ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La soberanía de Puerto Rico es un reclamo de varios países. Foto: Ismael Batista Ramírez

El Comité de Descolonización de la ONU aprobó, por trigésima octava ocasión, una resolución que reconoce el derecho de Puerto Rico a la independencia.

El documento, presentado por Cuba y copatrocinado por Antigua y Barbuda, Bolivia, Nicaragua, Venezuela, Siria y Rusia, constituye un significativo apoyo a la larga historia de lucha del pueblo boricua por su emancipación.

«Es muy importante para el movimiento independentista el reconocimiento nuevamente por parte de Naciones Unidas de la condición colonial de Puerto Rico», afirmó en conferencia de prensa realizada este martes en La Habana, el jefe de la misión de la isla hermana en Cuba, Edwin González.

La resolución solicita a la Asamblea General de las Naciones Unidas reabrir el debate acerca del caso puertorriqueño y exhorta a Estados Unidos a permitir que los puertorriqueños ejerzan su derecho a la autodeterminación.

González Velázquez manifestó su preocupación por el recrudecimiento de la condición colonial de la Isla, tras el establecimiento de la Junta Federal de Control Fiscal, mecanismo perverso que limita aún más la autonomía al asumir decisiones en materia económica, financiera y de presupuesto.

Sobre la situación del país expresó que no se trata de una deuda contraída por el pueblo, que no recibió ningún beneficio, no se utilizó para construir obras sociales ni para generar nuevos empleos, ni para la salud y la educación: es un dinero que fue a parar a los bolsillos de los poderosos, sirvió para nutrir las arcas de los representantes del poder colonial.

El jefe de la misión puertorriqueña agradeció a Cuba el apoyo permanente a la libre determinación e independencia del pueblo de Puerto Rico, basado en la inquebrantable amistad y las profundas raíces históricas de más de medio siglo de existencia que unen a ambos pueblos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Marisol dijo:

1

26 de junio de 2019

08:40:07


Los puertorriqueños son los que no quieren ser independientes pues están acostumbrados a vivir de la teta de la vaca, cada vez que se hace una consulta la mayoría vota por seguir con el status de libre asociado.

Armando Cardona dijo:

2

26 de junio de 2019

08:59:27


La noble gesta de la delegación cubana en la ONU en pro de Puerto Rico es muestra de una inquebrantable solidaridad, pero justo es reconocer que las "profundas raíces históricas que unen a ambos pueblos" tienen mucho más de medio siglo de existencia, puesto que se remontan a las luchas libertarias de ambos pueblos cuando ambas Islas aun eran colonias españolas.

Alberto Martínez dijo:

3

26 de junio de 2019

18:06:13


Gracias a nuestros amigos quienes patrocinaron el documento,en especial a nuestra hermana Cuba quien nunca nos ha abandonado,mis r