ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Fecha de nacimiento: 26 de junio de 1968. Nacionalidad: Haitiano.
Partido político: Partido Haitiano Tèt Kale (PHTK). Estudios: Universidad de Quisqueya (República Dominicana).
Ocupación: Político y empresario.

No es pequeño el desafío de Jovenel Moise, quien fuera elegido el 20 de noviembre del 2016 tras un largo proceso electoral como presidente de Haití.

Desde entonces este político nacido en el seno de una familia de clase media en Trou-du-Nord, un departamento del noroeste haitiano e hijo de un mercader y una costurera, tuvo que sacar adelante a su país, el de menor PIB per cápita y uno de los más desiguales del mundo.

Lo hizo apostando por sus recursos, esos que todos disfrutan menos Haití, forjando alianzas con otras naciones y defendiendo a toda costa su territorio.

De hecho, Moise ha declarado en repetidas ocasiones que las autoridades haitianas tienen instrucciones de tomar las medidas apropiadas para «hacer respetar la integridad territorial» de ese país.

Por otro lado, cabe recordar que Jovenel Moise asumió el Gobierno de Haití, representando al Partido de Haitianos de Cabezas Rapadas (PHTK), y cuya política pasa, sobre todo, por la apertura de la nación caribeña para el capital internacional.

Durante su campaña, Jovenel siempre dejó claro que seguiría con las políticas de Michel Joseph Martelly (su predecesor), es decir, la creación de zonas industriales de libre comercio, la minería, la agroindustria y el turismo.

Ahora, otro punto que también es política del actual Gobierno es la modernización de la agricultura del país.

Es en esta área donde el actual mandatario ha resaltado y opera en alrededor de 700 hectáreas de tierra donde se producen bananas orgánicas exportadas a Alemania, el mayor consumidor de este fruto a nivel global.

Por ello –como dato curioso y hasta algo simpático– el lema de la campaña del mandatario haitiano fue «Jovenel Moise Neg bannann nan» (Jovenel Moise hombre banana), debido a su fama en el país como un empresario de éxito en dicho sector.

No obstante, ese no es el único terreno donde Moise ha pisado fuerte, pues también ha invertido en la minería. Toda esta capacidad del mandatario quizá beneficie al dolido Haití, tan necesitado del progreso.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alexander dijo:

1

23 de octubre de 2018

07:27:27


Deseo que el presidente Moise sea lleno de la Sabiduría y de Salud, junto a los colegas del gobierno dirijan y reconstruyan con Inteligencia y amor al pueblo de Haití!!

JBV dijo:

2

23 de octubre de 2018

11:33:17


Me alegro mucho por Haiti..espero que con un rostro nuevo..no solo vean esperanza para hacer de Haiti un mejor lugar..ah la Universidad de Quisqueya esta en Haiti, no en RD. Dios bendiga a la Española

WILLIAN LESCAILLE dijo:

3

23 de octubre de 2018

11:36:54


Excelente trabajo del mandatario haitiano que tiene el deber de desarrollar esa nación para facilitar nuevos y muchos empleo a los ciudadanos y desarrollar la salud y educación por que tiene muy buenos médicos profesores ingenieros los cuales pueden contribuir al desarrollo de esa hermosa sociedad llena de culturas milenarias que se comparte con mi país que es Cuba

Ylrick odice dijo:

4

24 de octubre de 2018

22:01:06


Que Dios lo acompaña