ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

México vivió este 1ro. de julio una jornada trascendental en la que se eligieron 3 400 cargos públicos, entre ellos el de presidente del país, 128 senadores, 500 diputados, ocho gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Minutos antes de ejercer su derecho al voto, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) –candidato favorito– declaró a la prensa que debía lograrse una transformación en el país, pero de manera pacífica, con un cambio ordenado y profundo que comenzaría con el destierro de la corrupción.

«Este es un día histórico. El pueblo de México va a decidir libremente sobre quién debe encabezar el gobierno en los próximos seis años, nosotros representamos la posibilidad de un cambio verdadero, de una transformación, por eso este día es importante», aseguró.

AMLO, de 64 años de edad, concluyó su campaña el pasado miércoles en el Estadio Azteca, ante decenas de miles de personas. Es la tercera ocasión en la que aspira a la presidencia del país, esta vez frente a Ricardo Anaya, quien dirige una coalición formada por el PAN, el PRD y Movimiento Ciudadano, y José Antonio Meade, candidato por el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Este ha sido considerado uno de los procesos electorales más convulsos y violentos de la historia de ese país, con un saldo de 145 políticos asesinados desde septiembre del 2017 hasta la fecha, de ellos 48 eran precandidatos y candidatos.

Políticos de varias partes del mundo, entre los que se destacan las expresidentas Dilma Rousseff, de Brasil, y Cristina Fernández de Kirchner, de Argentina, han declarado que la victoria de López Obrador representaría una esperanza no solo para México, sino para toda la región. 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Angel parra dijo:

1

1 de julio de 2018

22:46:31


Vaya nuestra felicitación al nuevo presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Arriba México.

Cubano dijo:

2

2 de julio de 2018

00:02:53


Nada del otro mundo se eligió el Mexico, muchas promesas y al final son tan corruptos como el q termina su mandato..... La historia de Mexico habla por si sola, Mexico, Venezuela y Honduras, son 3 países de más violencia hoy x hoy en el mundo...., y ningún presidente le pone freno a tantos malandros. Saludos....

Achim Lippmann dijo:

3

2 de julio de 2018

00:42:49


Gano la democracia, la soberania y el pueblo mexicano. Es un fuerte golpe contra el ataque de la derecha latinoamericana. Mexico necesita ahora paz, un estandarte de vida mas alta, una democracia poular y nuestra ayuda! Que viva AMLO, que viva Mexico y que viva la America Latina de los cambios sociales!

sergio dijo:

4

2 de julio de 2018

01:35:33


Esperemos que este hombre, pueda traer un poco de aire fresco y limpio para Mexico y para los paises que estamos al sur del Rio Bravo. Gracias Mexico por este nuevo sueño, va a se un poco duro, su vecino del norte es un hueso duro, Cuba el Faro de America pudo, Venezuela trata en dura lucha de lograr su plena soberania. La lucha continua, Hasta la Victoria, siempre Patria o Muerte.-

Rosalino Urbano dijo:

5

2 de julio de 2018

02:36:36


Nosotros que deseamos mejoramiento de nuestras sociedades de nuestra América, tenemos la esperanza de transformación de México para bienestar de la sociedad mexicana lo cual influirá en nuestra América.

VACasTam dijo:

6

2 de julio de 2018

09:46:45


Felicidades México por la intención de cambió, que se les dé.

Andrews dijo:

7

2 de julio de 2018

10:07:05


Para Cuba y Venezuela, es ahora o nunca, EUA tendra que reenfocarse durante los proximos 6 años, en ganarse la confianza de los millones de jovenes, que son el futuro; ni siquiera de los vecinos que aun viven en Mexico sino de los 35 millones que ya tienen dentro de su territorio y que nunca han renunciado a sus tierras. Recordar que hay estados importantisimos como California (7ma economia mundial, si fuese pais independiente) y Texas, que estan pidiendo incluso separarse de la union donde prevalecen las raices. El Siglo esta en su primer cuarto y el peso gravitacional economico mundial se ha ido desplazando hacia “Oriente” y las batallas se libran con ideas en un campo donde el talento, la velocdad y la juventud se impone; las redes sociales. Donde con estrategias muchas cosas pueden suceder casi en igualdad de condiciones.

Lucifer dijo:

8

2 de julio de 2018

10:07:12


En días anteriores comente mi desacuerdo con los pronosticos de las encuestadoras y expresé que el favoritismo de AMLO era relativo y que al final ganaría el PAN o el PRI, gracias a los votantes mexicanos la realidad fué otra, salio el favorito de las encuestas, López Obrador tiene un camino dificil de recorrer, la corrupción, el narcotráfico y otras desagracias reinan en este país, esperemos que cambie algo. Esperamos que en el seno de la OEA cambie la correlación de fuerzas y su apoyo a las acciones democráticas y en especial a Venezuela

fer dijo:

9

2 de julio de 2018

13:40:15


Manuel López Obrador, vencedor de las elecciones presidenciales de México, visitó Cantabria el pasado mes de septiembre para conocer a parte de su familia y recorrer los lugares vinculados con sus raíces cántabras. Acudió invitado por el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, y pudo visitar la Universidad, Santo Toribio de Liébana, Potes y Ampuero, donde nació su abuelo, José Obrador Revuelta, que emigró a México. Leer y ver, https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/visita-lopez-obrador-20180702092558-nt.html

Luis Alvarez Estrada dijo:

10

2 de julio de 2018

14:12:05


Felicidades al pueblo mexicano, que ahora si esta en el camino del progreso economico y la estabilidad que hoy disfrutan paises hermanos como Venezuela y Nicaragua.

Smarin dijo:

11

2 de julio de 2018

21:00:01


Se puede considerar a Obrador, el primer presidente de izquierda elegido masivamente, mas del 62% de votantes, y es algo inaudito en México. Desde Lázaro Cárdenas en México no se tuvo un presidente de izquierda. Los demas siempre se movieron en el centro o centro derecha, a excepción de los conservadores del año 2000 al 2012. Es algo realmente histórico.

Ricardo dijo:

12

4 de julio de 2018

19:23:43


Millones de mexicanos estamos muy contentos por el fin una era de represión, violencia, desapariciones forzadas, feminicidios, corrupción, nepotismo, olvido, discriminación, desempleo, fraude electoral, autoritarismo, manipulación en los medios de comunicación, pobreza cultural, económica, política y social, etc. Confiamos plenamente en nuestro presidente electo que junto con el pueblo de México lograremos dar un giro a la historia tan penosa que nos dejo la clase política hegemónica durante 90 años de mal gobierno. JUNTOS HAREMOS HISTORIA. Un fuerte abrazo a nuestros hermanos cubanos y al prodigioso Fidel Castro donde quiera que se encuentre.