ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Entre abril de 2017 y marzo de 2018, el bloqueo impuesto por Estados Unidos a Cuba causó pérdidas por el monto de 413 793 000 dólares a la agricultura cubana, declaró el ministro cubano del sector, Gustavo Rodríguez, ante la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En la reunión trascendió que esas divisas le hubieran servido a Cuba para la reinversión en infraestructuras que redunden en la seguridad alimentaria.

Según reportó Prensa Latina, Rodríguez destacó la voluntad del Gobierno cubano para proseguir con el subsidio a una inmensa cantidad de alimentos, los cuales garantizan la canasta básica normada a amplios sectores de la población cubana.

El Ministro recordó que tras el desplome del campo socialista, además de producirse una descapitalización de la agricultura, se recrudeció el bloqueo estadounidense a la Isla, determinando la carencia de tecnologías y divisas para la creación de una respuesta inmediata a los problemas.

Se precisó que un plan ambicioso se lleva adelante desde las instancias del Ministerio de la Agricultura de Cuba, que comprende la mejoría de oportunidades en el campo, así como un incentivo mayor a quienes trabajen la tierra. Se prevé también el fortalecimiento de los programas de la agricultura urbana, así como el autoabastecimiento municipal a partir de la liberación de las fuerzas productivas.

Se destacó, además, el reconocimiento de la FAO a las cifras de nutrición ofrecidas por Cuba, así como la voluntad de trabajo en conjunto entre ambas instancias, para mejorar el parque tecnológico de la agricultura en la Isla y la asistencia oficial que la organización internacional ofrece.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ednago GR dijo:

1

26 de junio de 2019

08:23:45


Sólo dos afectados directos de ese bloqueo económico. Los campesinos y los 11 millones de cubanos. Hasta cuando. Los campesinos son los más afectados, esos hombres y Mujeres que día a día se levantan a las 4-5 de la madrugada para labrar la tierra. Ver que después por culpa del bloqueo se pierde la cosecha o no se puede hacer la cosecha. Increíble como nos afectamos todos.

Oscar Ramos Isla dijo:

2

26 de junio de 2019

13:55:37


Agricultura de naturaleza es la que se debe aplicar en Cuba para que el bloqueo del gobierno de los Estados Unidos no afecte absolutamente en nada.

Mayumi dijo:

3

26 de junio de 2019

22:18:22


Compañero ministro de la agricultura, los planes en la agricultura como en todo lo demás, no han sido más q una burbuja q nada han tenido q ver con las realidades vividas por el pueblo.Lo que necesitamos es ver sus productos en los mercados en cantidades suficientes y a precios asequibles, aunque no haya planes.

Joseito dijo:

4

27 de junio de 2019

04:20:08


El bloqueo existe y hace daño. Pero hay otros factores que pueden ser erradicados con una política consecuente.Los lineamientos plantean la eliminación de la libreta, subsidiando a los necesitados y no a todo el mundo como ahora.La libreta es la que obliga al gobierno a exigirle a los campesinos el aporte al Estado de determinados productos a precios topados, lo cual obviamente desestimula el trabajo agrícola. Es necesario cambiar esa política. Hay que, primero, liberar las fuerzas productivas en el campo y cumplir con el lineamiento.

juan mariño dijo:

5

27 de junio de 2019

07:44:55


Buenos días. No entiendo por qué no apareció mi opinión vertida ayer sobre este artículo. Señalé que esperaba encontrar el por qué Cuba había perdido más de 400 millones de pesos en la agricultura y no fue así. Se señala en el artículo de manera general que fue debido al bloqueo, pero no explica nada al respecto. Creo que la respuesta es demasiado simple

JOSE LUIS dijo:

6

27 de junio de 2019

08:26:48


ESTOY EN PARTE DE ACUERDO CON EL MINISTRO PERO PIENSO QUE PARA SEMBRAR YUCA Y MAIZ NO HACE FALTA MUCHOS INSUMOS QUE VENGAN DE AFUERA YUCA Y MAIZ QUE REPERCUTEN DIRECTAMENTE EN LA ALIMENTACION DEL PUEBLO

Fermín Manuel Fornaris Campa dijo:

7

27 de junio de 2019

09:03:27


El campo socialista cayó hace 30 años, y el bloqueo tiene 60, pues los gobiernos gringos siempre han sido nuestros enemigos. Ahora como nos ha dicho siempre nuestro Cdte. en Jefe, Raúl y ahora Diaz Canell, no tenemos que lamentarnos, hay que trabajar cada día mas duro para seguir adelante y derrumbar el bloqueo como se han derrumbado otros muros y murallas. Hace 527 años que compramos trigo para hacer pan, y en Cuba se da el trigo y en el mundo se hace harina de Yuca, viandas y granos y hasta Cristóbal Colon se llevó casabe para España cuando regresó en su primer viaje, al igual que Hernán Cortés y demás colonizadores de América Central y Suramérica. A partir de 1492, Europa conoció la papa, el maíz, el cacao, el tomate y ahora nosotros hasta tomate enlatado importamos. Hay que cambiar la mentalidad y convertirnos en exportadores, y de productores para el consumo interno. Los ganaderos, y demás criadores de puercos, aves, etc., se quejan de que no hay pienso y el pienso lo dan las plantas que se siembran en la tierra que la tienen en sus pies. Los empresarios en sus consejos de dirección se quejan de que no tienen alambre para cercar las fincas y tienen las cercas vivas en sus pies. Si cumplimos lo que ha dicho Raul que todos haciendo lo que debemos hacer, todo lo tendremos, osea, todo lo que ncecesitemos.

Sigifredo arevalo dijo:

8

27 de junio de 2019

09:58:24


El bloqueo es criminal y genocida, nuestro pueblo no se doblegara, seguira triunfando, a pesar del bloqueo y fortaleciendo su revolucion. Granma en 26, vamos por más

jaiboguaso dijo:

9

27 de junio de 2019

11:07:37


Pero no explican como el bloqueo afecto la agricultura, tecnologia e insumos se pueden comprar en China, Rusia, Mexico, Japon, ect. que ademas son paises amigos y nosotros los cubanos somos el mercado. adentro

enriluis dijo:

10

27 de junio de 2019

12:35:35


Espere leer sobre inversiones directas afectadas o proyectos afectados algo en concreto, no estoy diciendo que no sea cierto el que el bloqueo afecta, pero ese discurso ante la FAO se ajusta a cualquier sector de la economía, solo se refiere a una cifra para nada depreciable mas de 400 millones, una cifra sercana a toda la produccion de la agricultura y el azucar exportada en el 2017 583M, necesitamos algo mas concreto para poder conocer hasta donde en detalle es la afectacion externa y la interna no una cifra cualquiera.

Zenaida Orduz Chanaga dijo:

11

1 de julio de 2019

18:51:55


El criminal e inhumano bloqueo de Estados Unidos ,a Cuba no detendrá la revolución, ni sus logros, sobresalientes.