ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

SAN SALVADOR.–Este lunes El Salvador entregó a Bolivia la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), abocada a revitalizar la lucha por la integración regional.

Con el concepto de fomentar la unidad dentro de la diversidad en la región, la Celac inicia aquí un nuevo capítulo y con gran confianza en la capacidad del Estado Plurinacional de Bolivia para cumplir sus propósitos.

Según PL, Anayansi Rodríguez, viceministra cubana de Relaciones Exteriores, adelantó que su país respaldará la gestión de la nueva
presidencia, sobre todo en la defensa de América Latina como zona de paz, alcanzada tras aprobarse la proclama que la destacó con esa condición en la II Cumbre de esta organización, celebrada en La Habana, en 2014.

Rodríguez llegó a El Salvador acompañada por el asesor del Canciller Cubano Abelardo Moreno para patentizar la importancia que concede Cuba a la labor de este mecanismo fundado en 2011 para la integración y la concertación, destaca la propia fuente.

También este lunes tuvo lugar en la capital salvadoreña la reunión del Cuarteto de Cancilleres de la Celac, durante la cual el país anfitrión presentó un informe de su gestión al frente del bloque regional en 2017 y 2018.

La presidencia pro témpore es el órgano de apoyo institucional, técnico y administrativo de la Celac, rota entre los Estados miembros y funciona asistida por una Troika Ampliada o Cuarteto de Cancilleres y está integrada por representantes del país que ejerce la presidencia, de su antecesor, el que lo sucederá y un miembro de la Comunidad del Caribe.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

16 de enero de 2019

07:40:09


Confiados en que la hermana Bolivia, con su presidente Evo Morales al frente de la nación andina, sabrá revitalizar la lucha a favor de los intereses de las naciones de la CELAC.