ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Sputnik

Las actuales tensiones nucleares generadas por Estados Unidos contra Irán y Corea del Norte han llevado a los líderes mundiales a recordar la importancia de luchar por la paz y evitar la repetición de episodios trágicos como el ataque nuclear efectuado en Japón para forzarlo a rendirse durante la II Guerra Mundial, según informó Telesur.

Los casi 500 mil muertos por la explosión de bombas nucleares sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, en agosto de 1945, son el recordatorio manifiesto de por qué no deben repetirse este tipo de ataques.

El pasado año el alcalde de Hiroshima, Kazumi Matsui, subrayó que «cuando la humanidad deja de ver la realidad y se olvida de la historia,puede repetir un terrible error», mientras que durante el acto para conmemorar el 73 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima por parte de EE.UU. el primer ministro japonés, Shinzo Abe, destacó que «No se debe repetir lo que pasó en Hiroshima y Nagasaki».

El secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, recordó en días pasados que las tensiones nucleares «están aumentando» y reiteró que la ONU nunca renunciará a sus esfuerzos para asegurar la paz, reducir el sufrimiento humano y construir un mundo sostenible para las personas y el planeta.

El 6 de agosto de 1945 un bombardeo B-29 estadounidense arrojó sobre Hiroshima la bomba de uranio «Little Boy». Tres días después se repitió el lanzamiento en la ciudad de Nagasaki. Se estima que más de 450 mil personas murieron de inmediato por ambos ataques y como consecuencia de enfermedades generadas por la radiación nuclear.

Ria Novosti recopiló testimonios de víctimas supervivientes del primer ataque con bomba nuclear de la historia, quienes relataron que «olía a carne quemada en toda la ciudad (…) en la fábrica encontramos el cuerpo de nuestro padre. Parecía como si su rostro muerto se estuviera riendo».

Asimismo, Yoshiro Yamawaki rememoró que «vimos sobre el puente hileras de hombres muertos que estaban parados de pie a ambos lados de una barandilla. Murieron de pie. Seguían estando de pie con la cabeza inclinada, como en oración. Cuerpos muertos flotaban por el río».

Igualmente, Reiko Yamada, quien en 1945 tenía 11 años, recordó que «para limpiar el camino, montones de cadáveres fueron rastrillados como basura y quemados en el patio de nuestra escuela. También quemaron cadáveres en los patios de otras escuelas y en descampados».

(Con información de Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Andrachi dijo:

1

5 de agosto de 2019

14:00:14


Los explotadores de los pueblos confían en sus refugios atómicos en caso de una guerra nuclear. Pero...supongamos que después de las explosiones nucleares, los explotadores puedan salir al exterior sanos y salvos. Pero...¿dónde hallarían la fuerza de trabajo? ¿Dónde estarían los brazos para trabajar, para mantenerles sus lujos, sus vicios y sus perversiones? Imposible. Una guerra nuclear significaría también la extinción de los explotadores y parásitos que hoy nos tienen al borde de esa guerra.

Osmany dijo:

2

5 de agosto de 2019

18:15:31


La única amenaza en el mundo que hay que eliminar para que hechos como Hiroshima y Nagasaki no se vuelvan a repetir se llama Estados Unidos de Norteamerica. De este país provienen las principales calamidades y desgracias de nuestra humanidad.

pbruzon Respondió:


5 de agosto de 2019

20:49:58

para eliminar la amenaza nuclear hay que eliminar todas las armas ,las de estados unidos,las de rusia ,las de china las de inglaterra ,las de francia ,las de core del norte ,las de Pakistan, las de india, las de Israel porque todas son un peligro para la humanidad

Pedro dijo:

3

6 de agosto de 2019

08:57:53


Bueno hoy si es 6 de agosto,dia en que si corresponde hablar de este acontecimiento historico que marco el fin de la Segunda Guerra Mundial. Dos bombas devastadoras que para unos fueron lanzadas necesariamente dados los acontecimientos y para otros,precisamente dados los acontecimientos,fueron no solo innecesarias si no tambien un gigantesco crimen contra la humadidad. "Redaccion Digital" acude nada menos que a la reciente Telesur y a la vieja Ria Novosti para afirmar que mas de 450 mil personas murieron o que fueron casi 500 mil. Otras agencias mas serias coinciden en que fueron mucho menos victimas,unas 300 mil incluidas las personas que a traves de los años han muerto como consecuencia de las radiaciones de las bombas. "Redaccion Digital" prefiere elevar las cifras,sus motivos antiestadounidenses lo justifican. El hecho cierto es que obligo al Emperador de Japon a capitular sin ningun tipo de exigencias,lo que dio por terminada una guerra no provocada por EEUU sino precisamente por Japon,Alemania e Italia. Acabo asi una guerra que provoco en pocos años la muerte de millones de personas. Segun diversas fuentes la Segunda Guerra Mundial provoco la muerte de entre 50 a 60 millones de seres humanos. Ahora tergiversen mi opinion.

Jorgel dijo:

4

7 de agosto de 2019

12:36:59


Horrores como este nunca podran ser olvidados por la humanidad, el peligro que cada dia se cierne contra la especie humana por la fabricacion de estas armas cada vez más potentes y letales ers una realidad visible en los dias de hoy, es una verdadera pena constatar que muchos creen que esto no se va a repetir y por el camino que vamos pueder ser real en cualquier momento, olvidar la historia en grande error que cometen los que hacen la historia