VENEZUELA RECHAZA DECISIÓN DE EE.UU SOBRE SUSPENDER VUELOS COMERCIALES
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, rechazó este miércoles la medida impuesta por el Departamento de Transporte de EE.UU., el cual ordenó la suspensión de todos los vuelos de pasajeros y de carga entre ambos países. En una carta al Departamento de Transporte solicitando la medida, el Departamento de Seguridad Interior de ee. uu. detalló que «las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de los pasajeros, las aeronaves y las tripulaciones que viajan hacia o desde ese país». El mandatario venezolano calificó a Trump como un atacante de la libertad de circulación de los ciudadanos venezolanos y estadounidenses. «Se hicieron daño a sí mismos, le hacen daño a ciudadanos que utilizan la libertad de circulación a través de los vuelos comerciales», afirmó. (TeleSur)
AUMENTA LA TENSIÓN EN MEDIO ORIENTE
El secretario interino de Defensa de ee. uu., Patrick Shanahan, presentó este jueves en una reunión con los principales asistentes de Seguridad Nacional del presidente Trump un plan militar actualizado que prevé enviar hasta 120 000 soldados a Oriente Medio por si Irán ataca a las fuerzas estadounidenses o acelera el desarrollo de armas nucleares. El tamaño de la fuerza planeada ha sorprendido a muchos participantes de la reunión, ya que esa cantidad de militares se acerca a la que estuvo involucrada en la invasión de 2003 en Irak. En tanto, Países Bajos y Alemania suspendieron sus misiones en ese mismo país, según dijeron, por razones de seguridad y tensiones con Irán. (RT)
GRAN MARCHA DE LOS EDUCADORES BRASILEÑOS CONTRA BOLSONARO
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrenta su primera paralización nacional, convocada por medio centenar de sindicatos contra los recortes realizados en la educación y que servirá como previa a la huelga general de la clase trabajadora, prevista para el 14 de junio. Miles de docentes, alumnos, servidores e integrantes de movimientos sociales salieron a las calles este miércoles para expresar su rechazo a los sucesivos recortes en las políticas educacionales, así como a la persecución al pensamiento crítico y la agresión a la autonomía de las escuelas a través de la militarización escolar. (PL)

PALESTINOS PROTESTAN EN GAZA EN EL ANIVERSARIO 71 DEL DÍA DE la NAKBA
Como cada 15 de mayo, multitudes de palestinos salieron este miércoles a las calles para conmemorar el aniversario 71 del Día de la Nakba (catástrofe, en árabe). El mensaje de los participantes en los mítines en Gaza confirma el rechazo al llamado Acuerdo del Siglo. Este día se recuerda que la ocupación de hace 71 años empleó bombas de gas y abrió fuego contra los palestinos al este de la zona de al-Bureij, en el centro de la Franja de Gaza. Por su parte, el miembro del Buró Político del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Jamil Mezher, dijo que los planes del Acuerdo del Siglo para asediar el eje de la resistencia no pasarán. Y señaló: «Enfrentamos desafíos reales que requieren la unidad nacional para ganar la ocupación y sus conspiraciones». (Al Mayadeen)















COMENTAR
Francisco Ruiz dijo:
1
16 de mayo de 2019
04:02:41
Evelio dijo:
2
16 de mayo de 2019
09:18:33
Responder comentario