ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

La Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática Cubana es un engendro vengativo que va dirigido a quebrar el alma de Cuba, mediante una gran sangría, provocando un inmenso shock que la deje postrada para siempre. Es el proyecto de exterminio de una nación.

Vamos a imaginar dos escenarios hipotéticos, digamos que imposibles para los que tenemos fe en la capacidad de resistencia y valor de nuestro pueblo.

Primero: El enemigo imperialista y sus aliados, haciendo uso de su poderío militar, logran ocupar la mayor parte del país y establecer un gobierno de transición, luego de proclamar el fin de la Revolución.

Segundo: La desunión, el engaño, el desaliento sembrado por el enemigo, la traición, hacen que «dejemos caer la espada» como en 1878 –no se descarta un Baraguá–. Se establece un gobierno de transición y las tropas estadounidenses ocupan el país para garantizar la llegada de «ayuda humanitaria».

¿Tendríamos entonces elecciones «libres y democráticas»?  No, ese gobierno de tránsito, nombrado a dedo por las tropas intervencionistas, no puede convocar elecciones hasta que el Congreso de Estados Unidos no lo apruebe.

El presidente estadounidense o su procónsul nombrado al efecto, debe elaborar cada seis meses un informe al Congreso sobre cómo marcha el proceso de transición en la Isla ocupada. Nos asalta entonces una duda, ¿cuánto durará ese proceso si establecen cada seis meses la necesidad de un informe? ¿Qué tiempo permanecerán en territorio nacional las tropas yanquis? Respuesta para ambas preguntas: No se sabe (se recomienda leer el Plan Bush).

Al fin, después de quién sabe cuántos años, el Congreso de EE. UU. aprueba que se realicen elecciones. ¿Qué pasa con el bloqueo económico, comercial y financiero? ¿Acaso se levantó cuando se proclamó el fin de la Revolución? No, no se levantó, ese no es el plan, se mantiene intacto durante la transición, como férreo mecanismo de presión.

Bueno, ya finalizó la transición, ya tenemos presidente y gobierno al estilo y al gusto yanqui. ¿Quitarán el bloqueo? Cabría pensar que sí, pero no, eso no es lo que establece la aberración que lleva la firma de Helms y Burton, el presidente o su procónsul deben certificar al Congreso que se han devuelto o pagado su valor o indemnizado a sus «antiguos propietarios» estadounidenses, incluidos los cubanos convertidos después de 1959 en cubano-americanos, todas y cada una de las propiedades, nacionalizadas, intervenidas o decomisadas de acuerdo con las leyes revolucionarias apegadas al Derecho Internacional.

La «indemnización» o «compensación» según calcularon expertos estadounidenses en 1997, tendría un valor aproximado de 100 000 millones de dólares. Se contempla también la renegociación del acuerdo sobre la Base Naval de Guantánamo, sin garantías para su devolución.

Nuestras casas, nuestras tierras, nuestras escuelas, nuestras fábricas, nuestros centros de recreación, nuestros hospitales, nuestros centros de investigación, todo lo que haya quedado, libre de la depredación de las grandes transnacionales durante el periodo de transición, de país ocupado –recordar 1898–, pasaría a manos de los antiguos propietarios o de los que compraron esos bienes a los dueños originales, y lo que es peor, a manos de especuladores, cobradores de deudas y bandidos de toda laya.

Para pagar los procesos, las indemnizaciones y las deudas, los gobiernos cubanos tendrían que recurrir a
préstamos, por ejemplo al FMI, que generarían intereses cada vez mayores y crearían una espiral inacabable de saqueo.

Existen personas en Estados Unidos, empresas y grupos de negocio que han comprado «propiedades» en Cuba a sus «antiguos dueños», personas que trafican con el valor de esas propiedades, que poseen títulos reales o falsificados, que se mueven en un mercado extraño, ilegal en todos los sentidos.

Especuladores inmobiliarios han vendido parcelas a futuras constructoras, existen diseños de «La Habana futura», un gran negocio para el que se afilan los dientes no pocas hienas, que sueñan con barrer municipios enteros y construir supermercados Walmart, McDonald’s, casinos de juego, enormes edificios de oficinas, barrios caros para gente muy rica y condenar a la gran mayoría de la población capitalina, a las villas miserias tan abundantes en las grandes ciudades de América Latina.

Caeríamos en manos de los fondos distressed o holdouts, más conocidos como fondos buitre. Los cubanos tardaríamos años en pagar una deuda casi impagable, pues ¿cómo podría pagarla un país arrasado, esquilmado, empobrecido por la guerra y la ocupación, un país que habría perdido a una buena parte de sus hijos en edad de trabajar y producir? Quedaríamos en manos de garroteros dispuestos a «chupar» hasta la última gota de la riqueza nacional.

Vamos a hablar claro, a lo cubano, no lo lograrán, como dijo Fidel, el pensamiento y la obra de los comunistas cubanos perdurarán. Cuba perdurará, «los cubanos somos de hierro y podremos resistir las más duras pruebas». Nos levantaremos una y otra vez a defender la libertad, generación tras generación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Anibal García dijo:

1

16 de abril de 2019

23:35:20


Pobre pueblo mío si aplican la dichosa ley recistiremos(otro periodo especial) la revolución es indestructible, y si no resistimos los americanos nos roban todo ,creo que es mejor resistir y mientras tanto no tener ningún vínculo con ellos porque para desarrollar el pais hacen falta inversiones extranjeras y que nos levanten el embargo

Miguel Angel dijo:

2

17 de abril de 2019

03:12:01


Brillante el artículo, claro, sin ambages. Bien a lo cubano, para que todos podamos comprender.El objetivo es neocolonizarnos, regresar a Cuba al triste panorama que denunció Fidel en la Historia me absolverá, al pasado oprobioso de explotación, injusticias y corrupción. Perderíamos toda la obra realizada con tanto esfuerzo y sacrificio en más de 60 años de Revolución. Que nadie se llame a engaño, el imperio nos odia furibundamente, es por ello que sin escrúpulos aplica un bloqueo criminal para rendir por hambre, enfermedades y penurias a todo un pueblo en rebeldía, no importa si para cumplir su macabro objetivo mueren miles de niños, mujeres y ancianos, la finalidad es borrar de la faz de la tierra el ejemplo de Cuba. Algunos soñadores dentro y fuera de la isla piensan en cantos de sirena, pero lo que se describe en este trabajo es la cruda realidad.

Gustavo de la Torre Morales dijo:

3

17 de abril de 2019

04:07:35


La emancipación de los pueblos, además de la lucha de clases en el ámbito nacional, teniendo que derrocar la supremacía de burguesías domésticas, también tiene como obstáculo a superar, la lucha contra los poderes imperialistas. ¿Tienen los pueblos derecho a trazar su propio camino? ¡Rotundamente sí! ¿Es difícil el camino hacia la independencia, la salvaguarda de la soberanía y la defensa al derecho de la autodeterminación? ¡Rotundamente sí! Ya lo avisó Fidel al principio de la Revolución, cuando dijo que en lo adelante el camino sería mucho más difícil; pero no porque incapacidad alguna por parte del pueblo cubano, sino por la criminal política que el gobierno de EEUU impondría contra el pueblo que se atrevió a derrocar el poderío del Tío Sam y darle al mundo el ejemplo de que otra alternativa sí es posible para hacer el mundo un mejor lugar: más justo, humanitario y equitativo. Los poderes que mueven los hilos del gobierno de EEUU y su élite belicista, no les interesa ni la democracia, ni la libertad del pueblo cubano... sólo les interesa volver a convertir a Cuba en un antro de casinos y hoteles donde hospedar a mafiosos como lo hizo con Meyer Lansky, antes de 1959. Al imperialismo sólo le interesa arrebatarle al mundo la esperanza que representa Cuba Socialista. El pueblo trabajador cubano no tendrá ni libertad, ni desarrollo, ni democracia si cae la Revolución. El capitalismo es un sistema de lentejuelas para el consumo desmesurado, la radicalidad de la desigualdad y un corral para los pobres que sirven de mano de obra barata y reciclable. Luchar y resistir por preservar derechos alcanzados, erguirse con dignidad sin claudicar en principios y afrontar con valentía las barbaries del imperialismo, es el único camino para vivir con la frente en alto.

Edilio Sanchez dijo:

4

17 de abril de 2019

05:22:09


Esta muy bonito el comentario del compañero Raul Antonino Capote y nutrido de una gran sabiduría. Pero creo que ese pensamiento tendríamos que dejárselo a los derrotistas y solo pensar que si se puede y que tantos años de lucha para lograr la independencia de cuba no se pueden perder, hay que ser optimista y seguir luchando, recordar siempre nuestra historia que 12 hombres con unos pocos fusiles lograran unir a un pueblo y triunfar, esa si eran de verdad condiciones difíciles donde la vida no estaba segura para ninguno de nuestro guerrilleros. Hoy somos un pueblo unido y preparado y solo nos falta seguir haciendo Revolución, organizarnos mas y producir mas que es la palabra de orden y para eso solo pongo un ejemplo, en los primeros años del triunfo revolucionario en cuba se producía café y se exportaba hoy hay que importarlo, también se producía azúcar de caña y hoy hay que importarla y todo eso con tecnología casi obsoleta y poca mano de obra calificada. Estoy seguro que con la dirección de la revolución triunfaremos y el que intente apoderarse de nuestro suelo solo recogerá el polvo de su suelo abnegado en sangre si no perece en la lucha...

ROSA dijo:

5

17 de abril de 2019

06:37:53


" QUIEN INTENTE APODERARSE DE CUBA, RECOJERA EL POLVO DE SU SUELO ANEGADO EN SANGRE SINO PERECE EN LA LUCHA" HEMOS SIDO DIGNOS HEREDEROS DE NUESTROS MAMBISES Y NO OLVIDAMOS LAS PROMESAS QUE COMO ESTA DAN FUERZA A NUESTRAS CONVICCIONES . DIOS ME HA DE PERDONAR MIS PENSAMIENTOS, PERO ELLOS PROCEDEN DE ESA FORMA PORQUE NUNCA HAN TENIDO UNA GUERRA EN SU PAIS, QUE SABEN ELLOS DE VER MORIR A SUS HIJOS JOVENES EN UN FRENTE DESIGUAL, QUE LAS BOMBAS DESTRUYAN SUS CIUDADS, SUS OBRAS ARTISTICAS, SUS PUEBLOS, COMO HACEN ELLOS EN TODO EL MUNDO . SEÑOR DT, PIDALE A SUS ASESORES QUE LE ENSEÑEN LA HISTORIA DE CUBA . Y PIENSELO MUY BIEN ANTES DE TOMAR UNA DECISION DE LA CUAL LUEGO TENGA QUE ARREPENTIRSE

JORGE TAVEL dijo:

6

17 de abril de 2019

07:43:10


Mas claro ni el agua! habra dificultades,qiuen lo duda,pero ,el mismo libreto que se repita hace 60 años, lo que hay que hacer es trabajar duro ,y hacer que Estados Unidos cada dia sea menos relevante para CUBA. aunque haya que vivir con la parte mala de el por el resto de nuestra existencia como Nacion. .

Javier dijo:

7

17 de abril de 2019

07:43:21


Creo que es hora de cambiar el Rumbo.

Frank M Respondió:


17 de abril de 2019

08:48:37

Por curiosidad ?que rumbo propones?.

Enmanuel (pichy) Respondió:


17 de abril de 2019

08:50:18

Perdón?, primero muerto antes que defraudar a los que han caído en defensa de nuestra soberanía, podrá ser dificíl, sí, pero de ahí a entregarnos así nada más?, nunca!! Lo que prima ahora mismo es unidad, producción, confianza y compromiso! Conmigo ni cuente pa entregar por lo que tanto hemos luchado, cuente conmigo para defender donde sea y como sea esta revolución!

Bárbaro Respondió:


17 de abril de 2019

09:12:49

Javier, ¿Qué quieres decir que crees que es hora da cambiar el rumbo? Pienso que es una frase un poco derrotista y entreguista porque es ambigua. Aquí se está a favor o en contra, pero dejándolo bien claro sin lugar a dudas ¿por cuál bando tú te inclinas? Hay que resistir, resistir, resistir, luchar, luchar, luchar y vencer, vencer y venceremos porque hace más de 60 años que estamos venciendo. Este es un país de PATRIA O MUERTE porque AQUÍ NO SE RINDE NADIE y antes de cejar en el empeño como dijo Martí:"Primero se unirán las aguas del mar del sur con las del mar del norte y nacerá una serpiente de un huevo de águila". ...La sangre que en Cuba se derramó nosotros no debemos de olvidar por eso unidos debemos estar recordando aquellos que muertos están...

Gustavo de la Torre Morales Respondió:


17 de abril de 2019

11:37:17

No por menos, Vladimir Ilich Lenin dijo: "No es posible triunfar en la Revolución proletaria, no es posible defenderla, teniendo en las propias filas a reformistas, a mencheviques"... lo que nos lleva a Fidel cuando el 16 de diciembre en 1991 dijo: "(...) con lacayos no se defiende un pueblo, con lacayos no se defiende la tierra, no se defiende la patria, no se defiende la libertad, no se defiende el honor,no se defiende nada; con patriotas, con revolucionarios, con hombres y mujeres valientes es posible defenderlo todo (...)" No hay que cambiar el rumbo, eso nunca... en todo caso lo único que debe seguir haciendo la Revolución, en manos del pueblo, es estar consciente del momento histórico que vive y cambiar lo que debe ser cambiado, sin perder principios, sin retroceder frente al enemigo, sin concesiones, sin traición ni engaños... y eso ya lo dijo el Comandante el 1 de mayo de 2000.

Maria Luisa Brunet Capote dijo:

8

17 de abril de 2019

07:52:17


Tenemos que resistir, tenemos que prepararnos más internamente, desarrollar nuestra economia, trabajar intensamente y aprovechar las oportunidades externas de convenio extranjero para ello. Si no resistimos, las consecuencias las pagaran nuestros hijos, nuestros nieto, nadiea sabe lo que tiene hasta lo pierde. Nosotros sabemos lo que tenemos y eso hasta con los dientes tenemos que defenderlo. La libertad, la salud, la educación, la solidaridad, el humanismo. Luchar y luchar, esas conquistas no debemos perderla. Unidos todos venceremos.

Fredy León dijo:

9

17 de abril de 2019

08:14:52


Unidad, conciencia y organización para defender la revolución y para avanzar con pasos firmes en la construcción de la sociedad socialista de bienestar y seguridad para todos.

Félix Edmundo Díaz dijo:

10

17 de abril de 2019

08:48:58


Bastaría un "Sin comentarios" o, para que los de enfrente entiendan bien, un "No comment", mas no es ocioso compartir unas breves líneas, no para complementar a Raúl Capote, lo que asumo innecesario, sino para sumar (y que puedan contar) este sentimiento al de millones de cubanos, vaya juntarlo al de unos 8 millones y pico para que después no digan que calcularon mal como hace 58 años... somos una tierra rodeada por mar, mismo que nos trajo a Hatuey por Baracoa, a Maceo por Duaba, a Martí y Gómez por Playitas de Cajobabo, a Fidel, Raúl, Camilo y Che junto a otros 78 valientes por Las Coloradas, para hacer esta Revolución que hoy tenemos y hemos defendido por 60 años, y defenderemos por siempre. La historia ha demostrado que otros "arribos" a nuestras costas con propósitos diferentes fracasaron, léase infiltrados y Girón; ¿Por qué habrían de triunfar otros? Raúl Capote nos ilustra dos escenarios imposibles, válidos para hacernos ver qué pasaría y eso que muestra tiene el sabor de la peor masacre de la historia de este continente, huele a muerte y es precisamente ese último término el que condiciona el grito de guerra de este pueblo hacia la resolución inequívoca de vencer. Como hace 58 años en las esquinas de 23 y 12: ¡Patria o Muerte! ¡Venceremos!

Rodolfo Valdés dijo:

11

17 de abril de 2019

09:31:32


Hay que Movilizar a la Opinión Mundial. Ese es el Cronograma para destruir a Cuba,y a la Familia Cubana

William Martínez dijo:

12

17 de abril de 2019

11:55:00


Muy esclarecedor el artículo,como todo lo que sale de las manos de Capote. Pero por qué nos olvidamos siempre de mencionar que fue Clinton el presidente que firmó este engendro. Las generaciones más jóvenes no saben quién fue el "amigo" que firmó esta ley. Resistir como hemos hecho durante siglo y medio.

Hec tor de Lazaro Nuñez dijo:

13

17 de abril de 2019

12:02:31


Se olvidaron de la Invasion de Bahia de Cochinos?

Miguel dijo:

14

17 de abril de 2019

13:19:12


Esto es resultado de que los gringos tienen como presidente a un fascineroso negociante de bienes raices, que no ha hecho otra cosa en su vida que negocios especulativos y un jugador de casino que solo sabe "blufear".....

Raúl Rábago Machín dijo:

15

17 de abril de 2019

15:51:23


Nuestros dirigentes estan bien claro del camino a seguir. Que nadie se llame al engaño. Al CUBANO Nadie lo somete ni lo humilla. Estamos listo, y que nadie lo dude, ni ellos mismos que estamos dispuestos a propisiarle otro GIRON. Primero MUERTOS antes que ESCLAVOS. Que Pompero, Trump y todos estos mafiosos fascistas que se llamen a la razón. Fidel se lo alertó: Va ser la ultima contienda que van hacer, si se atreven agredir a CUBA. A los contra revolucionarios de adentro, que les gusta vestir las prendas con símbolos yanquis y sueñan en el modo de vida norteamericano, también que se llamen a razón, pues no le permitiremos una Guerrita no convencional en nuestras calles. Este pueblo sigue siendo el de Martí, Mella, Fidel y esta vez con la optica del Bolivar, Maceo, Che y Fidel. La defensa no seria solo para nuestro territorio, sino, como ha sido siempre, para el continente todo.

chicho73 dijo:

16

17 de abril de 2019

16:12:11


Debemos estar claro, que hoy la guerra principal que se nos hace es la económica y la ideológica, que llevamos años preparándonos para la militar pero conocen de ante mano la estirpe del cubano. En lo económico no nos queda otra que exportar, tanto servicios como productos, pero exportar para poder traer la moneda extranjera para poder seguir construyendo esta linda sociedad. Y en lo ideológico seguir con la informatización seguido de la mano de la información que en eso nuestro enemigo tiene una gran experiencia sino recuerden el derrumbe del campo socialista. Ellos con una verdad enmascaran muchas medias verdades y muchas más mentiras ya que saben este es un pueblo instruido. Pero sobre todo trabajemos con nuestros hijos a ellos les tocará seguir llevando las banderas de martí, maceo, Frank, Mella, Fidel, Ché, Camilo, Raúl, Díaz-Canel, Expósito y el pueblo todo, porque la 5ta columna que hoy siembra confusión en nuestros jóvenes no tiene el poder ni la cantidad necesaria para cambiar el rumbo de esta revolución que ha echado andar y no se detendrá.

Tony dijo:

17

17 de abril de 2019

16:24:49


Si se tiran, caerán!!!

joaquina dijo:

18

17 de abril de 2019

21:26:14


Excelente artículo, que nadie se llame a engaño; el imperio es un buitre que quiere asfixiar al pueblo de Cuba. No regresaremos jamás al pasado. Nadie ni nada podrá doblegarnos jamás.

Zeta dijo:

19

18 de abril de 2019

14:13:59


Excelente artículo. Muy claro, objetivo y comprensible por cualquiera. No debería quedar un cubano - esté donde esté- sin leerlo, sobre todo aquellos ilusos que aún creen que somos exagerados quienes detestamos el carácter imperialista de los EE.UU.

ariel dijo:

20

18 de abril de 2019

14:44:04


VIVA CUBA LIBRE,VIVA LA REVOLUCIÓN CUBANA, VIVA POR SIEMPRE NUESTRO INVICTO COMANDANTE EN JEFE FIDEL CASTRO.