ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El hospital general Hugo Chávez Frías fue inaugurado por el presidente Nicolás Maduro el 27 de abril de 2018. Foto: Enrique Milanés León

Unos 155 médicos venezolanos deben culminar en el 2020 su formación como especialistas en Cuba, una garantía para el país considerando las fortalezas de la docencia médica cubana: «Su experiencia en las misiones, su experiencia en la Revolución, en un sistema distinto, de equidad e igualdad, no mercantilista, sino social», apuntó Yanet Torrealba Cordero, directora adjunta de la Dirección General de Investigación y Educación del Ministerio del Poder Popular para la Salud de Venezuela.

La también responsable del Proyecto de Formación de Especialistas dentro del Convenio Integral de Cooperación Cuba-Venezuela, agregó que este paso significa el fortalecimiento del sistema con el talento requerido, una demanda iniciada por el presidente Chávez.

«Nuestros hermanos de Cuba han sido aliados estratégicos para nuestra red de salud, tanto en la formación médica de los Médicos Generales Integrales (MGI) como de estos especialistas», añadió.

El doctor Fernando González Isla, jefe de la Misión Médica cubana en Venezuela, comentó que en estos años se han formado en Venezuela más de 24 000 médicos integrales comunitarios.

González Isla también ha expresado que los más de 21 000 médicos cubanos que ofrecen su ayuda solidaria en Venezuela contribuyen a construir el sistema sanitario ideado por los comandantes de nuestras revoluciones.

Los colaboradores cubanos de la salud, junto con recursos humanos venezolanos, han conseguido en los casi 16 años de la Misión Barrio Adentro ofrecer en todo el país millones de atenciones médicas.

A juicio del doctor, las grandes contribuciones de la misión que dirige son la formación de recursos humanos con una red de instituciones que ha permitido crear condiciones para avanzar en los principios que establece la salud pública, con la accesibilidad a los servicios como elemento básico.

Desde que comenzó la colaboración médica cubana en Venezuela han trabajado aquí más de 140 000 colaboradores de la salud, cifra de mucho peso en el total de 220 000 hijos de Fidel que, desde varias misiones y áreas de cooperación, se han pasado de mano en mano por estas tierras la bandera del internacionalismo.

En 55 años, Cuba ha cumplido 600 000 misiones internacionalistas en 164 naciones, en las que han participado más de 400 000 trabajadores de la salud, que en no pocos casos han cumplido esta honrosa tarea en más de una ocasión. (Redacción Nacional)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

18 de marzo de 2019

05:34:12


Toda la historia de las misiones médicas de Cuba tienen un profundo principio ético de solidaridad y compromiso con la humanidad este pequeño país bloqueado criminalmente por imperialismo yanqui ha sabido con esfuerzo y sacrificio inspirado por Fidel llevar salud a países carentes como Haití. Nuestros médicos han recibido el reconocimiento de los pueblos por aliviar sus problemas sanitarios.enmisiones recientes como Brasil llegaron a región amazónicas donde viven comunidades indigenas.todo eso es posible dado la formación de nuestra prestigiosa medicina y gracias a nuestra Revolución fundada por nuestro líder Fidel CastroCastro . Viva Cuba.

Angel dijo:

2

18 de marzo de 2019

06:39:29


Muy loable el trabajo de nuestro personal internacionalista. Merecen todo nuestro respeto y aprecio. Favor revisar en el último párrafo del artículo, pues aparece que se han cumplido más misiones internacionalistas que personas y eso no parece posible.

Lediher dijo:

3

18 de marzo de 2019

06:42:38


Cuba y sus medicos saben que abandonar no es opción para los guerreros de la salud por eso compartimos lo que tenemos.

Dr Julio Cesar Candelaria Brito Misión Médica Cubana en Venezuela dijo:

4

18 de marzo de 2019

07:15:52


La obra de hermandad de la brigada médica cubana en Venezuela, es pasado, presente y futuro; no solo la asistencia a millones de pacientes por más de 15 años sino que en la formación de estudiantes hemos dejado la continuidad de las nuevas generaciones de médicos venezolanos. Más de 66 países del mundo disfrutan de la calidad de la medicina cubana; cosas como esas el IMPERIALISMO no las reconoce: hermandad, gratuidad, accesibilidad, atención integral, vinculación asistencial-docente e investigativa, el gesto emancipador, la sonrisa sanadora. Eso solo lo hacen nuestros profesionales en el mundo.

felix silega martinez dijo:

5

18 de marzo de 2019

08:36:53


nuestra brigada medica del hospital universitario HUGO RAFAEL CHAVEZ FRIAS continuara brindando su apoyo solidario al pueblo de Venezuela y poniendo el nombre de nuestra PATRIA en lo mas alto, hecho de ello son los resultados satisfactorios obtenidos durante el pasado año 2018

Manuel Domínguez Moreno dijo:

6

18 de marzo de 2019

09:30:32


La practica y el habito de nuestro pueblo cubano, es modelo idóneo de cómo con poco, se puede hacer mucho. Ahora razonemos: Cuba, siendo un país bloqueado, es un referente médico a nivel mundial, entonces … ¿por qué aquellos países del llamado (¿o mal llamado?)1er. Mundo no se implica como Cuba lo hace? … Les escribiré unas palabras de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, que resume nuestro modesto altruismo, y no solo con los médicos cubanos, sino también con nuestros instructores e instructoras de arte, de deporte, a nuestros constructores, ingenieros, y un largo etcétera. … "¿Dónde está el secreto?: En el hecho real de que el capital humano puede más que el capital financiero. Capital humano implica no solo conocimientos, sino también - y muy esencialmente - conciencia, ética, solidaridad, sentimientos verdaderamente humanos, espíritu de sacrificio, heroísmo, y la capacidad de hacer mucho con muy poco".  ¡ Viva el Internacionalismo ! … ¡ Viva la medicina latinoamericana ! … ¡ Vivan nuestros médicos cubanos ! ...

moraima dijo:

7

18 de marzo de 2019

13:01:17


Nuestros médicos son ejemplos de altruismo,dedicación y solidaridad,donde quieran que estén poniendo bien el alto a CUBA .

Ernesto Cué Licea dijo:

8

18 de marzo de 2019

14:31:38


El sistema de Salud en Cuba es único, siempre ha jugado un papel muy importante en el Mundo y la sociedad. Que sea esto un ejemplo para aquellos paises que poseen más recursos que nosotros, que nos sigan los pasos y ayuden a la Humanidad que tan necesitada está.

Albino bravo diaz dijo:

9

18 de marzo de 2019

16:14:37


por favor tengo interes de poder hacerle un comentario a la perista Gladis Rubio sobre la cuenca del rio cuyaguateje aqui en pinar del rio. si fuera posible denle este correo y que si puede se comunique com migo. gracias. por anticipado

MARIO ANCEL dijo:

10

20 de marzo de 2019

09:36:35


El internacionalismo proletario es una constante del gobierno cubano.Sus médicos hacen el honor al gobierno socialista al que pertenecen.Actúan con una elevada capacitación profesional,y ética!!