ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El vicepresidente de EE.UU. y su esposa, Karen Pence, al llegar al aeropuerto internacional Mariscal Sucre de Quito. Foto: EFE

QUITO.–El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, arribó el pasado miércoles a Ecuador para continuar su gira por países de América Latina, en los cuales pretende aumentar las acciones injerencistas contra Venezuela.

Este jueves se reunió con el presidente ecuatoriano Lenín Moreno, de quien espera una colaboración más activa para hacer frente a la situación en Venezuela.

«Señor presidente, buscamos trabajar de manera más estrecha», le trasladó Pence a Moreno. Así lo manifestó al inicio de un encuentro protocolario en el palacio presidencial de Carondelet, donde participaron ministros del Estado ecuatoriano y la comitiva que acompaña al segundo del gobierno estadounidense en su visita oficial a Ecuador.

Pence reiteró la posición de su nación respecto a que algunos países regionales pueden incrementar sus esfuerzos para afrontar «la situación en Venezuela».

«Creemos que se debe hacer más, el presidente Trump ha dejado claro que Estados Unidos no se quedará de brazos cruzados», apostilló.

Por su parte, Moreno agradeció la visita al vicepresidente estadounidense y dijo que esta le da «un nuevo impulso, un aire nuevo» a los lazos bilaterales y confió en que «de aquí en adelante, jamás en la vida sufran ningún tipo de deterioro».

A su vez, el dirigente ecuatoriano señaló que bajo su Ejecutivo «están haciendo las cosas bien, poniendo las cosas en orden, transparentando y fortaleciendo la democracia».

Por su parte, el gobierno que preside Nicolás Maduro Moros repudió los actos de Pence, quien ya realizó en agosto pasado otro viaje por Latinoamérica, por considerarlos contrarios al derecho internacional y proclives a un ataque militar contra su país.

La gira por la región comenzó en Brasil, donde fue recibido por el presidente de facto Michel Temer. Desde allí abordó los «problemas» que le causa a Estados Unidos la inmigración ilegal. Ahora, el periplo finalizará en Guatemala, reportó Telesur.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis dijo:

1

1 de julio de 2018

14:28:59


Sin duda que el Sr Pence está tratando de promover la idea de una intervención militar en Venezuela, ofreciéndoles a ciertos países latinoamericanos "ventajitas" en el comercio con Estados Unidos, si se pliegan y se únen a la estrategia injerencista. En el caso de Ecuador es más palpable porque ese país utiliza el dólar estadounidense como moneda nacional--y el no plegarse pudiera acarrear complicaciones monetarias muy negativas para el gobierno del presidente Lenín Moreno.

Miguel Angel dijo:

2

1 de julio de 2018

17:43:26


Durante el gobierno del compañero Rafael Correa este payaso de Pence no podía mancillar la patria ecuatoriana con su vil presencia para buscar apoyo en sus ataques y cerco a la hermana Revolución Bolivariana.

Achim Lippmann dijo:

3

2 de julio de 2018

03:06:31


La cruzada de evangelistas como Pence esta perdiendo fuerza e impacto. America Latina no necesita palbras vacias y la defensa de sistema oligarquicos, pero desarrollo economico y social, que los Estados Unidos abren mas sus mercados para la exportacion latina,y mucho mas que los evangelistas tipo Pence no pueden dar. Que se olvide esa figura palida y ese luchador por un sistema en agonia!

org dijo:

4

2 de julio de 2018

08:33:51


Politica sucia y barata de este Pence seguidor de las barbaridades de Trump , sepase que los paises de america no temen al imperior