Recurrir al asesinato selectivo o al asalto armado contra Palacio podrían ser los siguientes pasos del fracasado guion ultraderechista en Venezuela, dijo Adán Chávez, embajador de esa nación sudamericana en Cuba en un encuentro con la prensa en el que también se refirió al enfrentamiento a las acciones terroristas recientes.

«El Estado analiza con objetividad toda la situación, se han estado desmontando algunas bandas y los detenidos han mostrado evidencias de que todos estos personajes, como Guaidó, están implicados en planes terroristas», comentó y abundó que tanto la Fiscalía General y el Tribunal Supremo tenían el caso en sus manos y procedían según la más estricta y justa ética del Derecho.
«Yo no tengo la menor duda de que los pueblos del mundo están conscientes del momento que viven, ya que han hecho suyas las calles y están interconectados para enfrentar las victorias circunstanciales del imperio», así calificó Adán Chávez la posición de las fuerzas revolucionarias frente al guion de golpe de Estado que se halla en marcha en Venezuela.
Cuba ha sido parte de esa vanguardia, con un apoyo expresado en diferentes momentos por el pueblo y sus dirigentes. Precisamente en el día de ayer el Presidente Miguel Díaz-Canel significaba en su cuenta de la red social Twitter, que «el pueblo venezolano defiende dignamente la soberanía y la paz ante el golpe de Estado eléctrico en desarrollo. Los revolucionarios y patriotas bolivarianos defienden la paz en cada esquina, parroquia, municipio, avenida, comunidad y barrio».
En otro misiva el Presidente cubano recalcó: «Cesen las amenazas, las sanciones, la injerencia y los sabotajes contra la Revolución Bolivariana». Díaz-Canel se sumó además al reclamo internacional de «Manos fuera de Venezuela», en un momento donde el servicio eléctrico de la nación sudamericana ha sido saboteado, afectando a millones de ciudadanos.
LAS COMUNICACIONES, UN ESCENARIO DE CONFRONTACIÓN
A la necesidad de insistir en la batalla en las redes sociales, donde la izquierda está en desventaja, ya que camina en un terreno dominado por las transnacionales, se refirió también Adán Chávez en el encuentro con periodistas nacionales y extranjeros. Este escenario requiere eficientes estrategias de comunicación e inserción en el universo de las tecnologías digitales, apuntó.
«El presidente Maduro ha estado a la cabeza de la política informativa para enfrentar las mentiras, en su nombre y en nombre del pueblo agradecemos a los medios amigos, incluyendo los que no compartan nuestra ideología», dijo Adán Chávez, quien hizo un llamado a los comunicadores a sumarse con sugerencias, ideas, aportes teóricos y prácticos, al trabajo informativo que se realiza desde el corazón del Gobierno Bolivariano y en la propia embajada venezolana.
Ante el fracaso del guion de Juan Guaidó, el imperio puede intentar casi cualquier cosa, trascendió en el intercambio con los periodistas, donde se reflexionó en torno a la sabiduría de los revolucionarios, al no dejarse provocar por las acciones de la derecha, que buscaban un pretexto para una invasión militar.
En el encuentro se analizó el papel de la unión cívico militar, un legado de Hugo Chávez que frenó el reciente plan golpista de Juan Guaidó, y que el imperio intenta ahora mismo erosionar mediante chantajes, falsas noticias y presiones de todo tipo. Recordaron que gracias a dicha unidad del pueblo y los uniformados, fracasó el golpe de Estado de 2002 contra Chávez, por lo que se trata de una columna revolucionaria que tiene un valor estratégico para preservar la Revolución.
COMENTAR
Nel dijo:
1
4 de abril de 2019
08:30:45
loriet dijo:
2
4 de abril de 2019
09:47:57
Oscar Ramos Isla dijo:
3
4 de abril de 2019
12:00:26
Responder comentario