ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: axios.com

Andrés Manuel López Obrador es el nuevo presidente electo de México. Según el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, logró entre el 53 % y el 53,8 % y una ventaja de más de 20 puntos porcentuales sobre el segundo candidato, Ricardo Anaya, impulsado por una coalición de derecha e izquierda (PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano), y aún más sobre José Antonio Meade, del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Por primera vez un político que mira hacia la izquierda gobernará el país de habla hispana más grande del mundo. El triunfo de López Obrador es la constatación de que el país desea un cambio.

PANORAMA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

Además de elegir presidente, unos 89 millones de mexicanos fueron convocados para votar gobernadores, alcaldes, senadores y diputados locales y federales entre los más de 18 000 puestos en disputa. Se trata de la primera vez que se eligen tantos cargos en un solo proceso electoral.

Los candidatos de Morena, la coalición que lidera López Obrador, que actualmente no gobierna ningún estado, se llevan además del principal escaño, el triunfo de cinco de las nueve gobernaciones en disputa en esta jornada.

Este triunfo transforma el escenario político en los 32 estados que conforman México y que hasta ahora eran gobernados mayoritariamente por el PRI y el PAN.

Las elecciones ponen fin a la campaña electoral «más sangrienta» de la historia reciente de México, con al menos 145 políticos asesinados desde septiembre. Según el «Indicador de Violencia Política en México 2018», elaborado por la consultora Etellekt, se registraron un total de 543 agresiones en contra de políticos en todo el país desde que se inició el proceso electoral.

TRANSFORMAR MÉXICO: RETOS PARA UN NUEVO PRESIDENTE

En su campaña de candidatura, el nuevo presidente electo propuso un programa de cambios profundos en la sociedad mexicana, con énfasis en los servicios sociales como educación y salud, el intento por reducir la violencia y la miseria en el país, además de revisar las políticas de liberalización económica de los últimos años.

«Nuestro gobierno respetará a todos, pero dará preferencia a los pobres. Lo haremos como siempre, por convicción, pero también porque en una sociedad desigual como la nuestra es casi imposible conseguir la paz sin que haya justicia y bienestar», dijo en su discurso de cierre de campaña.

El nuevo presidente mexicano tendrá que hacer frente a un país con más de la mitad de la población en la pobreza, 53,3 millones de personas y diez millones en condiciones de extrema miseria, de acuerdo con un estudio realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Su victoria, a partir de la promesa de acabar con la corrupción y en medio del cansancio ciudadano por la inseguridad y la violencia, significaría un giro hacia la izquierda de la segunda mayor economía de América Latina.

UNA VICTORIA QUE PROYECTA UNA NUEVA POSIBILIDAD

Desde 1988, la política mexicana ha girado principalmente en torno al partido hegemónico PRI, el conservador PAN y el progresista PRD. En un país donde históricamente ha gobernado la derecha o la centro-derecha, se asoma con fuerza una nueva posibilidad, ahora, cuando gana López Obrador, el sistema tradicional de partidos de México se sacude.

México estaría moviéndose a la izquierda, cuando en el continente imperan gobiernos de signo contrario. La victoria de Obrador tendrá un importante impacto a nivel regional e internacional.

«Quiero seguir el ejemplo de Benito Juárez, de Francisco I. Madero y del general Lázaro Cárdenas del Río», apuntó en su último discurso. Para muchos analistas han sido los comicios más importantes desde 1910, año en que se generó la Revolución Mexicana.

El exjefe del Gobierno de la Ciudad de México ha dicho en varias ocasiones que apostará por la integración regional, por la autodeterminación de los pueblos y el respeto a la soberanía de cada uno.

En época de «restauración conservadora», como lo cataloga el exmandatario ecuatoriano Rafael Correa, para las fuerzas progresistas será un gran empuje la victoria de Andrés Manuel López Obrador.

LA ESPERANZA…

México afronta desde este lunes un desafío que trasciende a un país de 120 millones de personas. Con la esperanza de que exista un cambio real y palpable en el país,  reciben los mexicanos y toda América Latina a López Obrador.

De esta manera llegan mensajes de felicitación de todas partes del mundo. El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel envió también su mensaje de felicitación a Andrés Manuel López Obrador por su «histórica victoria» en las elecciones presidenciales de este domingo en México. Así lo muestra en su cuenta de twitter el director de América Latina del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Eugenio Martínez.

Diseño: Claudia García Martínez.
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

FASV dijo:

1

2 de julio de 2018

22:20:56


Mientras que no sea el ejemplo de otros de nuestra América de épocas recientes....

JOSE RODRIGUEZ Respondió:


5 de julio de 2018

11:46:33

Por supuesto que no se permitirá

Achim Lippmann dijo:

2

4 de julio de 2018

02:28:47


que Mexico entre de nuevo en sus tradiciones revolucionarias en el camino de Benito Juarez, Pancho Villa, Emiliano Zapata y Lazaro Cardenas. Que toda la izquierda de Mexico y las fuerzas mirando para frente se integren en ese proyecto y que creen en nuevo Mexico abierto para la immigracionde los yanquis que no aguentan mas el sistema social de alla y que quieren trabajar duro por una nueva sociadad mas justa en Mexico y mas tarde en el coloso del Norte! Un sueno? Talvez en el momento. Pero con la morosidad del sistema norteamericano no sera un sueno para mucho tiempo! 2-3 decadas y ya se cambiaran muchas cosas!

EDU dijo:

3

4 de julio de 2018

03:51:46


Una gran esperanza. México es un país con un potencial de crecimiento enorme, tiene grandes recursos naturales y educacionales. La principal meta que debe buscar el nuevo presidente es reducir las desigualdades sociales. La creación de una amplia clase media que es la verdadera riqueza de un país. Mis felicitaciones al nuevo presidente y al pueblo mexicano . Un México próspero y estable sería un ejemplo para todo hispanoamérica .

Raiza Kozulina de Rusia dijo:

4

4 de julio de 2018

04:17:24


Otro país en el continente, muy grande, que estaría moviéndose a la izquierda! Felicitamos a López Obrador, el pueblo de México y a toda la América Latina con esta victoria!

Alfredo dijo:

5

4 de julio de 2018

07:05:54


El triunfo de Lopez Obrador constituye una esperanza para las capas mas pobres de la sociedad mexicana y a la vez un triunfo para las fuerzas progresistas de America Latina y un duro golpe para la derecha del continente.

Viet dijo:

6

4 de julio de 2018

07:43:59


Conquistamos los votos ; Ahora vamos por el bienestar

Adriano Araújo dijo:

7

4 de julio de 2018

08:21:51


És realmente una esperanza para nuestra latino america tener un presidente electo en uno momento muy dificile para la isquierda en él mundo. Qué venga cón mucha gana e dispososición para cambiar la triste realidad del pueblo mexicano. Ojolá

la cienfueguera dijo:

8

4 de julio de 2018

08:46:03


ojala lo dejen trabajar mexico es grande y necesitado de eliminar violencia sobre todo

Cubanísimo dijo:

9

4 de julio de 2018

08:51:52


El país de habla hispana más grande del mundo es Cuba. México es el de mayor extensión geográfica.

Alfredo Rodriguez Respondió:


5 de julio de 2018

17:35:08

En mexico se esta hablando actualmente un lenguaje muy deformado, grosero, básico, absurdo, lleno de caló y casi incomprensible, onomatopéyico, gutural exageradamente agringado, yo no se a done vamos ir a parar si esto sigue así

Angel Parra dijo:

10

4 de julio de 2018

09:16:41


Debemos Felicitar al pueblo Mexicano,por haber tomado la firme decisión de elegir el candidato que mejor lo puede representar, en estos moventos que vive un estado de caos y Corrupcion rampante . Este ejemplo deben seguir varios pueblos de América Latina ,donde los partidos Burgueses corruptos obtentan el poder con el apoyo del voto ingenuo de la población . Esperamos que López Obrador siga el ejemplo de los grandes patriotas Mexicano y saque de la miseria e insertidumbre a ese pueblo Trabador, que no necesita mendigar un empleo en otro país , México es un país Rico en Recursos Naturales ,pero pobremente Administrado. SI SE PUEDE!!!

Carlos dijo:

11

4 de julio de 2018

09:21:36


Espero que el logro de López Obrador sirva para que su país avance en la paz, erradicación de pobreza y lucha contra el narcoterrorismo. Le deseo muchos éxitos en su presidencia.

francisco dijo:

12

4 de julio de 2018

12:31:48


Solo decirle que tiene un pais con120 millones que esperan con ansias mas seguridad en las calles,principal demanda en estos dias.Dias que tuvieron elecciones sangrientas como nunca antes...asi que recomendarle OBRE BIEN OBRADOR

pbruzon Respondió:


4 de julio de 2018

20:31:36

120 millones no ,solo el 52% voto por este senor

Miguel Angel dijo:

13

4 de julio de 2018

14:59:53


No sorprende el triunfo demoledor de López Obrador, en la tercera ocasión de postularse a la presidencia de México triunfó, por dos razones fundamentales: 1ª, por la necesidad de un cambio de gobierno en la hermana patria de Benito Juárez; 2ª, por sus propuestas progresistas en el programa de gobernación en los próximos años. Nada fácil será para el futuro presidente ejecutar su proyecto en una sociedad demasiado compleja y viciada, donde se han enraizado la corrupción en todas sus manifestaciones, el poder de la droga, el crimen, la violencia, la miseria, la injusticia social y el total abandono de los sectores más pobres y desfavorecidos. Estoy plenamente convencido que así evolucionará la situación política en la mayoría de las naciones de Nuestra América, los pueblos asfixiados de tanta ignominia, depravación, pobreza, lacayismo, neoliberalismo y otros males que hacen muy pesada su existencia optarán por soluciones similares, lo observamos recientemente en Colombia, un país sumamente conservador donde votaron por la propuesta de izquierda una cifra jamás vista de electores. La historia de nuestra región tendrá un curso inexorable hacia el progreso, que quiere decir hacia la izquierda. Deseo sinceramente muchos éxitos en la gestión del presidente López Obrador, no debe defraudar la absoluta confianza que ha depositado en su persona el noble y heroico pueblo mexicano al elegirlo como su gobernante.

Rogelio dijo:

14

5 de julio de 2018

12:49:56


La primera pregunta y la primera respuesta. Estará dispuesto el nuevo presidente a romper el enmadejado entretejido de corrupción administrativa judicial, municipal, y policial ???? Estará dispuesto a lograr la unidad popular necesaria para luchar contra los gobernadores vendepatrias???? Estará dispuesto a luchar contra el poder judicial y legislativo corruptos ???? El tiempo lo dirá. Pero de lo que si estoy seguro es de que sin enfrentamiento , sin unidad popular no podra hacer mucho. Le deseo toda la suerte y salud del mundo pues la batalla será grande. y si necesita ayuda que me avise.

Guille dijo:

15

7 de julio de 2018

13:28:52


Desde Argentina saludo al pueblo mexicano por su capacidad para estar participando y mostrando el camino a seguir a Latinoamérica