no acabó en el pasado siglo. Recientemente, ante la crisis económica griega, corrieron rumores de que el ejército realizaría otro golpe de Estado, el primero lo hicieron en 1967 y llevaron el conocido gobierno de los coroneles, que suprimió por un tiempo el Estado de Derecho democrático.
Las nuevas versiones de asonada militar en esta ocasión se referían a que se realizaría apoyada por la otan y EE.UU. si la crisis se fuera de control para evitar un estado de ingobernabilidad con repercusiones en la región, aunque este último recurso no fue necesario, los militares siguen en sus cuarteles.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

ÁLVARO dijo:

1

26 de agosto de 2019

23:27:02


INTERESANTE ARTICULO DE GRANMA.

Pedro Cruz dijo:

2

27 de agosto de 2019

09:06:27


En este articulo salen a relucir cuestiones de la II Guerra Mundial, que estoy seguro los cubanos no conocian; y en el que exponen las ideas y practicas del Eje Nazifacista que quizo apoderarse del Mundo. Personalmente, considero que en los meses de Agosto-Septiembre/1939, tuvieron lugar hechos que no dejaron dudas sobre las verdaderas intensiones del Eje Nazifacista y sus aliados. Un Articulo sobre estos pondria a la luz aspectos y hechos de la II Guerra Mundial, que no se conocen o se conocen de forma tergiversada. Gracias anticipadas por su atencion.

PMG dijo:

3

27 de agosto de 2019

14:39:58


Artículos como este nos ayuda a comprender aun más la esencia del capitalismo y el imperialismo y son muy necesarios, no solo publicarlos en nuestra prensa, sino en nuestos centros educacionales, incluso mediante la modalidad de solicitar a los educandos determinados análisis sobre estos temas, claro facilitándoles bibliografía, que a veces no aparece o es tergiversada. Recordemos una reflexión de Fidel cuando expresó a raiz del establecimiento de relaciones cuando dijo algo más o menos así: "A los norteamericanos no les tengo confianza alguna"

Marcelo ElProfe dijo:

4

27 de agosto de 2019

14:56:44


Muy interesante. Yo desconocía esa parte de la historia. abia que los italianos habían incursionado en Ethiopia, pero no en Grecia.

Alexis Madrigal dijo:

5

27 de agosto de 2019

21:57:10


Muy interesante el artículo. Muchos temas como este yacen olvidados o han sido manipulados de forma tal que las generaciones actuales desconocen la verdadera historia de la Segunda Guerra Mundial, las causas que la originaron , el rol que jugaron los estados y jefes de estados involucrados en el conflicto y los verdaderos vencedores del fascismos. A las potencias capitalista le interesa que los pueblos desconozcan la historia. Tan necesaria para comprender el presente.

jpuentes dijo:

6

28 de agosto de 2019

09:51:24


Pedro Cruz, Marcelo ElProfe : No existe en el mundo evento mas documentado que la IIGM. Si hay algo que no ha carecido de analisis, testimonios, libros, documentos y videos originales, investigaciones, es precisamente lo acontecido en esa guerra y en la Europa de 1939-1945. Le recomiendo la lectura de los libros del español Jesus Hernandez, que tiene mas de 50 trabajos dedicados a esa epopeya. Sus libros van mas allá de las anécdotas, tienen enfoques e investigaciones muy serias que seguro los va a sorprender. El asunto que ocupa este articulo está muy documentado, incluso en los tres libros de Churchill: se trata de la posición de Mussolini para congrasiarse con Hitler, que dió al traste con la incompetencia del ejercito italiano, a pesar de sus exitos en el sur de Francia y que después Hitler, que no tenía mucho interés militar sobre Grecia, en ese momento, porque estaba en varios asuntos: negociaciones con la URSS, la Francia norte (la niña de sus ojos, porque incluia Paris y el sitio de la capitulación en la 1ra. guerra - estaba obsesionado con eso - ), su preocupación por un ataque aliado a través de los paises escandinavos, dando lugar a la ocupación alemana de Noruega y Dinamarca, la preparación de la campaña de Inglaterra (operación Leon Marino) y en su conjunto el Frente Occidental. En cuanto a la resistencia griega, en verdad fué mitica en la guerra. Hitler nunca contó con eso, los griegos siempre fueron así. Churchill, hombre culto al fin, lo sabía.... y por eso envió ayuda, además de querer darse a conocer como unica nación que no iba a claudicar ante las hordas nazis... y lo cumplió muy a pesar de la recia oposición de su gobierno.

Moraima Respondió:


28 de agosto de 2019

20:07:52

Puentes, existe amplia bibliografía sobre la II Guerra Mundial, pero tengo la impresión de que lamentablemente no la tenemos a mano en nuestro país para consumo de quien le interese documentarse, o está dispersa. O si? Por ejemplo, el libro que usted menciona es de fácil adquisición en nuestro país? Tal vez, si, en la Biblioteca Nacional se encuentre recopilada la información, pero en las librerías, para adquirirlos? Yo me he asomado a algunas por otros temas y no me he tropezado con libros referentes esta contienda.

Marco Bertorello dijo:

7

28 de agosto de 2019

13:33:51


Muchas gracias por este articulo. Muy bien explicado todo. Muchas cosas que tampoco aqui en Italia se conocen. Saludos.

Yander Vega . dijo:

8

28 de agosto de 2019

14:14:42


Interesante desconocia este hecho historico .

Irina dijo:

9

5 de septiembre de 2019

09:45:37


mi padre luchó en la resistencia antifascista, de nuevo el y mi madre en la guerra civil en el Ejército Democrático griego, DSE por sus siglas en griego, ambos lidereados por el PCGriego, y yo soy fruto de aquellas epopeyas. Lo único que quisiera añadir que los ingleses (a los que se sumaron los EEUU) al frente con W Churchill, acérrimo anticomunsita, después de que el gobierno griego y la resistencia antifascista-que gracias a ella vencieron a los alemanes,- firmaran un armisticio al acabar la segunda guerra mundial, desataron una hola de terror contra los comunistas y el pueblo en general de proporciones espantosas, hecho que dió pié- y ese fue el objetivo ¨secreto¨, al inicio de la guerra civil 1946-1949. En las montañas griegas contra los guerrilleros utilizaron por primera vez las bombas de napalm y no en Vietnam. Proporcionalmente a su poblacion, Grecia tuvo más victimas producto de estas guerras que incluso la URSS. Luego siguió un éxodo más que masivo de su población, como emigrantes políticos o económicos. Y esas heridas aún no se han cerrado en las tierras griegas.

Asley Respondió:


21 de enero de 2021

10:28:02

Estimada amiga soy investigador de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia Mayabeque, por favor si no es molestia me puede decir el nombre se padre para agregarlo en la investigacion que tengo del papel desempeñado por Cuba en la Segunda Guerra Mundia. Este es mi correo asley.geronimo@my.rimed.cu