ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Presidente eucatoriano Lenín Moreno Foto: Hispan TV

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, deberá abandonar su asilo en la embajada ecuatoriana en Londres, según anunció el presidente de Ecuador, Lenín Moreno.

«Jamás he estado de acuerdo con la actividad que realiza el señor Assange. Nunca he estado de acuerdo con las intervenciones en los correos privados de la gente para poder obtener información, por más valiosa que sea para sacar a la luz ciertos actos indeseables de Gobiernos o de personas», expresó este viernes el mandatario en un desayuno informativo en Madrid.

De visita en la capital española tras pasar por el Reino Unido, Moreno calificó de «violatorio de los derechos humanos» que una persona permanezca demasiado tiempo asilada. «No es la forma. Existen formas correctas y legales de hacerlo», subrayó.

Assange permanece refugiado en la embajada ecuatoriana en la capital británica desde junio de 2012, por lo que el presidente sudamericano resaltó que el del periodista australiano «es un problema heredado del anterior Gobierno», como ya dijo en enero.

Asimismo, el mandatario indicó que la búsqueda de salidas a esta cuestión se debe hacer «conversando» y que el único pedido de Quito es «garantías» que muestren que la vida de Assange «no va a correr peligro».

Julian Assange, deberá abandonar su asilo en la embajada ecuatoriana en Londres Foto: Hispan TV

En este contexto, el periódico británico The Mirror publicó con anterioridad que Moreno estaba manteniendo conversaciones con Londres sobre la situación del fundador de la organización mediática WikiLeaks.

La semana pasada, la revista electrónica The Intercep publicó, citando fuentes cercanas a la Cancillería ecuatoriana, que Moreno está a punto de finalizar un acuerdo con las autoridades británicas para revocar el asilo a Assange y entregarlo al Reino Unido.

En marzo, Quito suspendió a Assange las comunicaciones en su embajada en Londres por una supuesta violación del “compromiso escrito que asumió con el Gobierno a finales de 2017, por el que se obligaba a no emitir mensajes que supusieran una injerencia en relación con otros Estados”.

El propio WikiLeaks reportó en mayo que Assange había recibido nuevas instrucciones por parte de los funcionarios de la embajada de Ecuador en Londres que le prohibían, además de acceso a Internet, usar el teléfono y las visitas.

Asimismo, la organización denunció que el Departamento de Estado Unidos está ejerciendo presión contra Quito por el asilo concedido a su fundador.
(Fuente: Hispantv)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Fidel dijo:

1

28 de julio de 2018

12:00:49


Al fin se abre camino a la justicia.

Juan dijo:

2

28 de julio de 2018

12:42:39


Bravo por Lenin Moreno. Es un gran presidente y democrata.

Rodolfo dijo:

3

28 de julio de 2018

14:53:14


Correcta decision del presidente ecuatoriano.

Gilda dijo:

4

28 de julio de 2018

14:55:08


El expresidente Correa escogio correctamente su sucesor un hombre integro y honrado.

PMP Respondió:


31 de julio de 2018

08:46:39

Estúpido fuera Correa si pensara que apoyo a un hombre integro y honrrado, Correa que sabe consientemente que se equivocó al apoyar a este TRAIDOR, Mano suave y servil del Imperio Yanqui, que está revirtiendo los logros alcanzados por los Ecuatorianos. Nada el mismo caso de Argentina con Macri, por eso toma NEOLIVERALISMO. Assange le espera la pena de muerte si Lenin Moreno lo entrega eso es seguro, claro que el sabe que no hay garantias para su vida en realidad.

Hilario dijo:

5

28 de julio de 2018

15:42:59


La justicia tarda pero llega.

Luis dijo:

6

28 de julio de 2018

22:22:18


Cabe preguntarse qué es lo que recibirá el Sr Moreno del gobierno de Estados Unidos, a cambio de entregar a Assange. La respuesta pudiera estar en lo que exigió el vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence al Sr Moreno, en su reciente visita al Ecuador. No deben existir dudas de que el gobierno británico entregará a Assange al gobierno de Trump, dada la amistad de la primera ministra May con el mandatario estadounidense. Y se debe tener en cuenta que el servicio de intelligencia británico, MI6, es "hermano" de la CIA y que se transmiten todo lo que sea de mútuo interés. Por su parte, el gobierno australiano no protegerá a Assange--a pesar de su ciudadanía--pues el servicio de inteligencia de dicho país también es "hermano" de la CIA.

Celestino Respondió:


31 de julio de 2018

17:57:20

Entonces usted piensa que e actua pegado a las leyes pertenece a la CIA. Yo pienso lo contrario.

Katia dijo:

7

29 de julio de 2018

07:21:27


Justa decision tomada sobre Assange por el presidente ecuatoriano.

Nadina dijo:

8

29 de julio de 2018

16:28:59


LLego el momento de llevar ante la justicia a Julian Assange.

Ulises dijo:

9

29 de julio de 2018

21:34:25


Siempre que se comete un delito el final es responder ante la justicia.

EDMOND dijo:

10

30 de julio de 2018

10:52:10


AL PRESIDENTE MORENO, LE COMENTO QUE EL QUE NO TIENE NADA QUE ESCONDER, EL QUE NO HA HECHO NADA MALO, NO TIENE PORQUE PREOCUPARLE, LO QUE HIZO JULIAN Y MORENO SABE QUE ESO LO HA HECHO EL GOBIERNO NORTEAMERICANO TAMBIEN, PORQUE NO CRITICA ESO TAMBIEN. POR OTRO LADO DEMUESTRA TREMENDA INGENUIDAD(MORENO), AL PENSAR QUE LE VAN A DAR ALGUNA GARANTIA SOBRE LA VIDA DE JULIAN, DE POR HECHO SEÑOR MORENO QUE TAN PRONTO SALGA DE SU EMBAJADA, JULIAN SERA RETENIDO Y QUIEN SABE A QUE MAS LO SOMETERAN, SOLO PORQUE HA DICHO LA VERDAD OCULTA DE GOBIERNOS Y MANDATARIOS, A LOS CUALES NO LE CONVIENE QUE NADIE SEPA DE LOS BARBARISMOS QUE HACEN, A ESPALDAS DE SUS PUEBLOS.

Faustino dijo:

11

31 de julio de 2018

17:55:09


El que el imperialosmo yanqui sea aborrecido por casi todo el mundo por su actuar fascineroso, arrogante y criminal no le da el derecho a nadie a espiar y publicar sus correos pues esa accion estan delictiva como las acciones de los yanqui. Asi que la actuacion del presidente ecuatoriano es correcta y apegada a la ley internacional.