ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Incumple Bolsonaro con su supuesta promesa. Foto: Reuters

Ante el intento de mancillar la obra y el honor de los médicos cubanos que laboraban en el programa Más Médicos, por parte del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, Cuba respondió con la dignidad acostumbrada. El Ministerio de Salud Pública anunció la retirada de nuestros galenos.

La decisión implicaba el retorno a Cuba de los más de 8 000 médicos que trabajaban en Brasil en el programa iniciado en agosto de 2013.
Desde su elección en octubre de 2018, Bolsonaro atacó reiteradamente a Cuba y al programa Más Médicos.

Además de repetir su cuestionamiento a la calidad y formación de los profesionales cubanos y exigirles realizar examen de revalidación de sus títulos. Bolsonaro la emprendía así contra los acuerdos OPS-Brasil-Cuba.

De los 8 332 profesionales que se encontraban en Brasil, la mayoría decidió retornar a la Isla, el gesto digno de los galenos cubanos despertó la admiración del mundo y visibilizó una vez más la vigencia del carácter internacionalista de la Revolución Cubana.

¿Pero, cuál ha sido la suerte corrida por los médicos cubanos que se quedaron en Brasil?

Un trabajo publicado por la agencia EFE el 3 de febrero, describe la situación desesperada en que se encuentran los médicos cubanos ante las promesas incumplidas y la realidad latente, de un sistema al que no le interesa la salud de los más pobres y que los utilizó como herramienta desechable de la maquinaria de fabricación de la mentira y la manipulación.

Según EFE, desde Sao Pablo, Brasil, ya no pueden ejercer su profesión en el país sudamericano los galenos que no volvieron a la Isla tras el fin del programa Más Médicos.

Algunos de los que se quedaron se acogieron a la condición de «refugiados», para no perder su estado de residentes y poder obtener una cartera de trabajo, «trámite que se demora en el tiempo, mientras no reciben ningún ingreso».

La esperanza de volver a entrar a Más Médicos como vía para obtener el necesario empleo, se esfuma, «para lograrlo deberán aguardar al final de una larga fila, pues el concurso que lanzó el Gobierno para cubrir las plazas puso como prioridad a los médicos brasileños».

Las peticiones de plaza iniciales sobrepasaron al número de vacantes, 8 517, pero existen unas 800 sin cubrir debido a que «algunos de los médicos brasileños escogidos renunciaron a su plaza al tratarse de zonas de difícil acceso o carentes de recursos».

Mientras, los médicos cubanos que quedaron en Brasil, intentan conseguir una de las 800 plazas, en cuanto tengan derecho a acceder al concurso, posibilidad que se ha retrasado una y otra vez.

Conseguir un trabajo en «cualquier cosa» se convierte en la única posibilidad, lo otro es esperar a que se celebre una convocatoria de examen de revalidación para poder competir en el mercado laboral en igualdad de condiciones con los brasileños, pero la mala noticia es que desde el 2017 no se realizan exámenes, pueden pasar años para que se convoque a alguno.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Sensei Manuel dijo:

1

6 de febrero de 2019

06:59:26


Siempre tendrán las puertas abiertas en su patria después de ser engañados por un sistema al que no le interesa la salud de los pobres

Leonel dijo:

2

6 de febrero de 2019

09:04:29


Es una falta de respeto a la dignidad de los medicos cubanos haberlos usado para destruir la imagen del internacionalismo cubano

Marola Respondió:


6 de febrero de 2019

17:21:31

La dignidad de los médicos cubanos, la tienen los médicos que etornaron a la Patria; nadie los usó, todos fueron formados por la Revolución, el que decisió abandonarla, es su problema. Ahhhh, el internacionalismo cubano, su imagen sigue muy saludable.

Miguel Angel dijo:

3

6 de febrero de 2019

09:21:56


He tenido la posibilidad de acceder a algunos sitios web donde se exponen algunos ejemplos sobre los hechos, incluso con participación de nuestros médicos engañados por los funcionarios del traidor bolsonaro. Así lo expresan, uno de ellos se dedica al cultivo del tabaco, esperaba en aquel entonces revalidar el título. Lo siento de veras, es un compatriota engañado por cantos de sirena. Pienso que la política de nuestro Estado debe ser facilitar el retorno de los galenos que así lo deseen, la Revolución es generosa con sus hijos.

Rosaida dijo:

4

6 de febrero de 2019

10:06:09


Recuerdo que el Ché advirtió que a los americanos no se le podía dar oportunidad "Ni un tantico así", y decir Bolsonaro, lacayo del imperialismo, y el presidente de los Estados Unidos, es decir lo mismo

Elio Fidel dijo:

5

6 de febrero de 2019

11:05:06


Ese es el sistema que prefirieron vivir, a la patria nunca se le da la espalda, ni en los momentos mas dificiles, de aqui salieron como simbolos para entregar esperanza y vida a los desposeidos y pobres, ellos hoy pasan a integrar ese ejercito, aqui en nuestra patria todo se comparte lo que tenemos, no lo que nos sobra, somos hermanos, somos cubanos y en la unidad esta nuestra fuerza, miren la enseñanza que estamos dando al mundo en la Habana

carmen Respondió:


8 de febrero de 2019

15:37:11

Muy de acuerdo con tu comentario , Elio Fidel, y deben volver a su patria donde tambien son necesarios y ademas porque han dejado a sus familiares tristes porque no tenian futuro, porque el capitalismo es asi, que olviden alguna vanidad o pena y que regresen que aqui hay mucha riqueza la de la solidaridad humana

yaneisi dijo:

6

6 de febrero de 2019

11:11:24


Nadie sabe lo que tiene hasta que no lo pierde, de esos que quedaron veremos regresar a muchos, y la patria los recibirá con los brazos abiertos, Así Somos.

alexey dijo:

7

6 de febrero de 2019

11:15:25


bolsonaro, no quiere a su gente, va a preocuparse por los cubanos.

Felix el pa. dijo:

8

6 de febrero de 2019

12:10:38


Es una pena que esos médicos estén en esa situación,creo que tomaron la decisión no correcta y se dejaron llevar por los cantos de sirena.Lo que sí no podrán negar nunca es que tuvieron la oportunidad de regresar a su patria con su pueblo y en mi más respetuosa opinión ellos no estaban realmente convencidos de la misión que les dio la patria.

Gertrudis dijo:

9

6 de febrero de 2019

12:53:10


Opino como cubana que nuestro gobierno puede concederles el derecho a regresar cosa que no merecen por su decisión de abandonar su misión, pero nuestro estado es benevolente, en estos momentos están probando su ingenuidad por creer más en las palabras de un gobierno sin honor ni vergüenza que juzgan a los decentes y aupan a los inmorales,inescrupulosos, ladrones, traficantes, etc

Mayelin dijo:

10

6 de febrero de 2019

13:25:42


Se puede engañar a los niños,los adultos se dejan engañar,es lamentable que tengan que pasar por situaciones duras, pero ellos eligieron traicionar la confianza que les dió la patria, espero tengan la dignidad de reconocer su error y regresar a su patria,con sus familiares, José Martí dijo, nuestro vino es amargo, pero es nuestro vino

Daniel Luis Baute Churrut Respondió:


7 de febrero de 2019

14:27:33

completamente de acuerdo.El Estado les dio todo.

regla dijo:

11

6 de febrero de 2019

13:30:55


pueden estar seguros que a pesar de ser vende patrias estoy segura que nuestro País volvera a recibirlos, y aprenderan a no ser mas engañados por quienes no respetan los dolores ajenos.

Alexis Maestre Saborit dijo:

12

6 de febrero de 2019

13:34:21


Ese es el Capitalismo,cruel,avasallador,injusto,se aprovechan de mentes oscuras,digame usted,Bolsonaro,un fascista,que mas se puede pedir.

made dijo:

13

6 de febrero de 2019

13:39:01


Lo vieron todo no es color de rosa medicos cultivando tabaco alla despues de tantos años de estudio y preparacion si tengo que culivar tabaco lo hago en mi pais aqui todos somos iguales .

Tony Lorenzo Respondió:


6 de febrero de 2019

22:31:26

Algunos .son mas "iguales" que otros... Animal Farm

Zoila dijo:

14

6 de febrero de 2019

13:42:25


Esto se esperaba del presidente de Brasil Jair Bolsonaro es un mentiroso, allá los que les creyeron, de ese presidente no se puede esperar nada bueno, dejó a miles de personas sin médicos los más necesitados los pobres.

Abu dijo:

15

6 de febrero de 2019

13:48:31


Que podemos pensar despues de tener la experiencia de 60 años de enfrentamiento con nuestros enemigos, si nuestros compatriotas no han sabido tomar esa experiencia, nunca pudieron ver esta situacion de engaño, no obstante nuestra patria siempre los acogera, hoy son ellos, peron mañana pueden ser otros los incautos

Carlos Hernandez dijo:

16

6 de febrero de 2019

13:52:12


otra vez los cantos de sirena,caray,siempre hay algún que otro embobecido, tremenda experiencia negativa que obtendrán, esos que se quedaron olvidaron todo lo que la revolución hizo para formarlos, ahora a ponerse en fila para recoger las migajas de mister Bolsonaro.

Eduardo Torne dijo:

17

6 de febrero de 2019

14:04:04


No es lo mismo emigrar legalmente con pleno derecho a entrar y salir a tu patria, que valerte de un compromiso serio para viajar a otro pais y luego faltar a ese compromiso que puede poner en tela de juicio la moral y la dignidad de la entidad a la cual estas representando, eso no es mas que un oportunismo indigno y asqueroso por encima de cualquier derecho.

alina dijo:

18

6 de febrero de 2019

14:06:29


Una vez más se demuestra el doble racero del sistema, los que se dejaron engañar calleron en la trampa. La lealtad a la patria y a los valores que nos enseñó nuestro comandante están por encima de todo el oro del mundo. siento lástima por los que no lo ven así. Viva Cuba.

Norelis Comas dijo:

19

6 de febrero de 2019

14:09:00


cuando vi las noticias lo primero que pense fue que pena cambiaron la vaca por la chiva ahora conque cara pisan el suelo cubano y se enfrentan a sus colegas le salio el tiro por la culata siempre ahi que pensar que la patria no se traiciona ahora que hacemos con ellos los recibimos y le damos la oportunidad de seguir siendo galenos en nuestra patria vamos a demostrar una vez mas todo lo que somos vamos a darle una bofetada sin mano a ese lacayo lleno de mentiras.

Eduardo Torne dijo:

20

6 de febrero de 2019

14:15:07


Tampoco se trata de personas de poco intelecto que no tengan capacidad para analizar tomar una decision equivoca como esa en un momento determinado a sabiendas de lo que ellos representaban para ese pueblo pobre privado de la mas elemental asistencia medica, se trata de profecionales que saben bien el significado de su presencia en ese pais, y la importancia de la ayuda que brindan como practica del internacionalismo proletario de Cuba con cualquier nacion del mundo, se trata de personas que actuaron deliveradamente para quiza conseguir un beneficio mesquino. .