ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Misión Verdad

El 29 de enero de 2019, el Fiscal General de la República Tarek William Saab solicitó al Tribunal Supremo de Justicia la autorización para dar inicio a una investigación penal contra el ciudadano Juan Guaidó. Lo hizo al considerar que los actos realizados por este diputado estaban relacionados con la ocurrencia de "hechos violentos en el país, pronunciamientos de gobiernos extranjeros y el congelamiento de activos de la República, lo que implicaría la comisión de delitos graves que atentan contra el orden constitucional". Su solicitud fue acompañada de la demanda de medidas cautelares que permitieran que la investigación avanzara y dirimiera la situación en un eventual proceso penal.

En la misma fecha, el Tribunal Supremo de Justicia comunicó en la persona de su Presidente, que el cuerpo colegiado había adoptado la decisión N° 1 en Sala Plena, con ponencia del Magistrado Juan José Mendoza Jover, mediante la cual se declaró competente, acordó autorizar a una investigación preliminar contra Guaidó así como dictó sobre él medidas de prohibición de salida del país sin autorización hasta tanto se culmine la investigación; de prohibición de enajenar y gravar los bienes de su propiedad; y el bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias y/o cualquier otro instrumento financiero en el territorio venezolano.

El 22 de febrero, pese a la orden judicial que expresamente le impedía salir del país sin autorización, Guaidó se presentó en Cúcuta en el marco del concierto que sirvió de fachada a la pretendida violación de la soberanía nacional que habían anunciado ocurriría el 23 de febrero. Desde entonces, emprendió una gira latinoamericana en el marco de la cual anunció que regresaría a Caracas el día 4 de marzo.

En esta fecha, con una convocatoria importante de medios nacionales e internacionales, así como la presencia de delegaciones internacionales, Guaidó regresó a Venezuela entrando por el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. La presencia de funcionarios extranjeros acreditados en Venezuela en este acto generó el rechazo oficial de Miraflores.

En las últimas horas, los medios internacionales habían fijado su atención en este evento que podemos catalogar como una especie de segundo round del día 23 de febrero, porque habían prometido que esta sería la ocasión donde el mundo vería el carácter dictatorial del gobierno de Maduro, al cual habían alertado de consecuencias internacionales si algún acto ocurría en contra del opositor.

Así, pese a que durante una entrevista con la periodista Patricia Janiot, Abrams indicó que no tomarían acciones militares si era apresado, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ante el anuncio del retorno del autoproclamado interino dictó el 28 de febrero de 2019, la Resolución 1/2019 que contiene la Medida cautelar No. 70-19 en protección de los intereses de éste.

Ahora bien, estos hechos, leídos desde las disposiciones del derecho venezolano, nos obligan a hacer algunas consideraciones. La primera es observar que es un acto más de desconocimiento de la Asamblea Nacional y su bancada mayoritaria, de la autoridad del Poder Judicial venezolano. Pues recordamos que hemos observado esta situación desde que en el mes de julio de 2016, la Asamblea Nacional decidió apartarse de la normal relación con el resto de los Poderes Públicos.

La segunda reviste el desconocimiento individual de Guaidó de una orden judicial. Es importante que tengamos en cuenta que, según nuestra Constitución y los tratados internacionales, pocos elementos son más importantes que la igualdad ante la ley de todos los ciudadanos. Por esta vía veremos que todos, independientemente de que seamos o no funcionarios, tenemos que respetar la ley y la actuación de los tribunales.

Así, si en general todos tenemos derecho a ser presumidos inocentes y la obligación de acatar las órdenes de los tribunales, en el caso de los juicios penales la irreverencia o contumacia tiene consecuencias particularmente gravosas. Pues es mediante estos juicios que se aseguran los intereses más sensibles de la sociedad y esta es la cara de mayor fuerza que tiene el Estado, en el marco de la legislación.

En base a esto, tenemos que observar que la condición de diputado no otorga ni impunidad ni irresponsabilidad. Tan sólo inmunidad que exige que, en caso de ser señalado, deban las máximas autoridades autorizar el procedimiento judicial. Lo cual, como referimos al inicio de esta nota, ya ocurrió. Igualmente, que cuando un Tribunal de la República otorga una medida cautelar lo hace porque observa reunidos los elementos de presencia previa y necesaria para que las mismas procedan.

La manera en la que se aplican, de conformidad con lo que señala el Código Orgánico Procesal Penal y la Constitución, obedece a la lógica de afirmar el principio del juzgamiento en libertad, buscando que lo que se haga hasta tanto exista una sentencia condenatoria, sea lo menos abrumador posible.

Ahora bien, en el presente caso, lo que tenemos es un ciudadano que enfrenta un procedimiento penal, que recibió una orden clara y expresa, la cual desconoció. Este es un supuesto común en la esfera de lo penal, y por eso el mismo Código Orgánico Procesal Penal en el capítulo referido a las Medidas Cautelares Sustitutivas, señala lo que ha de hacer la autoridad judicial cuando se encuentre con este escenario.

En este caso, cuando un ciudadano ha incumplido una medida de prohibición del país, lo que corresponde es al Ministerio Público solicitar a la autoridad judicial que revoque la medida cautelar por incumplimiento, o que la autoridad judicial proceda a hacerlo de oficio, tendiendo lógicamente a utilizar una medida de mayor peso en contra del ciudadano que desconoció la orden recibida.

Es importante observar que no existe contra Guaidó -o al menos no ha trascendido que exista- una orden de aprehensión, que es el instrumento judicial que permite que una autoridad pública proceda a la detención de un ciudadano, y los actos que ha ejercido no han sido calificados en el marco de la flagrancia para permitir una excepción a este principio.

De igual forma, hemos de observar que el dictado de una decisión judicial sobre lo ocurrido no es un simple automatismo, pues en el esquema venezolano en esta fase, la autoridad judicial tiene como función propender al equilibrio, facilitar los trámites que permitan investigar -en todo lo que ayude a probar la culpabilidad o la inocencia- así como ser garante de los derechos del imputado. Por eso, en estos temas debe esperarse el pronunciamiento de las autoridades y evitar fijar una postura que, sin tener todos los elementos en consideración, dibujen un escenario, porque lo que se espera es una decisión de justicia, razonada y ponderada de conformidad con la ley.

(Tomado de Mision Verdad)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

21

8 de marzo de 2019

09:31:21


La RI abrió el diapazón para que personas de diferente ideología expresen su opinión, es bueno. Por supuesto, en nuestro medio informativo la absoluta mayoría está a favor de lo planteado en el artículo, reafirmar que el espantapájaros juanucho es un pelele, payaso y agente de la tenebrosa cia, que lo avala como un vil traidor a su pueblo, al ideario emancipador y latinoamericanista del gigante Simón Bolívar. Muy ofensivo, inmoral y estúpido comparar al mequetrefe guarimbero con el insigne patriota y libertador de América Simón Bolívar. No lo acepto, pero que se pude esperar de los personajes que lo hicieron, todos son de la misma inmunda estirpe. No pretendo despilfarrar palabras en el guarimbero, un auténtico come boñiga, despersonalizado, estúpido, sin argumentos. Pero es que ya el imperio ha fracasado en sus intentos de crear un "líder" dentro de una oposición cada día más desprestigiada, huérfana de ideas, de un programa político coherente para beneficio del heroico pueblo venezolano, si existieran "buenas intenciones" ya se hubieran sentado con el gobierno bolivariano y chavista a dialogar y concertar una plataforma común y beneficiosa para todos. Es lo que hace más de 20 años ha sido convocado por Chávez y Maduro. Al carecer de argumentos sólidos y convincentes tienen que acudir a la violencia, la intimidación, el derramamiento de sangre inocente, incluso a la intervención militar de tropas extranjeras, es lo que solicita abiertamente este judas y los que lo apoyan. Es evidente que el gobierno de Maduro está actuando con cautela, inteligencia y sabiduría, no se puede caer en la trampa de esta burda provocación, es una medida política más que jurídica, porque razones sobran para arrestarlo, procesarlo y que se pudra en la cárcel. Le llegará su tiempo, paciencia asiática, tal espantajo no es "líder" de alguien sensato y digno, mucho menos del pueblo venezolano, tiene sus días contados en este nauseabundo show, ya hasta los propios amos yanquis lo han criticado severamente, le dieron la última oportunidad. Estoy convencido que si no demuestra "eficacia" será cesanteado o pasará a mejor vida para convertirlo en su "mártir".

manolo dijo:

22

8 de marzo de 2019

11:42:46


El solito se desinfla como un globo que es lo que es, todo el barullo lo forman un grupito de malandros, mercenarios y apatridas guarimberos que cuando no les paguen lo dejaran solito. Aqui el gran peligro es que lo manden a matar los mismos gringos para crear un falso positivo y buscar excusas para agredir a Venezuela con una fuerza de la desvergonzada OEA o a traves de bandas de paramilitares, mercerarios y traidores...Estan haciendo lo correcto: "dejarlo correr que el solito se cae"

Gerardo Elosegui Fernandez dijo:

23

8 de marzo de 2019

12:52:35


Despues que todo pase, y que las aguas tomen su nivel, todos tendremos que felicitar en mayuscula a la direccion del Gobierno de Maduro, hasta ahora ha trabajado bien, demosle la solidaridad y el apoyo que necesita y veremos que Venezuela sale adelante, porque tiene el respaldo de la mayoria, Estados Unidos y sus seguidores estan en minoria y no se saldran con la suya, Ellos estan buscando un error para apoyarse en ello y hacer de sus fechorias. Adelante Maduro, Adelante Venezuela.

Miguel Angel dijo:

24

8 de marzo de 2019

13:11:10


Leyendo las opiniones expresadas la absoluta mayoría está a favor de lo planteado en el artículo, reafirmando que el espantapájaros juanucho es un pelele, payaso y agente de la tenebrosa cia, que lo avala como un vil traidor a su pueblo. Muy ofensivo, inmoral y estúpido comparar al mequetrefe guarimbero con el insigne patriota y libertador de América Simón Bolívar. Es reiterativo el fracaso del imperio en sus intentos de crear un "líder" dentro de una oposición, cada día más desprestigiada, huérfana de ideas, de un programa político coherente para beneficio del heroico pueblo venezolano. Al carecer de argumentos políticos convincentes tienen que acudir a la violencia, la intimidación, el derramamiento de sangre inocente, incluso a la intervención militar de tropas extranjeras, es lo que solicita abiertamente este judas y los que lo apoyan. Es evidente que el gobierno de Maduro está actuando con cautela, inteligencia y sabiduría, no se puede caer en la trampa de esta burda provocación, es una medida política más que jurídica, porque razones sobran para arrestarlo, procesarlo y que se pudra en la cárcel. Le llegará su tiempo, paciencia asiática, tal espantajo no es "líder" de alguien sensato y digno, mucho menos del pueblo venezolano, tiene sus días contados en este nauseabundo show, ya hasta los propios amos yanquis lo han criticado severamente, le dieron la última oportunidad. Estoy convencido que si no demuestra "eficacia" será cesanteado o pasará a mejor vida para convertirlo en su "mártir".

Gustavo Glez Rguez dijo:

25

8 de marzo de 2019

13:52:09


Muy esclarecedor el trabajo periodístico; de todas maneras habrá tiempo suficiente para que la historia se encargue de cobrar las deudas de los traidores, la tarea de la obra revolucionaria y chavista del pueblo venezolano no se puede detener por acciones irresponsabel de "payasos y vendepatria". Adelante aguerrido pueblo de Venezuela, sigan defendiendo sus conquistas junto a su único Presidente el compañero Nicolás Maduro Moro. Cuba está en pié de lucha junto a la hermana República Bolivariana de Venezuela. Gloria al Cmdte Chávez.

Tony C dijo:

26

8 de marzo de 2019

14:12:43


Hilda, con el mayor respeto, Ud. desconoce las leyes de cualquier país y mucho menos de Venezuela, por esa afirmación. ¿quién puso a Guaidó de Presidente? No me diga que la Asamblea Nacional, que no ha tomado una decision sobre el país desde que se constituyó democráticamente , y repito DEMOCRÁTICAMENTE, y que solo interfirió cualquier propuesta que beneficiara a Venezuela y se alejó de los demás poderes? O sea, no funcionó. ¿Así cree que debe funcionar un país? Que se pare alguien en cualquier país (sobre todo en alguno que sea simpatizante de EEUU) y diga que el gobierno no sirve, que el Presidente es incapaz y se autoproclame en un mitin callejero como Presidente se ese país? ¿Qué cree que pasará? Por ejemplo, en Francia, con tantas protestas, o en Brasil, o en Argentina, que todos saben lo que pasa en estos países. ¿Se imagina el caos politico y de que hubiera en el mundo? Un hombre que no ha hablado de Planes para resolver los problemas y solo dice lo que le dictan? Presidente!!! Presidente de qué??!! Hágase un favor....

Maricel dijo:

27

8 de marzo de 2019

14:59:38


Que lástima que piensen así Hilda y Luciano, deben leer más para que se den cuenta de lo que viola el auto proclamado presidente y otros que lo apoyan, Venezuela tiene todo el derecho de elegir su destino, no se dejen confundir, el mundo entero está amenazado,; debemos unirnos para preservar la paz en Venezuela. Deben hacer cumplir las leyes de su país!

Jorge dijo:

28

8 de marzo de 2019

22:12:52


Me parece que los comentarios de la Hilday el Luciano estan publicados para generar polemica y llenar de quorum el articulo... que metodos caballero pero que metodos! No me engaño.

Joaquin dijo:

29

9 de marzo de 2019

17:01:57


Esta persona esta vendida al imperialismo yanque,no sirve.Loa yankis lo que quieren es apoderarse de las riquezas naturales del pais y los paises que lo apoyan son unos dictadores tambien vendidos al imperialismo americano,Dios ayudara al Sr. Maduro.

Isidoro Epstein dijo:

30

11 de marzo de 2019

08:09:53


Desde Uruguay, una mirada distinta. A esta altura, Guaidó es un limón exprimido.Ya no les sirve a sus patrones que, antes de asesinarlo como han hecho con otros peleles, se han dado cuenta de que los burros no son gentes. EE.UU. no confía en él porque se ha mostrado incompetente y un analfabeto en materia política. Es mas, debería pedirle a la justicia venezolana que lo encerren para salvar su vida que en estos momentos está asediado por la CIA y la USAID. VIVA la Revolución Bolivariana. Y VIVA CUBA con la dignidad que nos enseña

Pedro dijo:

31

11 de marzo de 2019

12:11:07


Ciertamente el tal Guaido es un fantoche y da ganas de aplicarle lo que sobradamente se ha ganado, pero la paciencia es también un arma política muy necesaria para lograr el éxito; este fantoche se va a descinflar solito solito. En política existen muchas formas de "contratacar" y una es, ante tales provocaciones, fortalecer la conciencia social del venezolano y desarrollar aún más la unidad que se observa. La historia registra casos en los que la provocación venció a la paciencia y los revolucionarios perdieron el combate. Viva la unidad latinoamericana y la paz!!!

Ariel Torres Tamayo dijo:

32

12 de marzo de 2019

07:12:37


Pienso que la situación en Venezuela es muy delicada y peligrosa, se requiere nervios de acero y relativa calma; pero tienen que ser muy cuidadosos porque la Revolución Bolivariana está en peligro.

M Luisa Brunet Capote dijo:

33

12 de marzo de 2019

11:53:19


Juan Guiadó, no tiene respaldo legal en su supuesto liderazgo en Venezuela, solo respaldado por el Gobierno facista de EU, hoy la amenaza hacia Venezuela del imperio es un gran peligro para el mundo, no hay que ser experto parta ello, Venezuela no esta sola. Nosotros los Cubanos apoyomos incondicionalmente al gobierno y al pueblo de Venezuela y nó nos quedaremos cruzados de brazos. "Chavez vive, la revolución Bolivariana sigue"

grela dijo:

34

13 de marzo de 2019

02:47:18


lo que hace falta es que lo metan preso, hay que ponerse bien los pantalones compañeras y compañeros venezolanos

Mireilys dijo:

35

13 de marzo de 2019

11:25:19


No se de donde Hilda saca que Guaido es el lpresidente legitimo de Venezuela, hay que oir las noticias yo tengo la constitucion de Venezuela por favor es necesario conocer la verdad, yo no le hubiera dado un minuto a Guaido se autoprclamo, no fue democraticamente elegido por su pueblo, nadie votó por él en las elecciones de mayo que juegue limpio con el pueblo que es el que sabe lo que quiere, Chavez marcó el camino y demostró lo que vale una revolución independiente y justa, nadie puede con eso. Venezuela está en problemas y Maduro está allí no buscando problemas desede afuera, el ejercito está claro sabe el lugar que tiene, ningún presidente quiere guerra ni intervenciones en su pais, o acaso será que Guaidó está dispuesto a empuñar las armas en contra de su propia gente, no lo dudemos nunca el dinero hace milagros y no todos buenos, Guaidó es un títere que quedará olvidado por la Historia cuando ya no le sirva a los EEUU

pablo dijo:

36

13 de marzo de 2019

20:42:11


Esto no es de fuerza, es de inteligencia. No permitirle el show de mártir. Este Guiado se desinfla poco a poco. Solobun ignorante supino dice q Guiado es presidente, decir eso es faltarle el respeto a la inteligencia